• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Warren Buffett conoce algo de Apple que el resto no…

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
Aún estás a tiempo de invertir en la tecnológica más codiciada
0
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Oráculo de Omaha ha cuadruplicado su inversión en la empresa fabricante del iPhone, que cotiza hoy en máximos históricos. Te explicamos las razones ocultas detrás de este movimiento.

“Seamos temerosos cuando todo el mundo es codicioso. Seamos codiciosos cuando todo el mundo es temeroso”, una recurrente lección de Warren Buffett que no se cansa de aplicar para batir a Wall Street, una y otra vez, incluyendo esta semana con su mega apuesta en Apple.

La apuesta de Buffett tiene lugar en el momento en que las acciones del fabricante del iPhone tocan máximos históricos, en 135,09 dólares por papel, tras revalorizarse un 17% desde finales de 2016.


 

¿Sabés por qué saltaron las acciones de Apple?

Esto sucede porque Apple incorporaría capacidad inalámbricas en sus próximos teléfonos, lo que permitiría al dispositivo cargarse rápidamente.

Además, portales especializados en tecnología han anunciado que se equipará una cámara con sensores 3D, que funcionaría para la realidad aumentada.

Por eso la compañía de 700.000 millones de dólares en capitalización bursátil vive un momento de euforia y optimismo que Buffett ha captado al instante…

Ya Goldman Sachs había elevado el precio objetivo de las acciones de Apple a principios de semana, por la probabilidad de que se sumen nuevas características al siguiente modelo del teléfono.

La temeraria apuesta de Warren Buffett

Pero ¿cuál fue la apuesta de Warren Buffett que dejó atónito al mercado?

El conglomerado inversor Berkshire Hathaway, perteneciente a reconocido inversor, cuadruplicó su apuesta por Apple, la compañía en la que entró en 2016 con una inversión de 1.000 millones de dólares.

Lo cierto es que Buffett ha adquirido acciones de la tecnológica en el último trimestre de 2016 hasta alcanzar 57 millones de títulos, frente a los 15 millones que acumulaba a finales del tercer trimestre.

Se trata de datos oficiales que Berkshire Hathaway comunica trimestralmente a la SEC, el organismo regulador del mercado en los Estados Unidos.

En total, Buffett controla 1,095% de Apple, una cifra que en diciembre de 2016 equivalía a 6.600 millones de dólares pero que hoy asciende a casi 7.800 millones.

¿La mejor apuesta de Warren Buffett?

Si la tendencia en las acciones de Apple continúa, el oráculo de Omaha obtendría cerca de 1.100 millones de dólares en ganancias por papeles adquiridos hace poco más de 6 semanas.

Los movimientos de Berkshire Hathaway no se limitaron a sumar las acciones de este titán, sino que también redujo su participación en Wal-Mart Stores Inc. de 12,97 millones de acciones a 1,39 millones.

Al hacer ese movimiento –también si se da lo que proyectan en Berkshire Hathaway-, Buffett podría haber salvado 5,33 millones de dólares en venta de acciones.

Berkshire Hathaway también agregó acciones de Monsanto, Sirius XM Radio Inc y Southwest Airlines Co.

Vendió, de igual modo, su participación en Kinder Morgan y cortó sustancialmente su apuesta en Verizon Communications Inc.

Otro movimiento registrado, fue el de duplicar su participación en American Airlines Group Inc.,  mientras que su apuesta en Delta Air Lines Inc. se disparó casi 10 veces y la de United Continental Holdings subió más de 6 veces.

En total, el valor de participaciones de capital de Berkshire aumentó 15% durante el cuarto trimestre y han tenido una revalorización de 2,4% en lo que va de 2017, cerrando en un máximo histórico.


 

La inversión de Buffett en Apple

Pero la entrada de Buffett a Apple se produjo en un momento en que la compañía no atravesaba sus mejores días…

Esto sorprendió a los mercados dado que el segundo hombre más rico del mundo ha evitado tradicionalmente invertir en el sector tecnológico.

En el fondo, se trata de otro de sus lemas: “nunca inviertas en un negocio que no puedas entender o no conozcas”, pero entonces ¿por qué lo hizo?, ¿acaso se contradijo?

La situación de Apple ha cambiado en relación a lo que era en 2016 y las acciones del grupo dirigido por Tim Cook se han revalorizado 42% en los últimos 12 meses.

¿Por qué Buffett invirtió en Apple?

Se decía el año pasado que la decisión de ampliar la participación en Apple fue tomada por Todd Combs y Ted Weschler, dos de los administradores del portafolio de Berkshire Hathawaty.

Ambos son antiguos gestores de fondos incorporados en 2012 al equipo del conglomerado. Cada uno gestiona carteras valoradas en 9.000 millones de dólares, aunque podrían asumir la administración cuando Buffett se retire.

Otra posibilidad es que en Berkshire se amarran a la tendencia de Apple, que en los últimos 2 años  caían previo al evento de lanzamiento de su nuevo teléfono.

El interés de Buffett en Apple no es repentino. El Oráculo de Omaha había dicho que estaría de acuerdo en invertir en empresas antiguas con IBM, pero con otras se sentía incómodo por su acelerado crecimiento.

Su incomodidad no se alejó, sino que cambió algo en Apple.

El cambio de Apple

  1. Crecimiento moderado
Relacionado:  No permita que Yellen juegue con su dinero

Se pronostica que en los próximos 5 años crezca 8,7% al año, una tasa lejos de ser tan buena como el 30% de los últimos años.

  1. Es una ganga

Los inversores persiguen a estas compañías de rápido crecimiento, pero la verdad es que las operaciones de bolsa de Apple en relación precio/beneficios es de alrededor de 12 veces, cuando en las otras tecnológicas se multiplicó por 20.

  1. Nuevo modelo de negocios

Los usuarios pasan años comprando música, videos y otros servicios, de modo que con esa inversión, no sería recomendable de un día a otro pasarse a la competencia.

  1. Nada apuesta a Apple

Es la filosofía que te comentábamos al principio. La empresa ha empezado a desacelerar su crecimiento, alejando inversores que apostaban al gigante por su explosividad y acercando a otros que apuestan a futuro como Buffett.

¿Querés invertir como Warren Buffett? Hemos hecho un Informe Especial elaborado gratuitamente para vos en el que podrás ver qué es lo que hacen única sus apuestas.

Comentarios
Tags: AppleBerkshire HathawayCómo invertirDow Jonesinvertir en appleIphonenasdaqoraculo de omahaWall StreetWarren Buffett
Previous Post

¿Cuál va a ser el precio del dólar durante febrero?

Next Post

¿Creés que los Estados Unidos crecerá? ¡No pierdas de vista esta inversión clave!

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Creés que los Estados Unidos crecerá? ¡No pierdas de vista esta inversión clave!

¿Creés que los Estados Unidos crecerá? ¡No pierdas de vista esta inversión clave!

Contenido Premium

En Argentina soplan vientos recesivos

14 noviembre, 2016

La ruta del “dinero inteligente”

8 octubre, 2013
El dólar blue subió a $75 y el “contado con liqui” llegó a $82

El dólar blue subió a $75 y el “contado con liqui” llegó a $82

25 octubre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?