• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Una nueva manera de invertir en Lebacs

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
Una nueva manera de invertir en Lebacs
13
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las Letras del Banco Central están por desembarcar en el mercado de contratos futuros. Enterate de los detalles y preparate para ser uno de los pioneros en esta modalidad de inversión.

Si bien las Lebacs han perdido un poco de altura a medida que las tasas de interés han descendido, hoy siguen siendo una de las alternativas de inversión más demandadas por los ahorristas.

Y es que la tasa que ofrecen estas Letras del Banco Central supera la inflación anual estimada para 2017, por lo que siguen siendo un activo que permite preservar los ahorros, al tiempo que se genera una ganancia a corto plazo.

Más allá de esto que te contamos, existen nuevos elementos en la escena que suman atractivo a las Lebacs y te conviene tenerlos presente.


 

Las Lebacs y la política de tasas de interés

En la licitación de Lebacs de esta semana, el Banco Central (BCRA) dejó hoy la tasa correspondiente a la Letra más cortas en el 22,25% anual, lo que implica un rendimiento de 46 puntos básicos menor al fijado en la licitación de febrero, cuando se registró una tasa de 22,75% para las letras a 28 días.

Sin embargo, el aparente recorte representaría en realidad una suba, ya que la tasa es mayor a la que se pagaba ayer en el mercado secundario.

En la licitación pasada, que fue la primera que el BCRA realizó con frecuencia mensual, se hizo un recorte de 100 puntos básicos.

Desde la entidad sostienen que en vista de que las licitaciones ya no son semanales, la comparación no debe hacerse contra la anterior emisión sino contra las operaciones en el mercado secundario, que ayer convalidaba una tasa del 21,75% para el plazo más corto.

De esa manera, el aparente recorte se convierte en una suba de 50 puntos básicos.

Además del 22,25% para las letras a 35 días, el organismo fijó tasas del 22%, para las Lebacs de 63 días, del 21,75% para las de 98 días, del 21,25% para las de 154 días, del 20,79% para las de 217 días y del 21% para las de 280 días.

Este comportamiento se debió en parte al repunte de la inflación en febrero. Recordemos que estas Letras son instrumentos que utiliza el BCRA para aspirar pesos del mercado y bajar las expectativas de subas de precios.

Dicho de otra manera, podés esperar una tasa atractiva y constante para este activo.

No obstante, frente a la baja de tasas de interés, este instrumento había perdido atractivo.

Pero esta no es la única noticia de interés en torno a las Lebacs…

Relacionado:  Explosivo arranque del Merval: ¿continuará la racha?

El salto de las Lebacs al Rofex

Como te hemos dicho en otras oportunidades, el valor agregado más destacado de las Lebacs tiene que ver con el nivel de confianza que ofrecen al inversor.

Después de todo, cuentan con el respaldo de la máxima autoridad monetaria del país.

Ahora pensá que además de esto, vas a tener la posibilidad de invertir en contratos futuros de estas Letras.

Sí, así como leíste.

Recientemente se conoció que el mercado de futuros y opciones Rofex está preparando dos nuevos instrumentos que podrían lanzarse antes de que termine el primer semestre del año.

Se trata de la salida al mercado de futuros de Lebac y de tasa de interés, aunque con distintos grados de avance.

De acuerdo con voceros del Rofex, el futuro de Lebacs es un proyecto que viene trabajándose desde 2016 y ya fue presentado ante  la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En el caso de los futuros de tasa de interés, se está trabajando en la formulación.

Esta es una noticia importante si se tiene en cuenta el peso de la dinámica de Rofex para las inversiones.

 

Rofex fue la principal sede de la especulación con futuros de dólar en los últimos meses del Gobierno anterior, cuando la devaluación era perfectamente previsible y el cepo cambiario impedía ir a dólares en el mercado formal.

Hoy, los futuros del dólar siguen funcionando en manera perfecta, lo que evidencia la confianza de los operadores del mercado en operar en Rofex.

Preparate para invertir en contratos futuros de Lebacs próximamente y asegurate una inversión que le gana a la inflación y al dólar.

Relacionado:  Una inversión que te lleva a tocar las estrellas

Una de las alternativas de ahorro que tradicionalmente genera mayor interés en los Argentinos es el plazo fijo

¿Conviene invertir en él hoy?

Descubrilo en el siguiente Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: contratos de futuros de Lebacsinversiones argentinaLebacsLetras del Banco CentralMercado de futurosrofextasas de interés
Previous Post

El mejor sector para invertir en 2017

Next Post

Asegurate de saber todos estos conceptos antes de invertir en bonos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
¿Por qué los inversores están huyendo de los bonos?

Asegurate de saber todos estos conceptos antes de invertir en bonos

Contenido Premium

Google anuncia resultados y la acción se dispara 12%

14 noviembre, 2016

El futuro de los mercados tras el término de los QE: el fin del dinero fácil

14 noviembre, 2016

3 inversiones fuera de lo común para ganar dinero

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?