• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Invertí en estas 4 acciones locales que han ganado hasta 38% en febrero

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
Invertí en estas 4 acciones locales que han ganado hasta 38% en febrero
0
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los papeles vinculados al suministro de gas han trepado con fuerza ante el anuncio de un importante aumento a las tarifas del servicio a partir de abril. Conocé en detalle lo que necesitás saber sobre estos activos.

En días pasados, te hablamos sobre el efecto que tiene la suba de tarifas en el servicio eléctrico sobre las acciones locales de empresas energéticas vinculadas al segmento.

En esta oportunidad, queremos hablarte de un segundo grupo de activos que también se está viendo beneficiado con la medida y que por no ser nombres muy sonados, tal vez no están en tu radar de inversiones.

Se trata de las empresas ligadas al suministro de gas.

Las acciones de estas firmas están viviendo un increíble rally debido a las novedades sobre los aumentos tarifarios.

Mirá lo que está pasando.


 

¿Qué sucede con la Bolsa?

Las acciones de la empresa Metrogas subieron 5,8% en apenas una jornada, tras conocerse  que en abril aumentarán las tarifas de gas.

La bolsa porteña operó con mayoría de subas en la primera rueda de esta semana, impulsada por la mejora de papeles del segmento energético debido a lo ya dicho, aunque los activos agropecuarios también influyeron con su buen desempeño.

¿De qué trata este nuevo anuncio de subas de tarifas? ¿sería suficiente para seguir impulsando a los papeles vinculados a la actividad?

El anuncio

El Gobierno dio a conocer  que a partir de abril las tarifas de gas podrían incrementarse alrededor del 50%.

Esta cifra surge a partir de los cálculos que Enargas -ente que regula el sector- les ordenó hacer a las compañías que prestan el servicio.

Relacionado:  Pronostican un dólar blue galopante a la par de la inflación

Sin embargo, habrá una dispersión importante entre facturas de usuarios con distinto volumen de demanda, que partirán de ajustes mínimos para los consumos más bajos.

En los próximos días, habrá nuevas reuniones entre el equipo del presidente del Enargas, David Tezanos, y representantes de la industria, ya que las compañías reclaman un aumento de tarifas mayor porque, según sostienen, los números que arroja la simulación no son suficientes para cubrir las inversiones que deben hacer para incrementar el tamaño del sistema.

Habrá que esperar para saber si los incrementos en este sentido tendrán lugar nuevamente y cuál será la magnitud de los mismos.

De esa manera, las acciones del rubro pueden experimentar nuevas subas, similares a las recientes.

Relacionado:  Nuevo Indice de Precios al Consumidor: para el INDEC la inflación de enero fue del 3,7%

Pero, ¿quiénes son los actores que están ganando con estas noticias?

 

4 acciones locales que suben como la espuma en febrero

El año comenzó muy bien para la renta variable y durante lo que va de febrero, la racha se mantiene.

En la primera rueda de esta semana, el índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires mejoró 0,02% para subir hasta las 19.507 unidades, y acumula una rentabilidad del 2,3% en lo que va del mes.

No obstante, los avances más representativos se observaron en el Panel General, en aquellas acciones vinculadas al segmento gasífero, como Metrogas que subió 5,8% como ya mencionamos, Camuzzi Gas Pampeana que escaló 3,8% y Distribuidora de Gas Cuyana, que sumó 2,1%.

Asimismo, los títulos de Transportadora de Gas del Norte avanzó 1,4%.

En los primeros 13 días de febrero los papeles de Metrogas acumulan una impresionante ganancia de 37,9% y de más de 60% en lo que ha transcurrido de 2017.

Las acciones de los jugadores vinculados al segmento de suministro de gas podrían continuar registrando subas en la medida en que estos aumentos de tarifas se concreten como se prevé.

Relacionado:  Dividendos en acciones: el manual que desconoce el 99% de los argentinos

Por ese motivo, aún cuando ya las subas están teniendo lugar, podés tener una oportunidad de inversión.

Sin embargo, tenés que recordar que muchos inversores que ya están posicionados en estos activos podrían aprovechar el momento para hacer una toma de ganancias y las valoraciones caerían en este contexto.

De ser así, podés esperar nuevos avances a futuro una vez que pase el momento de retirarse con las ganancias obtenidas y los fundamentos de las empresas comiencen a ser el punto de atención nuevamente

En lo que va de 2017, los activos de renta variable en general han rendido significativamente como ya te explicamos.

¿A qué se debe esta performance? ¿te conviene sumar otras acciones de diferentes sectores a tu cartera para este 2017?

Ingresá al siguiente Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó para vos para conocer la respuesta.

Comentarios
Tags: acciones argentinaacciones energéticasAcciones Localesgasinvertir en acciones localesMercado de ValoresmervalPanel GeneralSuba de tarifas
Previous Post

Los inversores están enamorados de estas acciones

Next Post

La máquina superó al hombre (en las inversiones)

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
La máquina superó al hombre (en las inversiones)

La máquina superó al hombre (en las inversiones)

Contenido Premium

Lento pero seguro, el dólar oficial avanza hasta los 8,72 pesos

14 noviembre, 2016

Es hora de afrontar y saldar sus deudas

14 noviembre, 2016

Latinoamérica no tendría inconvenientes para enfrentar la quita de estímulos al mercado

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?