• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Se quedaron sin nafta estas acciones del Nasdaq?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
¿Se quedaron sin nafta estas acciones del Nasdaq?
0
SHARES
65
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que existen papeles dentro del índice que cuentan con potencial de subas en los meses que vienen, es necesario evaluar qué les depara el futuro a aquellos que se han disparado exponencialmente. Te contamos todo al respecto.

Es cierto.

Hace apenas unos días te hablamos sobre el alto potencial de suba que presentan algunos jugadores que cotizan en el índice tecnológico de Wall Street, el conglomerado Nasdaq, a pesar del escepticismo de muchos.

Y es que con tantas subas en los últimos meses, en el mercado dudan del margen de avance con el que estas acciones puedan contar.

Aunque nuestra idea no es cambiar la recomendación de continuar expuesto al índice, lo que sí queremos es hacer énfasis en que no cualquier papel del selectivo es una buena inversión en estos momentos.

De hecho, conviene tener cuidado con varios jugadores que cerraron abril con importantes ganancias.

En principio, veamos cómo le fue al grupo durante el mes pasado.

El increíble ascenso del Nasdaq

El índice tecnológico terminó abril con ganancias de 3% , superando así los 6.000 puntos y tocó con esta valoración nuevos máximos históricos.

Este comportamiento se debió a que tres cuartas partes de las acciones que conforman el índice se apuntaron alzas.

Apenas 27 compañías terminaron el mes en negativo, con Fastenal y Mattel a la cabeza, que llegaron a ceder un 12% en estos días.

Relacionado:  Sin techo: el dólar blue quebró la barrera de los 14 pesos

Pero, miremos lo importante…

¿Cuáles han sido las empresas a las que mejor les ha ido en estos días?

La compañía que más se destaca en términos de avance en Bolsa es Liberty Interactive, que se apreció un 22% en abril y que ya acumula subas de casi un 50% desde que se inició el ejercicio.

Cabe resaltar que una cuarta parte de las compañías del índice se han apreciado entre un 25% y un 50% desde que inició enero.

Entre ellas figuran grandes firmas como Yahoo!, Tesla o Amazon, que se encuentran entre las cotizadas que están impulsando a los mercados en este 2017.

Pero, ¿y las que han tenido mejor performance este mes?

¿Aún cuentan con recorrido a futuro las acciones del Nasdaq?

Según los datos de la consultora financiera internacional Facset, la firma que mejor se ha comportado desde el 1 de abril es la ya mencionada Liberty Interactive, que se ha apreciado un 22% y que acumula alzas del 47% en 2017.

Sin embargo, parece que su recorrido alcista podría terminarse pronto, ya que el consenso solo le da un potencial de un 6% desde los niveles actuales de cotización.

Relacionado:  No se pierda el sector con mejor desempeño de los últimos 87 años

El fabricante de semiconductores Lam Research, se ha apreciado un 14% en el mismo período, con lo que ya sube casi un 40% desde que se inició el ejercicio.

El segmento de los semiconductores han sido uno de los sectores que comenzó el año de manera más sólida. No obstante, a Lam no le queda mucho margen de suba, según el consenso de Facset, ya que le otorgan un potencial de apenas 7%.

Algunas empresas asiáticas como JD.com y Xilinx, también han sumado ganancias significativas al apreciarse más de un 10% en las últimas semanas y según los expertos, a estos jugadores también les queda poco recorrido.

Llama la atención, el caso particular de Tesla, firma a la que parece que la falta de atractivo no le afecta en lo absoluto, ya que subió más de un 10% en el mes de abril y se aprecia un 44% en lo que va de ejercicio.

Esto ha llevado a que su capitalización de mercado se ubique en 50.000 millones de dólares y con ello superar la valoración de gigantes como General Motors y Ford.

Relacionado:  ¿Conviene invertir en un plazo fijo en 2017?

El año pasado Tesla apenas vendió 80.000 vehículos, frente a los más de 10 millones que puso en el mercado General Motors.

Habrá que ver cuántos puede fabricar la compañía de Musk tras la ampliación de capital que acaba de poner en marcha y una vez que salgan a la calle los nuevo Model 3 más baratos. 

En estos momentos, solo un 35% de los analistas que siguen el valor apuestan por comprar sus acciones, el 35% por mantener y solo el 30% opta por las ventas.

El precio objetivo medio es de 241 dólares por acción, un 19% por debajo de su cotización actual.

A continuación, te presentamos un gráfico en el que se muestra en porcentajes el potencial de suba de las acciones del Nasdaq, que tuvieron mejor performance en abril.

Fuente: Estrategia de Inversión

Ante tanta incertidumbre en los mercados internacionales, la idea es que te cubras armando una cartera de inversiones diversificada.

¿Cómo podés hacerlo?

Ingresá al siguiente Informe Especial, totalmente gratuito para conocer como diseñar una estrategia financiera acertada estos días.

Comentarios
Tags: accionesacciones tecnológicasInvertir en Nasdaqinvertir en Wall Streetmercados internacionalesnasdaqrally NasdaqWall Street
Previous Post

No vas a creer la oportunidad en pesos que tenés hasta junio

Next Post

Estas son las 4 acciones más deslumbrantes del Merval

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Estas son las 4 acciones más deslumbrantes del Merval

Estas son las 4 acciones más deslumbrantes del Merval

Contenido Premium

El ABC del carry trade en Argentina

El ABC del carry trade en Argentina

11 diciembre, 2017
¿Conviene invertir en commodities el año que viene?

¿Conviene invertir en commodities el año que viene?

25 enero, 2017

Alibaba: mucho ruido y pocas nueces

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?