• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Trump: la pesadilla de Wall Street

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de los Estados Unidos genera nerviosismo entre los inversores y la publicación de nuevas informaciones acerca de sus lazos con Moscú generaron una caída en Wall Street.

Trump lo hizo de nuevo. El presidente vuelve a generar turbulencias en los mercados con sus actos. Los índices de Wall Street se hundieron ayer hasta 2,6%, la peor de performance en ocho meses.

¿Qué hizo ahora Trump?

Medios estadounidenses revelaron que el presidente había intentado obstruir una investigación en el FBI con respecto a los nexos con Rusia de su ex asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, y que también compartió información de sensibilidad con Moscú.

Como era de esperarse, los mercados reaccionaron ante la noticia.

El más afectado fue el Nasdaq que cayó 2,6%, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 perdieron 1,8% cada uno. Es verdad que dicho índices estaban operando en máximos, pero este retroceso no se relaciona con una toma de ganancias.

El mercado cree que está en juego la capacidad de Trump para poder realizar las políticas pro empresas que habían generado las alzas de precios en un principio, como por ejemplo la rebaja tributaria y la desregulación bancaria.

Relacionado:  ¿Quién gana y quién pierde con la prolongada crisis petrolera?

Jeremy Bryan, gerente de cartera de Gradient Investments, le dijo a Reuters que el asunto más importante es “qué significa esto ahora para el plan en el que pensábamos que estaba”.

¿Cuáles fueron las consecuencias?

El sector tecnológico cayó 2,6%, el financiero perdió 2,1%, el industrial se resbaló 1,9%, el de materias primas bajó 1,8%, el sanitario descendió 1,2% y el energético cayó 1,1%.

En cuanto a los papeles, Goldman Sachs, JPMorgan, Apple y DuPont encabezaron los números en rojo con 5,3%, 3,8%, 3,4% y 3,2% respectivamente.

De acuerdo a cálculos de Bloomberg, el miércoles presentó pérdidas por U$S 35.000 millones para las 500 personas más ricas del mundo.

Pero no todo fue negro.

También se produjeron algunas subas, leves. Coca-Cola, United Health, Travelers sumaron 0,65%, 0,4% y 0,3%, respectivamente.

¿Qué fue lo que pasó con Trump?

Luego de que se filtre un memorando sobre el exjefe del FBI James Comey que planteaba interrogantes sobre si el presidente Trump había intentado interferir en una investigación federal, los inversores vendieron sus acciones.

Relacionado:  Apple podría volver a brillar en los próximos meses

Se cree que Trump pidió a Comey que finalizara una investigación del FBI sobre las supuestas conexiones con Rusia del exasesor Flynn. Esta información se dio a conocer luego de una semana movida en la Casa Blanca.

Durante esa semana, Trump echó inesperadamente Comey y también fue acusado de revelar información clasificada al ministro de Relaciones Exteriores de Rusia con respecto a una operación planeada contra Estado Islámico.

El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes le pidió al FBI todos los documentos que Comey elaboró sobre sus conversaciones con Trump. La idea es chequear si le pidió frenar esa investigación, adelantó The New York Times.

Además, algunos legisladores republicanos demandan una investigación independiente que se enfoque en los vínculos que pudo haber existido entre Rusia y la campaña de Trump. No se descarta la posibilidad de un juicio político.

Relacionado:  ¿Cuáles son las mejores y las peores bolsas del 2016?

¿Qué pasó en Europa?

La crisis llegó rápidamente a Europa y terminó con las principales plazas en baja. Milán bajó 2,3%, mientras que París y Frankfurt se hundieron 1,6% y 1,35%, respectivamente.

Por su parte, el índice de Madrid cayó 1,8%, el mayor descenso en lo que va del 2017. La Bolsa de Londres terminó en rojo, con un retroceso más leve de 0,25%.

Por última, el Bovespa y el Merval achicaron el terreno: terminaron 1,6% y 0,7% abajo. Con respecto a los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, los mismos sufrieron la mayor caída diaria desde julio. Y los títulos a 10 años ganaron un punto completo en precio para un rendimiento de 2,22%.

“Cuanto más se centran en los titulares, menos atención ponen a las cosas que realmente preocupan al mercado, como el estímulo fiscal, la reforma fiscal, la reforma regulatoria, cualquiera de esas cuestiones”, Aaron Kohli, estratega de tasas de interés en BMO Capital Market, le explicó a Reuters .

Comentarios
Tags: accionesbolsacaidaEstados UnidosíndicesInversionesmercadosnasdaqtrump
Previous Post

Bonos provinciales: ¿cuál es la mejor opción que se encuentra hoy?

Next Post

Valor del dólar en mayo: Escándalo político con Temer sacude a la Argentina

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Valor del dólar en mayo: Escándalo político con Temer sacude a la Argentina

Valor del dólar en mayo: Escándalo político con Temer sacude a la Argentina

Contenido Premium

Jubílese dignamente: No actúe como la manada

14 noviembre, 2016
El Merval le pone nota a los 114 días de Macri

El Merval en 7 meses: ¿quiénes son los ganadores y los perdedores de la Bolsa?

11 diciembre, 2017
Reforma laboral 2017: toda la información disponible

Reforma laboral 2017: toda la información disponible

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?