• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Te conviene invertir en el instrumento que le ganó a las acciones en 2016?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Argentina
0
¿Te conviene invertir en el instrumento que le ganó a las acciones en 2016?
5
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los fondos comunes de inversión superaron en rendimientos a la renta variable local en el año que recién terminó. Pero eso es cosa del pasado, ¿qué les depara 2017?

Si pensás en el mercado local como un campo de batalla para los instrumentos de inversión, podrías asumir tranquilamente que las acciones fueron las grandes vencedoras del enfrentamiento en 2016, si te basás en las recomendaciones que hicieron los expertos durante todo el año pasado.

Y de hecho, estarías en lo correcto… hasta cierto punto.

Como nuestra intención es orientarte para que aciertes totalmente en tus inversiones durante 2017, vamos a hablarte del instrumento que más rindió el año pasado y sobre el potencial que aún posee.

Esto no significa que no debes invertir en acciones. Al contrario,vamos a sugerirte una idea de apostar por éstas y maximizar los retornos que van a ofrecerte.


 

La inversión que superó a las acciones en 2016

La realidad es que las acciones tuvieron mucho que ver en el éxito de este instrumento.

¿De qué te estamos hablando?

De los Fondos Comunes de Inversión (FCI).

Los fondos comunes de inversión son instrumentos financieros compuestos por distintos activos (como acciones, bonos, divisas, metales preciosos, contratos de futuros y opciones o dinero), que pertenecen a un grupo de personas que invierten con similares objetivos de rentabilidad y de riesgo.

El patrimonio de estos inversores, a su vez, es administrado por profesionales, quienes se encargan de alcanzar la mayor rentabilidad con el objetivo de maximizar el beneficio y minimizar el riesgo de la inversión.

Como dijimos antes, los FCI fueron la modalidad financiera que más rindió en 2016.

Relacionado:  La Supercard y el impacto sobre las acciones de los bancos

Más de 20 fondos de este tipo y enfocados en renta variable, superaron los retornos del índice Merval el año pasado, con ganancias de entre 46% y 75%, según un informe elaborado por la Cámara Argentina de FCI.

¿Cuáles fueron los fondos que más crecieron?

– Los de renta mixta (que combinan en su cartera bonos y acciones) lograron incrementos de hasta casi 125%.

– Los de renta fija (que apuestan principalmente por títulos públicos) tuvieron en algunos casos una mejora de poco más del 80%.

– Los de renta variable (que concentran sus tenencias en papeles de empresas) mostraron un rendimiento cercano al 50%.

Si bien el FCI que tuvo mejor performance está conformado por activos mixtos -rindió 123%-, nuestro objetivo es presentarte al resto de los jugadores que se destacaron en este sentido y replican a las acciones, en vista de que cuentan con un alto potencial en este 2017 (tema del que te hablaremos más adelante).

En esa línea, el FCI que más rindió en 2016 fue Tavelli Plus, de Tavelli Cia., con un avance de 75,47%, más de 30 puntos porcentuales por encima del registrado por el índice líder de acciones de la Bolsa de Comercio porteña ( que ganó 45% en el año).

Se trata de un fondo de renta variable en pesos que invierte principalmente en acciones de empresas de riesgo moderado con cotización en el mercado argentino.

En el portafolio  de éste, se observa una fuerte presencia de Petrobras, Tenaris y Minetti. En conjunto, las tres concentran casi el 50% del total.

Relacionado:  ¿A qué estamos jugando? Pollack dice que no tiene reunión pactada con la Argentina

El fondo cuenta con una liquidez de 72 horas.

En el podio de FCI, también se encuentra RJ Delta, que se compone en un 85% por papeles del sector energético, entre los que predominan los de Pampa Energía, Petrolera Pampa y Transportadora Gas del Sur.

Este fondo ganó 60% en 2016.

Caso similar es el del FCI Alpha Mercosur con retornos de 56,6% y Compass Crecimiento que escaló 50,74%

Ahora bien, sabemos que a estos fondos les fue muy bien el año pasado y quienes invirtieron por medio de los mismos, la hicieron en grande. En estos momentos, la pregunta clave para vos es si volverán a repetir la hazaña en 2017.

A continuación respondemos este interrogante.

banner

¿Qué va a pasar con los FCI en 2017?

Sabemos que para los ahorristas como vos, no resulta sencillo encontrar un instrumento de inversión que ofrezca equilibrio entre rentabilidad y riesgo. Por ese motivo, muchos se resisten a invertir en acciones.

No obstante, el objetivo del inversor local es ganarle la carrera a la inflación y obtener rendimientos más llamativos que los que presenta el dólar hoy. Para cumplir con este fin, la renta variable es la respuesta y la manera más segura de apostar a ella, es por medio de los FCI.

¿Por qué?

Porque te permiten diversificar tus posiciones financieras y en consecuencia, aprovechar el potencial de las acciones más atractivas en cada rubro productivo.

Si se habla de repartir riesgos y conseguir buenas ganancias, no hay nada mejor que los fondos comunes de inversión.

Quienes apuestan por varios de ellos han recibido grandes alegrías en los últimos meses. Precisamente, porque lograron ganarle a la inflación y al dólar.

La mayor cantidad de público, tanto minorista como institucional, que se ha volcado a este instrumento quedó reflejada en el volumen de dinero que moviliza: el patrimonio global de esta “industria” trepó un 52% en apenas un año.

Los fondos de renta variable se recomiendan para aquellos inversores que priorizan el largo plazo, así que no podés perderte la oportunidad.

Si además de los FCI que se centran en acciones, querés conocer las alternativas más viables del segmento de renta fija en la Argentina, tenés que conocer cuáles son los bonos en los que podés invertir ahora, debido a que cuentan con el visto bueno del banco de inversión internacional JP Morgan.

Relacionado:  Los cuatro bancos con más depósitos de la Argentina

Conocelos en este Informe Especial, totalmente gratuito, que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: acciones argentinaacciones en 2016FCIfondos comunes de inversióninversiones en Argentinamervalrenta fijarenta variable
Previous Post

Invertir en el primer trimestre: las 8 acciones más atractivas

Next Post

No me acercaría a esta inversión si fuera vos…

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
No me acercaría a esta inversión si fuera vos…

No me acercaría a esta inversión si fuera vos…

Contenido Premium

Obtené ganancias en pesos y en dólares con estos instrumentos financieros

Obtené ganancias en pesos y en dólares con estos instrumentos financieros

25 enero, 2017
Amarás u odiarás estas acciones de Wall Street

Los 10 mejores brokers y agencias financieras argentinos

24 marzo, 2020

Qué significan los buenos resultados de Samsung para las acciones de Apple

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?