• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

4 motivos por los que las acciones petroleras no despegan

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
4 motivos por los que las acciones petroleras no despegan
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que muchos apostaban por una resurrección de los precios del commodity en el corto plazo y por ende, de los papeles asociados al sector, las cotizaciones permanecen congeladas. ¿A qué se debe este comportamiento y que podés esperar de estos activos?

Las acciones petroleras comenzaron a ser vistas con buenos ojos en los últimos meses, sin embargo hasta el momento no han retribuido la confianza que muchos inversores les han otorgado.

¿A qué se debe esto?

Obviamente tiene que ver con la debilidad en los precios del petróleo, que si bien no han vuelto a sus mínimos, han perdido dinamismo notablemente.

Pero ¿qué hay detrás del sueño profundo en el que se sumergen las cotizaciones?

Te lo contamos a continuación, así como qué debés esperar de los papeles de este rubro que cotizan en la escena internacional.


 

¿Por qué las acciones petroleras no suben como todos esperaban?

A fines del año pasado, el mercado comenzó a creer que los precios del petróleo finalmente se recuperarían, a partir de los acuerdos logrados entre los miembros de la Organización de países exportadores de petróleo (OPEP) y demás naciones productoras.

La noticia fue tan bien recibida, que los fondos de inversión internacionales y los principales gestores financieros se dieron a la tarea de hacer sus apuestas, en función de un nuevo repunte de la cotización del crudo.

Relacionado:  Cómo aprovechar la fiesta de los mercados emergentes

No obstante, ésta se encuentra en una especie de sueño profundo.

Esto se debe principalmente a 4 razones:

1. Apuestas frenéticas

A principios de febrero, los especuladores apostaron que los precios del crudo subirían, a través de los dos índices de referencia mundiales más importantes del mercado.

Las operaciones marcaron un récord.

De la misma manera, las posiciones alcistas de estos jugadores aumentaron en un 78% desde que la OPEP y otras 11 naciones productoras se comprometieron a recortar los suministros globales de petróleo.

En esa línea, los precios de referencia subieron alrededor de 20% durante el mismo período.

Esto quiere decir, que hubo un sinfín de inversiones especulativas en función de una suba en los precioso sin fundamentos suficientes como para darla por hecho.

2. Un mercado adormecido

Desafortunadamente para los optimistas sobre el tema, la dinámica del mercado se ha desacelerado, luego de haber vivido un repunte a comienzos de año.

Tal como señalan los analistas, esta semana los precios se han mantenido apenas por encima 55,50 dólares, lo que equivale a 1 dólar más en comparación con las valoraciones de mediados de diciembre.

Mientras tanto, el crudo estadounidense cerró por encima de 54 dólares el barril sólo una vez desde la reunión de la OPEP el 30 de noviembre, a pesar de cruzar ese nivel de precios 14 veces.

Relacionado:  Aún queda petróleo barato para rato

Como es obvio, si el precio del crudo no sube, difícilmente lo harán las cotizaciones de las acciones vinculadas al segmento.

3. Sobreoferta

Los precios del petróleo a más corto plazo muestran que sobreoferta se mantiene.

Los contratos del barril Brent y West Texas Intermediate con vencimientos más cercanos permanecen en una estructura conocida como contango, que suele ocurrir cuando hay demasiada oferta y en consecuencia se deprimen los precios a corto plazo.

Mientras el mercado permanece en contango, es costoso para los traders aferrarse a los contratos de petróleo de un mes a otro, disminuyendo los beneficios de aquellos que especulativamente apostaron a un rally.

A pesar de que apenas han pasado 6 semanas desde la reunión de la OPEP, las señales de sobreoferta tienen un impacto negativo sobre las valoraciones del commodity y por ende, sobre las acciones petroleras.

4. Inventarios sobresaturados

Este motivo, está muy ligado a la sobreoferta mencionada anteriormente.

Los inventarios de crudo en los Estados Unidos subieron al nivel más alto desde que la Administración de Información de Energía (IEA por sus siglas en inglés) de ese país comenzó a compilar datos semanales, según las estadísticas divulgadas el miércoles.

Relacionado:  Mercados de frontera, ¿riesgo o suicidio?

Esto empuja a la baja o bien congela el alza en los precios.

Pero no todas son malas noticias.

 

La luz al final del túnel para las acciones petroleras

De acuerdo con datos de la IEA, el cumplimiento de los recortes en el suministro de petróleo por parta de la OPEP, alcanzó niveles récord el mes pasado. De hecho, en algunos países llegó al 90%.

Los analistas de la firma de inversiones Goldman Sachs, el mercado petrolero pronto podría empezar a sentir la baja en el suministro y comenzar a cotizar un poco más arriba en función de ello.

A mediados de 2017 lo precios podrían repuntar, por lo que podés invertir pensando en el mediano plazo.

Invertir en acciones implica riesgos de gran magnitud. Sin embargo, vos podés prevenir y anticipar las catástrofes del mercado y preparar un plan de contingencia que te permita cubrirte de ello.

Solo tenes que aprender a detectar las burbujas financieras y diferenciarlas de las correcciones naturales de la escena financiera.

¿Querés saber cómo hacerlo? Te lo explicamos a fondo en este Informe Especial  que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

 

Comentarios
Tags: acciones petrolerasbarril de petróleo precioinvertir en acciones petrolerasmercados internacionalesprecio del petróleoWall Street
Previous Post

Todas las miradas se posan sobre el Nasdaq ahora…

Next Post

¿Bonos vinculados al dólar? ¡No, por favor…!

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
La guía para invertir en bonos provinciales este 2017

¿Bonos vinculados al dólar? ¡No, por favor…!

Contenido Premium

La Argentina hacia un nuevo default

24 noviembre, 2012

Usar el transporte público en Dubái viene con un premio dorado

14 noviembre, 2016
¿Te conviene invertir en una de las acciones más baratas del mercado?

¿Te conviene invertir en una de las acciones más baratas del mercado?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?