• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Por qué el dólar podría terminar 2017 a la baja?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Mercados
0
¿Por qué el dólar podría terminar 2017 a la baja?
22
SHARES
48
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una postura más agresiva de la Reserva Federal este año, podría impulsar subas significativas para la divisa. Sin embargo, muchos auguran un futuro un tanto sombrío para la moneda. ¿A qué se debe este pronóstico?

Que si va a subir o si va a bajar…

El rumbo del dólar se ha convertido en el acertijo que todos los inversores alrededor del globo quieren descifrar.

Y es que sus finanzas, así como las tuyas, dependen en gran medida del destino de la divisa.

Si bien el precio del dólar a nivel internacional bajó un poco a medida que se acercaba la asunción presidencial de Trump, por los temores que su mandato genera, la realidad es que su valor supera por un 7% su promedio de los últimos 40 años.

Dicho de otra manera: el dólar global hoy no es barato, todo lo contrario.

Pero ¿qué esperar a futuro? ¿quién tiene la razón? ¿los que dicen que va a subir o los que optan por la baja?

Analicemos los factores de incidencia para construir nuestra propia opinión.


 

¿Podría desplomarse el dólar en 2017?

Te lo decimos claro y sin rodeos: Donald Trump quiere un dólar débil, mientras que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), quiere un dólar fuerte.

En medio de este conflicto, existe una inversión que se está revalorizando y sobre la cual podés conocer más accediendo a este Informe Especial.

Relacionado:  ¿Comenzó la resurrección de los commodities?

Ahora bien, el interrogante a resolver con respecto al dólar es ¿quién vencerá?

Hagamos un recuento de lo sucedido hasta ahora.

¿Por qué Trump querría un dólar débil?

El magnate dijo en una entrevista con Wall Street Journal que las empresas estadounidenses “no pueden competir con las chinas porque nuestra moneda es fuerte y eso nos está matando”.

Trump manifestó intenciones de revitalizar la actividad económica, por lo que mantendrá al dólar a raya para evitar efectos nocivos sobre la misma.

De hecho, un importante asesor suyo, Anthony Scaramucci, advirtió en el Foro Económico Mundial celebrado en Davos, sobre los riesgos de la fortaleza del dólar, por lo que no se descartan posibles intervenciones gubernamentales a futuro para controlar su valor.

Y es que con todo el escenario antiglobalización que está dibujando el republicano, el dólar fuerte no encuentra su espacio.

Los índices bursátiles de Wall Street se encuentran a 100 puntos de romper con sus máximos, gracias a los resultados financieros empresariales por un lado y a todo este clima que se está viviendo en los primeros días de gobierno de Donald Trump, por el otro.

El multimillonario está cumpliendo sus promesas y además de forma rápida.

Queda claro que su plan va más allá de un sencillo problema con los tratados comerciales en contra de la globalización y a favor del proteccionismo.

Relacionado:  Aproveche este metal que vuelve a brillar

En esa línea, 2017 podría ser un año muy difícil para el mercado de divisa.

Es por este motivo que si vos querés invertir, no debés limitarte al dólar sino que tenés que explorar la Bolsa. Obviamente, para ello necesitás contar con cierto capital y para reunirlo tenés que evitar ciertos errores. Ingresá Informe Especial para saber de que equivocaciones te hablamos.

Dicho esto, continuemos con lo que hablábamos: ¿debemos esperar una baja del dólar?

Es un momento difícil para las previsiones del dólar, ya que el billete verde está resultando bastante caro a medida que nos adentramos en 2017.

El mercado está asumiendo que Trump podría provocar un boom similar a Reagan en la economía estadounidense, basado en una bonanza de la oferta de aumento del gasto fiscal y la reducción de impuestos, especialmente para las empresas, lo que podría fomentar la inversión nacional.

Las tasas de interés más altas a partir de la anticipación del estímulo y las alzas de los tipos de la Fed, se inclinarán rápidamente contra cualquier crecimiento económico y, finalmente, un crédito más ajustado y lento.

La presidencia de Trump puede ofrecer inicialmente un impulso adicional de la política fiscal y los fuegos artificiales de estímulo fiscal que el mercado ya ha descontado parcialmente.

La Fed  por su parte, podría sentir que se encuentra cada vez más por debajo de la curva a principios de año, dado que la inflación se ha restablecido.

Relacionado:  ¿Cómo se mueve Wall Street este 12 de diciembre?

Pero a medida que avanza el año, cualquier inflación o crecimiento que se produzca será considerado como “equivocado”, con precios que sólo aumentan debido a que el despilfarro fiscal y los indicadores de inflación están por encima del nivel del crecimiento real.

 

En otras palabras, los tipos de interés reales de los Estados Unidos se arriesgarán a volverse cada vez más negativos, ya que el crecimiento nominal supera al crecimiento real.

Esta dinámica negativa de la tasa real podría alcanzar rápidamente al dólar estadounidense, que podría alcanzar su pico en el primer trimestre o quizás en el segundo trimestre de 2017.

A partir de ese momento y como mencionamos antes, el gobierno norteamericano podría aplicar políticas intervencionistas para controlar el valor de la divisa.

Dicho esto, no tenés que esperar un dólar internacional exageradamente caro después de que Trump asuma la presidencia oficialmente, aún cuando algunos bancos de inversión proyectan una apreciación de la moneda durante los próximos 15 meses.

En vista de que el camino a seguir por el dólar es incierto, queremos hablarte de una inversión que ha subido considerablemente en lo que va de enero a nivel internacional. Si querés conocer su potencial para los próximos meses, ingresá al siguiente Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: Divisasdivisas emergentesdolardólar 2017dólar internacionaldonald trumpFedmercados internacionalesprecio del dólartasas de interés
Previous Post

Si superamos ésta barrera no terminaremos el 2017 con los bolsillos vacíos

Next Post

Ganá por goleada invirtiendo en Brasil

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Ganá por goleada invirtiendo en Brasil

Contenido Premium

Un golpe duro para el Merval: registró una pérdida de 8,3%

16 diciembre, 2014
Precio del combustible en 2017: cómo afecta el nuevo esquema al inversor

Precio del combustible en 2017: cómo afecta el nuevo esquema al inversor

11 diciembre, 2017
Por el coronavirus, la economía china se desplomó un 6,8% en el primer trimestre del año

Por el coronavirus, la economía china se desplomó un 6,8% en el primer trimestre del año

17 abril, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?