• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Bonos en pesos: ¿cuál es la mejor opción que existe hoy en el mercado?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
Este instrumento de inversión paga más que las Lebacs
9
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este es un excelente momento para hacer ajustes en tu estrategia de inversión en renta fija local y, a continuación, te explicamos los pasos que debés seguir.

Con la cantidad de opciones que ofrece el mercado argentino en materia de bonos uno puede llegar a marearse. Y es que como sabés, en el último tiempo hubo muchas emisiones que llenaron el radar de renta fija de posibilidades. Por eso, en este artículo vamos a repasar cuáles son las más atractivas o convenientes para vos.

Si bien el año empieza en enero, sabemos que las verdaderas noticias empiezan en marzo, por eso, ésta se trata de una excelente época para reestructurar nuestras inversiones si es que así lo creemos conveniente.

Por eso, en este artículo de Inversor Global vamos a repasar las posibilidades que existen hoy por hoy en materia de renta fija y, además, investigar cuál es la opción más atractiva o que más conviene.

Según publicó el diario Ámbito Financiero, la mayoría de los inversores saben que las rentabilidades se encuentran en los instrumentos en pesos ya que a través de éstos consiguen una tasa real positiva altísima porque la expectativa de devaluación es menor.

“Este contexto de dólar planchado y aún alta inflación, hace que los inversores tengan que mirar sí o sí los bonos en pesos, tanto a tasa fija, como a tasa variable”, apunta Nery Persichini, economista de Inversor Global.


 

¿Qué elegir dentro del abanico de los bonos en pesos?

Según los analistas, el factor más importante que debe tener en cuenta un inversor a la hora de elegir un bono en pesos es su expectativa sobre la inflación. Si, efectivamente, la percepción del inversor respecto a su mayor o menor confianza en los próximos meses de una eventual baja de la tasa de inflación, será primordial a la hora de optar por uno u otro papel.

Relacionado:  Te revelamos el plan de Macri para reducir la inflación en 2018

También habrá que tener en cuenta la apreciación del peso que se dio en los últimos meses y si esta tendencia continuaría o no.

“El optimista sobre una reducción de la inflación debe ir a los bonos a tasa fija porque tiene cupones muy altos. El pesimista, en cambio, deberá apostar por la tasa en pesos a través de bonos atados a la inflación”, afirma Persichini.

Así como lo leés: las mejores alternativas de bonos en pesos a nivel local en este momento se vinculan a la variable inflacionaria.

Si la confianza sobre el sendero de inflación descendiente, -apunta a un 5% de inflación en 2019- los inversores tienen a disposición bonos a tasa fija en pesos que rinden entre 16% y 22% según en el plazo.

Relacionado:  Todo lo que tenés que saber sobre el billete de 1.000 pesos

No obstante, debés tener claro que si el BCRA no cumple con sus objetivos de inflación, la rentabilidad de los instrumentos a tasa fija será menor a la esperada en términos reales.

En ese escenario, lo mejor sería posicionarse en títulos en pesos que ajusten por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Asimismo, estos títulos pagan un spread o tasa real sobre el avance de precios de entre 3% y 4%.

Las recomendaciones

Par aquellos que se sientan identificados con el primer tipo de inversor optimista, Persichini sugiere títulos de menor plazo que significan un riesgo menor ante un cambio de escenario y destaca a los Bonte 2018 con vencimiento en marzo (TM18) y en septiembre (TS18), que “son muy similares a una Lebac larga”.

Para aquellos que, por el contrario, se sientan más identificados con el inversor pesimista, el economista en cuestión recomienda en primer lugar el Boncer 2020 (TC20), “que tiene un margen real del 2,3%, más la inflación”. Sin embargo, detalla que si el ahorrista puede tolerar un poco de riesgo a un plazo mayor, sería mejor idea mirar el Discount (vence en 2033), que tiene una TIR del 3,5% anual, a la que hay que agregarle el porcentaje de inflación anual.

Relacionado:  Kicillof insiste: "Esto no es un default"

Según lo publicado por Ámbito Financiero, Christian Buteler, analista, coincide con Persichini y agrega que “con los aumentos de servicios que se vienen” se volcaría por “los bonos que ajustan por inflación, de la curva corta”. Según él, “no iría a los más largos porque si llega haber algún tipo de caída en los precios, son los títulos que más sufrirían”.

Respecto a la disyuntiva entre tasa fija o variable, el director de Portfolio Personal, Augusto Posleman, considera que “hoy están arbitrados los precios, es decir rinden lo mismo con la inflación actual”. Igualmente, plantea que “para quienes piensen que va a costar bajar la inflación, la apuesta debería ser a los activos indexados a ésta, aunque “no habría una diferencia sustancial con los bonos de tasa fija”. Independientemente, Posleman destaca que “la decisión más relevante hoy es la de pasar de dólares a pesos al menos una parte del portafolio”.

Gracias a la opinión de estos tres especialistas ahora seguramente será más fácil tomar una decisión, sin embargo, además de las alternativas locales, tenés que saber que también existen posibilidades de inversión en el exterior. Para investigar ese otro abanico, podés acceder al Informe Especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Previous Post

¿Cuánto podría llegar a caer el mercado si se da una corrección?

Next Post

¿Te conviene invertir en una de las acciones más baratas del mercado?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
¿Te conviene invertir en una de las acciones más baratas del mercado?

¿Te conviene invertir en una de las acciones más baratas del mercado?

Contenido Premium

La banca chilena, una infaltable en la cartera de inversión

8 febrero, 2013

Los mercados le temen más a Trump que a la FED: ¿por qué?

14 noviembre, 2016

Cómo ganar dinero desde tu homebanking

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?