• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¡Ni Lebacs ni plazo fijo! Esta es la inversión que te conviene

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
¡Ni Lebacs ni plazo fijo! Esta es la inversión que te conviene
0
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estos activos ya no tienen el mismo potencial que ostentaban el año pasado. Pero no te preocupés, te contamos qué podés hacer con tus ahorros ante el escenario actual.

En 2016, los inversores locales como vos se dejaron atrapar por las seductoras tasas de interés que ofrecían las Lebacs.

No es para menos, estos instrumentos llegaron a pagar hasta 38% anual a un plazo de 35 días.

Situación similar presentaba el tradicional plazo fijo, cuyos rendimientos estaban cerca del 30%.

Todo se debió a la política de tasas altas del Banco Central (BCRA)  para estimular la tenencia de pesos pero hoy, la historia es distinta.

Ya no te podés dejar engañar por estos activos porque simplemente, lo que fue ya no volverá y las ganancias que ofrecen no son las mismas.

Relacionado:  Dólar hoy: el blue se consolidó en los $121 y se agranda la brecha entre los tipos de cambio

¿Te cuesta creer lo que te decimos?

Prestá atención al siguiente gráfico…

¿Te parece chino básico lo que acabamos de mostrarte?

Te lo explicamos de manera simple.

Si bien la tasa de las Letras en pesos del BCRA y de los plazos fijos se redujeron gradualmente a partir del segundo semestre de 2016, el recorte de las mismas desde sus picos el año pasado ha sido abismal.

En el caso de las Lebacs a 35 días -el plazo más corto-, la tasa pasó de casi 38% a 22,8% hoy. Tan sólo en 2017, la caída de los tipos se estima en un 3%.

El plazo fijo no escapa de esta dinámica.

Relacionado:  El cachorro crece: Zynga sale de compras

Este tradicional instrumento de ahorro para los argentinos dejó de rendir casi 30% para ofrecer un interés de 17,8%.

Se trata de una caída de 10% en la tasa.

La buena noticia es que no todo está perdido, ya que como podés ver las acciones que cotizan en el índice Merval han escalado exponencialmente en los últimos meses y se presentan como la alternativa de inversión que mejores rendimientos te puede dar en el futuro inmediato, aunque por el riesgo que implica la renta variable, tenés que ser cauteloso.

Los papeles de empresas locales han pasado de rendir poco más de 23% en 2015 para arrojar ganancias de 67,9% hoy.

Impresionante, ¿no es cierto?

Si bien estos activos son volátiles, no podés ignorar la suba de más de 20% que acumulan en el mes y medio que va de año.

Relacionado:  Tres compañías que ya deberían haberse vendido

Ahora bien, dentro del Merval no todo lo que brilla es oro.

Como es lógico, dentro de la bolsa porteña existe un grupo de papeles que impulsan los avances y continuarán haciéndolo, mientras otros tienen las de perder.

¿Querés estar de lado de los ganadores?

Tener acceso a estos datos clave que sin duda hará explotar tus inversiones está a tu alcance. Solo tenés que suscribirte a nuestra publicación M5M haciendo click aquí.

Esta publicación es tu puerta de entrada al mundo de las inversiones con un lenguaje simple y lo que es mejor, apenas te tomará 5 minutos leerla.

Comentarios
Previous Post

¿Creés que los Estados Unidos crecerá? ¡No pierdas de vista esta inversión clave!

Next Post

3 acciones bancarias que multiplicarán nuestro dinero en la Bolsa en 2017

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
3 acciones bancarias que multiplicarán nuestro dinero en la Bolsa en 2017

3 acciones bancarias que multiplicarán nuestro dinero en la Bolsa en 2017

Contenido Premium

La burbuja más grande de la historia

14 noviembre, 2016

Se hunden las acciones de los bancos en el Merval y en Wall Street

14 noviembre, 2016

Las tecnológicas de las que todos hablan en Wall Street

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?