• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Te atreves a invertir en el mercado que más le teme a Trump?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
¿Te atreves a invertir en el mercado que más le teme a Trump?
21
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los activos de esta plaza financiera se han visto muy afectados por el triunfo del republicano en los Estados Unidos. Sin embargo, en la adversidad se presentan las mejores oportunidades. Conocé todos los detalles a continuación.

El último mes de 2016 fue terrible para la escena financiera de México.

Con la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, se desplomó tanto su moneda, como su Bolsa de Valores. Esto, sin hablar de la polémica y los fuertes temores que genera la figura del republicano en el poder.

No es para menos, con la construcción de un muro para separar el territorio mexicano del estadounidense en la agenda de gobierno de Trump, adempas de las tensiones en las relaciones bilaterales, parte de la economía del país latinoamericano pende de un hilo.

Y es que el el 80% de sus exportaciones se destinan a los Estados Unidos. Así que los temores están más que justificados.

Sin embargo, en medio del río revuelto los buenos inversores siempre pueden pescar.

Claro está, que esto requiere de cierta audacia, por lo que la pregunta en este caso es ¿tenés lo necesario para aprovecha esta oportunidad?

Tenemos argumentos válidos que demuestran que el riesgo de invertir en México puede compensarte muy bien.

Echá un vistazo.


 

¿Qué está sucediendo en el mercado que más le teme a Trump?

Te lo decimos sin rodeos:

Muchos activos mexicanos están muy baratos y los bonos locales son convenientes para quienes ven más allá de Trump y tienen un horizonte de largo plazo para sus inversiones.

Relacionado:  Los hitos económicos de 2013

Durante Las dos primeras semanas posteriores a la asunción presidencial del multimillonario, destacaron los planes para renegociar el Nafta, la idea de un posible impuesto de 20% sobre las importaciones norteamericanas provenientes de México y la cancelación de una cumbre con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto.

Sin embargo, para los inversores globales el primer veredicto es que esto se trata de mucho ruido y pocas nueces.

Aún cuando el peso mexicano se desplomó luego de la noticia del triunfo de Trump, desde la asunción oficial ésta ha sido la moneda con mejor desempeño contra el dólar, al acumular un alza de 5%.

El índice bursátil mexicano de acciones líderes, el IPC, presenta una suba de 1,5%, mientras que el rendimiento de los bonos aztecas en dólares a 10 años, cayó de 4,25% a 4,06%.

¿Es momento de comprar activos de México?

Sí, pero hay que ser un inversor audaz.

Los gestores de fondos de inversión internacionales están empezando a mirar con buenos ojos a este mercado y se han decidido a elevar su exposición a los activos mexicanos, aunque con un poco de nerviosismo.

A pesar de las últimas novedades sobre la postura de Trump frente a México, en la plaza creen que si el mandatario estadounidense está decidido a renegociar el Nafta, al menos hay un principio de diálogo.

No obstante, hay que recordar que las negociaciones oficiales no comenzarán hasta mayo.

Además, los inversores aseguran que la escala de la liquidación de activos mexicanos entre la victoria electoral de Trump y su asunción cambió el cálculo riesgo-rendimiento.

Recordemos que las acciones mexicanas en Wall Street han perdido cerca del 41% de su valor desde 2013 y pese a Trump, el precio de las compañías se encuentra en niveles atractivos.

Relacionado:  Inversores están atentos a que Marina Silva sea la próxima presidenta de Brasil

Si bien reina el pesimismo en México, con una falta de ligerazgo político y un FMI mucho más cauteloso y pesimista, las noticias se convierten en música para los oídos del mercado financiero.

Claro, esto no quiere decir que las acciones comiencen un vigoroso mercado alcista a partir de ahora

Lo que sí es probable es que el mercado bajista evidenciado desde el año 2013 se encuentre incluido en los precios y esté cerca un piso.

El rebote es inevitable…

Lo cierto es que el mercado castiga consensos y hoy claramente éste es negativo para México pero puede haber una oportunidad de compra para los próximos meses y años.

Ahora bien, ¿cuáles son los activos con más atractivo?

 

Cómo invertir en activos mexicanos hoy

Los analistas destacan los valores asociados al real estate ya que funcionan como activos confiables.

Los bonos locales son baratos para quien tiene un horizonte de largo plazo, ya que podrían tener un recorrido volátil en el futuro inmediato.

Relacionado:  El FMI advierte que China frenará el crecimiento de los emergentes

Si te interesa la idea pero no querés arriesgarte tanto, podés optar por apostar a un ETF que replique acciones mexicanas.

El ETF iShares MSCI México, busca replicar los resultados de inversión de un índice de base amplia compuesto por valores de renta variable mexicanos.

Un ejemplo de acciones mexicanas exitosas es Cemex, firma que ha mostrado un avance de 8% durante la última semana, y una suba de casi 30% desde que se conoció la victoria de Trump en noviembre.

En ese momento, la acción de Cemex valía 7,20 dólares y cotiza actualmente en 9,30 dólares.

Un avance similar lo han mostrado las acciones de la mexicana Televisa (TV) con ganancias de 7,30% en la última semana y de 14% desde inicios de año.

Finalmente, las acciones de América Móvil (AMX) acumulan un avance de 15% desde la victoria de Trump, recuperando 95% de las pérdidas evidenciadas luego de la noticia.

Así como con el mercado mexicano,  el magnate republicano tiene gran influencia sobre las bolsas del globo en general, y Wall Street no podía ser la excepción. Después de la luna de miel vivida hasta ahora, ¿qué le espera al mercado estadounidense en los próximos meses?

Accedé al siguiente Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para vos, para conocer la respuesta.

Comentarios
Tags: acciones Cemexacciones Méxicoactivos mexicanosBolsa de Valores de Méxicoinvertir en MéxicoiShares MSCI Méxicomercados internacionalestrump
Previous Post

4 razones para invertir en acciones de biotecnología

Next Post

Estas son las acciones que tenés que comprar sí o sí

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Más deuda: más oportunidades de inversión para vos

Estas son las acciones que tenés que comprar sí o sí

Contenido Premium

Precio del dólar 2018 5

El dólar cerró estable en 56 pesos en un día alcista para los mercados

5 septiembre, 2019

Los ETFs, con asistencia perfecta en las aulas

14 noviembre, 2016

Dónde invertir dólares en 2019: tutorial actualizado

12 abril, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?