• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Cómo podés multiplicar tus ahorros en dólares?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
¿Cómo podés multiplicar tus ahorros en dólares?
1
SHARES
102
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El estancamiento en el precio de la divisa no significa que no tenés que invertir en la misma, sino que tenés que ser ingenioso a la hora de hacerlo. En esta nota te contamos cómo.

El dólar está dormido. En lo que va de año, su precio no ha subido significativamente y no se espera que lo haga en el futuro cercano.

Los expertos estiman que la divisa avanzará en un 17% este año, por debajo de la meta de inflación en torno al 20%.

¿Significa esto que no te conviene invertir en dólares para multiplicar tus ahorros este año?

No. Solo tenés que ser astuto a la hora de hacerlo.

A continuación vamos a presentarte varias estrategias para obtener ganancias en dólares en los próximos meses.

id=”redirect_c1942e7a07382ff00f449f1a1048f154″ />

 

Las mejores opciones para invertir en dólares

Lo primero que debés tener claro es que no podés simplemente comprar dólares y no hacer nada con ellos.

Recordá que estamos en un escenario de estabilidad cambiaria en el que esos dólares por sí solos no van a generar ninguna ganancia.

Dicho esto, veamos los instrumentos a tu alcance para obtener rendimientos atractivos en moneda extranjera.

1. Letes

Estas Letras emitidas por el Tesoro nacional son títulos de corto plazo colocados por el Gobierno y rinden una tasa de interés muy atractiva.

La novedad de las últimas licitaciones es que ofrecen a un plazo de nueve meses o 270 días con una tasa retorno de 3,35% anual en dólares.

De por sí esto las vuelve mucho más atractivas que el rendimiento de un plazo fijo tradicional.

También podés optar por Letes a tres y seis meses, aunque en estos casos la tasa no supera el 3%.

Un aspecto atractivo sobre estos instrumentos es que para quienes tienen pesos, también existe la posibilidad de comprar al tipo de cambio mayorista, mucho más barato que el minorista que ofrecen los bancos o las casas de cambio.

En cualquier caso, el ahorrista recibirá dólares al finalizar la duración del título.

2. Plazo fijo en dólares

Esta alternativa tradicional ganó impulso con la iniciativa del blanqueo de capitales.

Sin embargo, el rendimiento que ofrece el plazo fijo en dólares no se equipara con el de las Letes, ya que la tasa anual para este instrumento es del 1%.

No obstante, se trata de una opción más rentable antes de no hacer nada con los dólares que tenés ahorrados.

3. Bonos de corto plazo en dólares

Existe una cantidad importante de título de deuda emitidos por el gobierno nacional que van de uno a cinco años para ahorrar en la divisa estadounidense.

Una de las ventajas principales de estos activos es la liquidez que ofrecen, ya que el inversor puede comprarlos y venderlos en cualquier momento.

Uno de los bonos más recomendados por los expertos locales en este momento es el Bonar 2021, a cuatro años de vencimiento y un rendimiento de 5% anual.

Se trata de un título que obviamente vence después de las elecciones de 2019, por lo que la incertidumbre es algo mayor.

Pero al mismo tiempo, el aumento en la cantidad de reservas del Banco Central (BCRA) permite ser optimista respecto al bajo riesgo de esta inversión.

Por supuesto que a medida que se avanza el plazo de la colocación, comprando títulos más largos, el rendimiento aumenta.

Pero muchos inversores prefieren opciones más conservadoras y que además presenten menos volatilidad de precios.

Estos títulos pagan intereses en forma semestral. por lo que el inversor tendrá el dinero acreditado y disponible en su cuenta para reinvertir o para poder gastarlo.

En todos los casos se trata de títulos que pueden ser adquiridos a partir de los 1.000 dólares, siempre abriendo una cuenta comitente en una sociedad de Bolsa o una entidad bancaria.

id=”redirect_c1942e7a07382ff00f449f1a1048f154″ /> 

4. Bonos provinciales y corporativos

Son similares a los que emite el Gobierno pero en está vinculados a las provincias o las empresas.

En esta categoría podés encontrar una gran variedad de opciones, ya que figuran desde la ciudad y la provincia de Buenos Aires, hasta Córdoba, Santa Fe o Entre Ríos.

Estos instrumentos ofrecen una tasa que va de 1% a 2% anual por encima de los bonos soberanos.

La mejores alternativas en este sentido, son aquellos papeles con vencimiento de mediano plazo, es decir entre 2023 y 2024.

Los rendimientos van de 6,5% al 8% anual, dependiendo de la provincia emisora.

En el caso de los bonos corporativos, el monto mínimo para ingresar es de 10.000 dólares, pero muchos permiten hacerlo por valores menores.

En este caso es importante asesorarse sobre opciones y niveles de riesgo, pero la mayoría de las emisoras son compañías de primera línea, como los bancos Galicia o Macro, YPF, Arcor o Pan American Energy.

Los rendimientos de estos bonos superan el 5% pero depende mucho del nivel de riesgo crediticio de cada emisor. Si estás considerando posicionarte en estos instrumentos, te conviene monitorear el comportamiento del dólar a futuro. Sin embargo, pensá en estas opciones como inversiones que rendirán frutos independientemente de lo que suceda con la divisa.

¿Querés saber cuál va a ser el precio del dólar a fin de marzo?

Ingresá al siguiente Informe Especial, totalmente gratuito que hemos elaborado exclusivamente para vos y conocé las proyecciones de los expertos sobre el tema.

Comentarios
Relacionado:  Sostener lo insostenible: el Gobierno oficializó el blanqueo por tres meses más
Tags: ahorrar en dólaresbonos en dólaresdólaresdolares argentinainvertir en dólaresLetesplazo fijo en dólarespréstamos en dólares
Previous Post

La bola de cristal para predecir el precio de una acción puede estar en tus manos

Next Post

¿Qué es una OPI y para qué sirve?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Qué es una OPI y para qué sirve?

Contenido Premium

Las elecciones presidenciales y el camino bursátil en Estados Unidos

14 noviembre, 2016

Cómo aprovechar la lucha contra la obesidad a nivel global

14 noviembre, 2016

Las 5 peores acciones de Wall Street

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?