• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¡Aún te queda tiempo de invertir en el Merval!

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
5
SHARES
67
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El índice porteño se encuentra en nuevos máximos históricos y nos hace plantearnos si aún hay espacio para las acciones locales en un contexto de tasas de interés en pesos atractivas.

21.198,87 puntos. Se trata del nuevo récord del Merval anotado esta semana. Son nuevos máximos históricos que hacen dudar a muchos, ¿aún es momento de invertir en la Bolsa porteña?

Recordemos algunas variables de 2017. La economía prendió sus motores y rueda de a poco, el blanqueo de capitales derivó en un éxito y el dólar se ha estancado en el piso 15.

Por si fuera poco, recientemente el Banco Central subió la tasa de interés de las Lebacs lo que empujó a muchos inversores a preferir las Letras antes de sumergirse en la Bolsa y todo gracias a la inflación que repunta una y otra vez.

Pero cuando armamos nuestro portafolio, las acciones locales tienen un margen de ganancias que muchos analistas recomiendan en un escenario preelectoral.

Sí, cuando es un año electoral, los gobiernos suelen cegarnos: atractivas tasas de interés en pesos, un dólar inamovible y una Bolsa gris, pero si somos selectivos aún hay valores que vale la pena tener en la cartera.

El Merval en el primer trimestre

Las acciones argentinas terminaron en verde el primer trimestre. La suba que el Merval se anotó fue de 15,4%.

Si medimos al índice en dólares, el crecimiento del Merval desde el pasado 15 de diciembre es del 37,5%, según Infobae.

Pueden resultar molestos para los consumidores, pero las subas se las debemos principalmente a los ajustes tarifarios -sí, ya antes te hemos adelantado cómo hacer para que las generadoras paguen tus facturas-, ya que el sector de servicios públicos ganó 40%.

El sector petrolero y de gas acumuló hasta principios de abril una suba de 26%, seguido por el sector financiero, que trepó 14,5% de enero a marzo.

¿En dónde invertir con el Merval en máximos?

Tras semejante suba lo más probable es que el Merval entre a una etapa de consolidación, pero quienes no tienen aversión al riesgo, tienen interesantes opciones.

Nery Persichini, editor de Revancha Argentina, manifestó que lo primordial debe ser la selectividad. “Lucen interesantes la construcción y materiales derivados por obra pública, blanqueo y repunte de créditos hipotecarios”.

Tampoco podemos olvidarnos del consumo discrecional, dado que gracias a que se espera una menor inflación que en 2016, el Índice de Confianza del Consumidor ha anotado su primera suba en 15 meses.

Pero no es todo…

Armar una cartera con el Merval en récord

Ante la apreciación que ha mostrado el peso en los últimos meses cuando lo medimos a un dólar quieto y aletargado, a muchos pueden atraer esas oportunidades con altas tasas de interés.

Hablamos de los más comunes como los plazos fijos o las Lebacs. En el primero perderías contra la inflación y en el segundo, si bien triunfarías, hay opciones donde podés ganar más dinero.

No podés, por ejemplo, dejar de poner acciones del sector bancario, como el Francés; petroleras como YPF a la cabeza, una de las ovejas negras del Merval o sector inmobiliario, donde IRSA ofrece mejores oportunidades.

¿Por qué invertir en el Merval?

La verdad es que la Bolsa porteña tiene acciones muy baratas todavía que han ido creciendo evidentemente por las expectativas generadas.

Hay grandes compañías nacionales, comparables a otras de la región y cuando las analizamos nos damos cuenta de que son muy baratas aún.

Si la Argentina continúa por un rumbo similar al de países como Colombia, Perú o Chile, entonces los precios de las acciones tienen un gran camino por delante.

Las tasas de interés tienen fecha de vencimiento

¿Sabés por qué te recomendamos esto tan encarecidamente?

La verdad es que el escenario de altas tasas en pesos no va a durar mucho tiempo y el margen para entrar a la Bolsa no es eterno. Esperar, a veces, tiene sus consecuencias…

Después del primer semestre, vamos a ver una inflación muy controlada, según los analistas y el BCRA lleva una política monetaria de corto plazo, atento a lo que sucede cada mes.

¿Por qué papeles energéticos o bancarios?

El petróleo, también según las proyecciones, tendrá nuevas cotizaciones. De ahí que sean interesantes apuestas en papeles como Pampa Energía, Edenor, YPF, Transportadora de Gas del Sur o del Norte y Transener.

En cuanto a los bancarios, lo que sucede es que se van a ver beneficiados una vez que rebrote el crédito a partir del tercer trimestre, entre ellos Galicia o Macro.

Las acciones están más vinculadas al potencial de expansión de la economía y desde ese punto de vista deben evaluarse sus cotizaciones presentes.

¿La estrategia a seguir? Una posición que apele a una diversidad de títulos que permite reducir el riesgo implícito de cada activo.

Ya te hemos dicho antes cuál es la mejor opción para estos casos: los Fondos Comunes de Inversión, instrumento de alta liquidez en el que podés salir en cualquier momento.

¿Querés saber el secreto de los FCI? Te lo revelamos en el informe especial que hemos elaborado. Recordá que es totalmente gratuito.

Comentarios
Relacionado:  Mirá qué atractivas son las acciones argentinas, dicen en Wall Street
Tags: acciones argentinasAcciones LocalesBolsa de Buenos Airesíndice porteñoinvertir en energéticasinvertr en accionesmervalYPF
Previous Post

¿Se le puede ganar a los bancos al invertir en la Bolsa?

Next Post

Fiebre por las Letes: ¿por qué todos dolarizan sus ahorros?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿El dólar fuerte llegó para quedarse?

Fiebre por las Letes: ¿por qué todos dolarizan sus ahorros?

Contenido Premium

El valor del dólar para fin de año

30 agosto, 2014
Cómo se invierte en acciones y se obtiene un pago constante

Multiplique su dinero sin mover un dedo

14 noviembre, 2016

Warren Buffett no es la única razón detrás de Berkshire Hathaway

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?