• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Podés blindar tus ahorros con esta inversión a futuro

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
0
SHARES
55
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La cotización del dólar futuro en el Rofex alcanza los 19 pesos para abril de 2018, una alternativa que se hace fuerte frente a las turbulencias políticas como la de Brasil.

Hace un mes, te adelantábamos que el estancamiento del dólar no duraría por siempre, que despertaría de su letargo y viviría una explosión en 2017. ¿Leíste nuestra recomendación? ¡Aún estás a tiempo!

Eso sí, el reloj avanza en tu contra, así que leé con atención. El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, encendió la mecha al anunciar que la entidad tendría entre sus objetivos, una vez más, la acumulación de reservas internacionales en billetes verdes.

El objetivo al intentar incrementar en 50% las reservas internacionales tiene un objetivo bastante simple: evitar que el peso continúe en una senda de apreciación.

Por si fuera poco, desde hace una semana, se rumora que el BCRA flexibilizará aún más las normas para la compra de dólares por parte de empresas.

Flexibilizaciones cambiarias

Este es un intento por terminar de depurar el mercado de muchas de las trabas operativas impuestas antes del levantamiento del cepo cambiario.

Esto hace referencia al boleto de cambio. Hasta ahora, las empresas deben presentar una gran cantidad de papeles para justificar operaciones cambiarias, lo que demora el proceso de compraventa de divisas.

Ahora, con un dólar atrasado y una oferta de divisas superior a lo que absorbe la demanda local, hay incentivos para liberar la operatoria de todo tipo de condicionamientos.

Desde entonces supimos que en los últimos se duplicó el promedio diario de operaciones en el mercado de dólar futuro del Rofex.

Es así como la cotización ya supera los 17 pesos para agosto. Para abril de 2018 llega a 19 pesos, algo que también agradece a que las turbulencias políticas en Brasil provocaron una mayor cobertura de grandes empresas.

Operar dólar futuro

Procedemos entonces a explicar que en el mercado de futuros se realizan contratos de compra o venta de una gran variedad de productos, tales como divisas, materias primas y productos financieros.

Los rubros se concretan en el futuro pero pactando en el presente el precio, cantidad y fecha de vencimiento.

Funciona así: el comprador tiene la obligación de comprar el activo en la fecha de vencimiento acordada, mientras el vendedor debe entregar el activo al comprador en la fecha pautada.

Lo interesante del asunto es que nadie intercambia dólares en la operación. Las partes compensan las diferencias que tiene la divisa en pesos.

Como muchos ya saben, el dólar futuro se negocia en el Mercado a Término de Rosario S.A. (Rofex) y el Mercado Abierto Electrónico (MAE). El único requisito es abrir una cuenta de inversión en un bróker. Sencillo, ¿no?

Además, el monto mínimo de la inversión es de 1.000 dólares, o su equivalente en pesos. No es necesario contar con todo el dinero al momento de realizar el contrato, dado que se deposita una garantía en pesos o activos financieros.

¿A cuánto llegará el dólar futuro en un año?

En el mercado de contratos de futuros de Rofex se negocian contratos de 17,08 pesos para agosto; de 18,06 pesos para fines de año y de 19 pesos para abril.

El jueves, por ejemplo, día en que se desató el escándalo en Brasil se negociaron 811.247 contratos por 811 millones de dólares.

La incertidumbre suma mucho ruido al mercado y, por ende, provoca una mayor cantidad de operaciones.

Claro, de todos modos, abril venía ya con un alto volumen gracias a las grandes compañías, bancos e inversores institucionales en busca de cobertura cambiaria, mientras marzo había terminado con un récord de 11.000 millones de dólares operados.

A esta altura de mayo ya se han negociado 8.600 millones de dólares, por lo que probablemente a fines de mes superen la cifra de marzo.

Lo más atractivo de invertir en dólar futuro

Las posiciones más cortas concentran 70% de la liquidz, según El Cronista: 575 millones de dólares para mayo; 763 millones para junio; 420 millones para julio; 282 millones para agosto y luego va en descenso.

En el acumulado de 2017 se han negociado 46.700 millones de dólares, por lo cual el proyectado, de mantener la tendencia, es de 121 mil millones para todo 2017, contra 112 mil millones de 20116.

La ventaja es que ahora no habrá incidencias del Banco Central, como ocurrió en 2016 por todos los contratos de futuros que dejó abiertos la gestión anterior.

A diferencia de entonces, el BCRA fija la tasa y rige un esquema de flotación cambiaria, más allá de su intervención comprando reservas.

Si bien la tendencia del tipo de cambio es alcista, hay shocks externos, como ocurrió con el Brexit y ahora con Brasil, que dan más volatilidad al dólar, un fuerte incentivo para tomar cobertura.

Entonces ¿qué tanto convendría invertir en dólar futuro con el esquema que transitamos hoy en día? Dejamos que Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones, lo analice en el informe especial que hemos preparado gratuitamente para vos.

Comentarios
Relacionado:  Así se despiden estas inversiones del año 2016
Tags: Banco CentralBCRAcomprar dólaresDolar futurodólaresFederico Sturzeneggerinvertir en dólarinvertir en pesosrofex
Previous Post

Brasil en caída libre… y por casa ¿cómo andamos?

Next Post

¡Debuta el ByMA! Respondemos todas tus dudas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¡Debuta el ByMA! Respondemos todas tus dudas

¡Debuta el ByMA! Respondemos todas tus dudas

Contenido Premium

Brasil: ¿una falsa esperanza para los inversores?

14 noviembre, 2016

¿Cómo terminar con sus malos hábitos financieros?

14 noviembre, 2016
El queso se lo llevó Warren Buffett

¿Le diste las gracias a Samuel Katz?

3 junio, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?