• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Conocés el índice del miedo de Wall Street?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
¿Conocés el índice del miedo de Wall Street?
0
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El optimismo se está apoderando nuevamente de la plaza neoyorquina de acuerdo con este indicador. ¿En qué se basan sus resultados y qué tenés que hacer vos como inversor?

Aún cuando los principales índices de la Bolsa de New York cerraron las últimas jornadas en baja, a raíz de los débiles resultados financieros presentados por empresas como Snapchat o Macy’s, el optimismo está reinando en la plaza.

Al menos, así lo evidencia el índice del miedo de Wall Street, que ha servido de guía para los inversores y analistas históricamente.

Este instrumento, conocido por las siglas VIX, es empleado para medir los niveles de volatilidad en el mercado accionario.

¿Qué señales está arrojando en estos momento?

El índice del miedo de Wall Street trae buenas noticias

Como seguro ya sabés, las acciones en Wall Street se encuentran cotizando en máximos históricos.

Este comportamiento ha dado pie a miles de especulaciones con respecto a correcciones o desplomes del mercado.

No obstante, el índice del miedo que monitorea la emoción que domina la plaza, registra sus niveles más bajos en 10 años.

Al mismo tiempo, el precio del oro ha caído desde los 1.300 dólares a 1.223, lo que no es un hecho aislado.

Relacionado:  Oportunidad para observadores: acciones baratas de bancos

Por lo general, el valor de la onza del metal aumenta cuando el pánico se apodera del mercado. Su descenso entonces, es sinónimo de tranquilidad o calma.

El asunto tiene lugar, debido a que el mercado ha estado sub-ponderando el atractivo de estar posicionado en activos de cobertura y ha preferido comprar activos de riesgo, en busca de mejores retornos.

Y es que desde que se conocieron los resultados de las elecciones en Francia, se disipó uno de los temores más grandes que ensombrecían el año, como lo era el hecho de que la extrema derecha llegara al mando en el país europeo y esto provocara problemas de índole financiero.

La incertidumbre con respecto al tema, había impulsado el precio del oro en 15%, pasando de cotizarse en 1.125 dólares a 1.300 por onza.

De esa manera, el índice VIX se encuentra en los mínimos que presentaba en 2006, dando a entender un elevado nivel de complacencia por parte de los inversores de corto plazo.

El promedio anual del VIX (medido en base a su performance en 200 ruedas) se ubica en niveles de 12,90 puntos y el índice del miedo se sitúa hoy en 9,60.

Los valores actuales del índice del miedo aún no muestran señales que alerten sobre ajustes de mediano plazo para las acciones en Wall Street.

Relacionado:  Sol, arena y negocios: ¿cuáles son las mejores islas del mundo para invertir?

¿Que significa este comportamiento en el índice del miedo de Wall Street?

La fortaleza de la tendencia alcista en los principales índices estadounidenses ha dejado sin efecto cualquier estrategia pensada en función de una corrección de mercado y por este motivo, ha sido un riesgo importante apostar a la baja en las acciones en Wall Street, durante los últimos años.

La falta de volatilidad actual, al menos para las acciones, sugiere que hay pocos inversores apostando a que el S&P 500 registre grandes movimientos de corto y mediano plazo.

El riesgo en los mercados financieros siempre recae sobre escenarios en los cuales los inversores tienden a alcanzar elevados niveles de seguridad y confianza, invirtiendo en activos por demás riesgosos, por lo que no hay que dejar la cautela de lado.

No obstante, hay que tener en cuenta que el ciclo de tasas de interés bajas por mucho tiempo es un factor que juega en contra de las acciones y a favor de riesgos correctivos e incluso de que surjan burbujas en algún mercado determinado.

En esa línea, se entiende que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, haya venido apresurando la suba de tipos, acompañada por mejores datos económicos en los Estados Unidos.

Sin prisa pero sin pausa, el ciclo de suba de tasas se ha iniciado y debería continuar para evitar quiebres en la escena financiera internacional. 

Relacionado:  Renuncia el co-fundador de Yahoo ¿momento de entrar?

El hecho de que el índice del miedo cotice en mínimos de 10 años no necesariamente significa que estemos de frente al final del bull market en Wall Street y que el S&P500 pueda generar una caída que supere el 20%.

Si bien las acciones se mantienen en máximos históricos y ya muchos analistas han advertido sobre valuaciones caras de las mismas, también hemos visto similares advertencias en años pasados, al menos desde 2013 hasta hoy.

Probablemente, el bajo nivel del VIX genere caídas de corto plazo, pero estos pueden ser una oportunidad para adquirir activos a precio de descuento y ganar con futuras subas.  

Ante tanta incertidumbre, si querés irte por lo seguro, podés analizar los activos que están en la lista de favoritos de los brokers en el mercado actualmente.

Para conocer los 4 valores más populares entre estos especialistas, ingresá al siguiente Informe Especial totalmente gratuito, preparado exclusivamente para vos. 

Comentarios
Tags: acciones wall streetíndice del miedo de Wall Streetmercado accionariomercados internacionalestemporada de balances financierosWall Street
Previous Post

¿Conocés la nueva reforma que llegará al Congreso?

Next Post

La mejor razón para volcar tus ahorros a la Bolsa

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Sume unas interesantes ganancias en 2016 a través de esta estrategia

La mejor razón para volcar tus ahorros a la Bolsa

Contenido Premium

Conozca los adelantos tecnológicos que guiarán a los mercados hasta 2025

14 noviembre, 2016

No lo piense dos veces, es momento de invertir en esta acción

14 noviembre, 2016

La mentalidad de rebaño: ¿es beneficiosa a la hora de invertir?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?