• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Una estrategia para ganarle la carrera al riesgo en los mercados hoy

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Aprendiendo
0
Una estrategia para ganarle la carrera al riesgo en los mercados hoy
0
SHARES
85
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A continuación te explicamos paso a paso lo que tenés que hacer para blindar tu portafolio de la incertidumbre que acecha a la plaza financiera actualmente.

“El éxito no tiene que ver con el destino si no con el viaje”

Aunque se trata de una expresión proveniente de gurúes espirituales, hoy conviene preguntarnos si tal principio aplica al mundo de las inversiones.

Y es que teniendo en cuenta la volatilidad presente hoy en los mercados, es posible que esta sea una postura muy acertada, a partir de la cual se pueda armar una estrategia financiera exitosa de cara al futuro.

Y es que el viaje, cuando de finanzas se trata, puede sabotear un plan de inversiones ideal, pensado cuidadosamente y con las mejores perspectivas.

Es por eso, que es en este aspecto donde hay que hacer foco a la hora de ajustar nuestra cartera, en función del momento de nuestras vidas en el que nos encontremos.

Algunos expertos afirman que los inversores pueden llegar a la edad de la jubilación mejor o peor parados, dependiendo únicamente de las rachas de mercado que les tocó vivir.

Relacionado:  3 consejos para planificar financieramente sus vacaciones

Pero ¿es esto del todo cierto?

¿No existe nada que vos como ahorrista puedas hacer para ganar incluso cuando la tendencia indica lo contrario?


¿Es posible vencer al riesgo en los mercados?

En ocasiones anteriores, hemos compartido con vos un consejo que consideramos muy valioso y tiene que ver con no dejar que tus emociones afecten tus decisiones financieras en momentos de caos y mucho riesgo en los mercados.

Ahora bien, si querés adoptar una estrategia conservadora o no, es algo que va a depender de tu perfil de inversión y del momento de tu vida en el que estés.

Muchos expertos aconsejan reducir gradualmente la exposición a la renta variable, a medida que se acerca la edad de jubilación.

¿Se trata de un enfoque acertado?

La clave no se encuentra ahí necesariamente si no en tu horizonte de ganancias.

Si pensás en una estrategia de inversión a largo plazo, es probable que te vaya mejor invirtiendo. Pero tenés que mantenerte enfocado en tus metas y así evitar tomar decisiones en corto plazo, basándote en la incertidumbre y especulación.

Aunque los especialistas no niegan que abordar al mercado con un timing muy cortoplacista es una mala idea, sí sostienen que es posible identificar períodos de tiempo en los que un alto nivel de volatilidad puede ser devastador para la cartera de cualquiera.

Para dar con estos momento, los analistas de la Market Watch proponen realizar un análisis mediante un modelo técnico que predice que las tasas de precio/ganancias de las acciones volverán a su nivel promedio en un lapso de tiempo de 7 años.

La idea, más allá de que vos emplees algún cálculo matemático, es que te fijes en este tipo de elementos para saber cuando un mercado está caro, se aproxima a un quiebre, o bien es muy inestable.

Esto, debido a que la tasa de precio/ganancias de los activos son un indicador que cuando se encuentra muy elevado, sugiere que no hay sustento suficiente para mantener dicha valoración y en consecuencia, puede haber un desplome profundo en cualquier momento.



En vista de que actualmente,la tasa de precio/ganancias en Wall Street es mucho más alta que la registrada en promedio en los últimos años, -53% por encima de su media desde 1871- el riesgo de una caída que pueda dañar seriamente a tu cartera en los próximos 7 años, también se encuentra por encima del promedio.


Si bien la idea no es que dejés de invertir en acciones, la recomendación gira en torno a diversificar lo más posible tus activos y a medida que se acerque tu edad de retiro, acortes la exposición a la renta variable.

En el mercado accionario, existen alternativas que funcionan como bonos, debido a que te pagan una renta fija, independientemente de que el precio de la acción en cuestión caiga.

Relacionado:  Como comprar acciones de Apple en Argentina 2017

Se trata de los papeles que pagan dividendos, activos que se presentan como una recomendación muy acertada hoy.

Es importante que vos sepas analizar las diferentes realidades financieras que el mercado presenta por tus propios medios y no confiar en lo que dicen los demás.

Para eso, en este Informe Especial te decimos cómo convertirte en un buen inversor en tan sólo tres pasos.

Comentarios
Tags: accionescorrección de mercadodesplome mercadomercado accionariomercados internacionalesriesgo en los mercadosWall Street
Previous Post

Una muy buena razón para invertir en acciones

Next Post

¿Qué pasa si Wall Street empieza a desconfiar de Donald Trump?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Qué pasa si Wall Street empieza a desconfiar de Donald Trump?

Contenido Premium

Por qué la economía mundial no tiene de qué preocuparse

14 noviembre, 2016

El valor de los bancos internacionales continúa siendo el más castigado por la crisis

26 julio, 2010

3 medidas que revolucionan el mundo de las Pymes

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?