• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Qué habría pasado si hubieses invertido en los gigantes de Wall Street?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Inversiones
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Bolsa ha evolucionado durante los últimos 20 años y las grandes corporaciones financieras, petroleras e industriales han sido reemplazadas por tecnológicas. ¿Significa esto que no debes invertir en ellas?

Seguramente ves a los gigantes de Wall Street desde abajo, como si de enormes monstruos se tratara, pero hoy te vamos a ayudar a perderle el miedo a esta inversión porque analizamos ¿qué habría pasado si hubieras apostado por las empresas de mayor capitalización del mundo?

Si hace 15 años hubiéramos mirado quiénes eran las mayores empresas de los Estados Unidos -prácticamente del mundo- habríamos encontrado una representación cercana a la economía del país en ese momento.

Pero ¿se mantiene esa imagen? Y si no, ¿cuánto ha cambiado?

Es decir, como inversión, ¿ha crecido al ritmo de la economía estadounidense?, ¿por encima de ella? o más bien ¿ha caído?


 

¿Sirve invertir en los gigantes de Wall Street?

A finales de 2016, la situación se dio vuelta completamente, según narra Estrategias de Inversión, el S&P 500, el índice más representativo de la economía estadounidense, está conformado por empresas ligadas a la tecnología, arrinconando así a las acciones ligadas a la industria, el petróleo y las finanzas.

¿Y dónde quedaron los gigantes del ayer?

Desde principios del año 2001, las grandes corporaciones financieras, petroleras e industriales se fueron achicando.

Para entonces, la mayor compañía de Wall Street era el gran conglomerado General Electric, con un valor en Bolsa de 406.000 millones de dólares.

La segunda empresa más grande era Microsoft, seguida Exxon Mobil, Citi y Wal-Mart.

Bueno, salvo el fabricante de software, todas las demás han caído en el ranking de empresas más grandes por capitalización.

De hecho, de las 5, tanto General Electric (-40%), como Citi (-24%) o Wal-Mart (-11%) tienen un valor en Bolsa menor que en el año 2001.

Así es…

Si hubiéramos invertido en los gigantes de ayer, seguramente habríamos perdido parte del dinero que hoy está en nuestro bolsillo.

Los nuevos gigantes de Wall Street

¿Ya sabés cuál es la empresa de mayor capitalización bursátil del mundo hoy en día?

Así es, se trata de Apple, el fabricante de iPhones que cotiza ahora con un valor superior a los 600.000 millones de dólares en Bolsa, con lo que sigue siendo la mayor empresa en Bolsa de todo el mundo.

¿Y qué sorpresa nos trae?

¿De casualidad, por allá en el año 2001, se te ocurrió invertir en Apple? Bueno, desde entonces, ¡Apple ha conseguido revalorizarse más de 12.000%!

Pero ¡ojo! No ha sido la mejor suba durante los últimos 15 años…

La compañía que mejor se ha comportado en este período es Monster, dedicada a la fabricación de bebidas energéticas, que se ha disparado en 66.278%.

En la lista de empresas de mayor capitalización del mercado se encuentran también Alphabet, Amazon, Facebook y Microsoft.

La única compañía tradicional que se mantiene aún en una posición de liderazgo es el fabricante de software que dirige Satya Nadella, gracias a que ha conseguido revalorizarse más de 110% en este tiempo.

De estas empresas ni la antigua Google, ni el gigante de comercio electrónico estaban en Bolsa en el año 2001.

banner

La evolución de la Bolsa

De hecho, si nos ponemos a contar, durante los últimos 15 años, al S&P 500 han entrado 93 empresas que no estaban en el año 2001.

¿Cuándo empezó a cambiar la composición de la bolsa neoyorquina?

Hay 2 picos: 2006 y 2015 fueron los años en que el S&P 500 sufrió más cambios. ¿Qué sucedió entonces? Se redujo la industria financiera.

Evidentemente sucedió con la crisis de las subprime que llegó a dejar a este sector con un peso de apenas 11%. Si bien se ha recuperado, sigue estando 6% por debajo del nivel en que estaba antes de 2008.

En ese mismo período, el sector tecnológico de la información ha aumentado su peso desde el 15% hasta el 20%, debido a los aportes de Apple. Solamente la compañía de la manzana pesa algo más de 3,5% del índice.

También ha bajado de peso la industria energética. Esto ocurrió desde el año 2009, cuando se cortó por la mitad hasta el 6,9% actual.

La fuerte caída de los precios del petróleo ha tenido mucho que ver en este descenso. De hecho, a principios de los años 80, las petroleras conformaban el sector dominante del índice con una ponderación del 25%.

Inversión perdida

Este dato no hace otra cosa sino confirmar que los gigantes de hace unos años, no lo son más. De modo que no nos habría servido como una estrategia a seguir.

Claro, en los últimos meses hemos podido observar un cambio en las preferencias de los inversores dentro de los Estados Unidos, que volvieron a optar nuevamente por entrar en un sector de valor para volver la espalda a la tecnología.

La pregunta es: ¿cuándo será la nueva transformación de Wall Street? Bueno, bastaría con anticiparnos al mercado del futuro. ¿Te contamos cómo hacerlo? Solo tenés que ingresar al Informe Especial  que te presentamos a continuación de forma totalmente gratuita.

Relacionado:  A pesar del reperfilamiento de la deuda, el Riesgo País se mantuvo estable y el Merval subió un 1,5%

Comentarios
Tags: Apple. MicrosoftbolsaDow JonesExxon MobilGeneral Electricgigantes de Wall StreetnasdaqS&P 500Wall StreetWalMart
Previous Post

Cómo saber cuando una acción está cara o barata (y cómo aprovecharlo)

Next Post

Dos malas noticias para tus inversiones en 2017 que nadie te había contado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Dos malas noticias para tus inversiones en 2017 que nadie te había contado

Dos malas noticias para tus inversiones en 2017 que nadie te había contado

Contenido Premium

Por qué Yellen nunca podrá normalizar las tasas de interés

Cuando ella habla, los inversores la escuchan

14 noviembre, 2016

Tres tips para invertir con éxito en biotecnología

14 noviembre, 2016
Macri sobre la crisis: “Fue más duro de lo que pronostiqué y les pido disculpas”

Macri sobre la crisis: “Fue más duro de lo que pronostiqué y les pido disculpas”

7 octubre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?