• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Sabés cuál es la mejor apuesta de inversión para 2017?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Inversiones
0
¿Sabés cuál es la mejor apuesta de inversión para 2017?
11
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo año traerá consigo mucha volatilidad para los mercados. Por ese motivo, a continuación te contamos cuál es la opción financiera con mayor potencial de terminar siendo un éxito y con ello proteger tus ahorros.

A unas semanas para que termine el año, las proyecciones de los expertos en los mercados coinciden en adelantar que los meses que vienen estarán llenos de desafíos e incertidumbre, por lo que vamos a orientarte un poco en términos financieros presentándote la mejor inversión para 2017.

En el contexto internacional, todo apunta a que las figuras políticas más importantes y los Bancos Centrales de mayor influencia seguirán moviendo los hilos del mercado, motivo por el que destacan las oportunidades en la renta variable estadounidense.  

¿Por qué las mejores opciones están en Wall Street?

 

Este mercado te ofrece una excelente inversión para 2017

Donald Trump tomará posesión de su cargo como presidente de la primera potencia mundial y llega a la Casa Blanca con un programa de propuestas agresivo que, según los analistas es poco probable que pueda sacar adelante con facilidad.

Por un lado, el carismático político quiere invertir 1.500 billones de dólares en proyectos de infraestructura, lo que por un lado sería positivo para impulsar el crecimiento del país pero por otro, genera incertidumbre con respecto a de dónde sacará tanto dinero.

Emitir deuda pública alimentaría aún más la enorme bola de nieve que ya supone el 80% del PIB de los Estados Unidos en este sentido, por lo que se puede encontrar con oposición en el Congreso.

También, es previsible que la Reserva Federal (Fed) suba las tasas de interés a mediados de mes, algo que complacería a Trump. Además, los especialistas creen que el republicano podría presionar a la entidad monetaria para que dos personas de perfil más agresivo en términos de políticas monetarias ocupen los dos lugares decisivos en el organismo.

Según las previsiones del mercado, la Fed subirá los tipos el próximo 14 de diciembre con toda seguridad, luego los aumentará en dos ocasiones en 2017 y tres en 2018.

Ante las promesas de una política más expansiva, tanto desde el Ejecutivo, como desde el Banco Central, la mayoría de las firmas de inversión se inclina por sobreponderar la renta variable estadounidense en las carteras, por encima del resto de los mercados de Bolsa. De ahí, que podamos esperar nuevos máximos históricos en Wall Street.

Pero ¿para cuándo debemos esperar este comportamiento alcista?

Relacionado:  Dos tecnológicas que no rinden como todos esperaban


 

¿Se viene un rally de final de año en Wall Street? 

Todo indica que sí. La cotización de las últimas jornadas en los índices de más referencia da señales contradictorias en muchos casos. Pero si nos centramos en lo registrado a lo largo de la historia, parece que el camino se esclarece más de lo que parece.

Nos encontramos en un entorno bastante divergente en los mercados. Mientras que en Wall Street redundan los máximos históricos, en otras plazas como la europea el letargo es mayor.

La incertidumbre no ha dejado de hacer de las suyas en ningún momento, con el riesgo político acrecentándose a pasos agigantados a medida que avanza el tiempo. 

En este clima bastante descorrelacionado entre los Estados Unidos y Europa, surgen las dudas sobre lo que puede suceder a partir de ahora en el último mes del año. Es decir, si se terminará produciendo un rally en diciembre –en el caso de la bolsa estadounidense si la tendencia positiva que ya se registra continuarán– o si, por el contrario, el año va a terminar a la baja, producto de las dudas  y el pánico que saturan el panorama actual.

Por suerte, el viento sopla a favor de las acciones en esta plaza.

Relacionado:  Este consejo de inversión no pierde vigencia

El índice S&P 500 se muestra muy sensible a tener revalorizaciones en diciembre si miramos a los datos estadísticos. Si bien en las ocasiones en las que en diciembre ha habido incrementos pronunciados en las cotizaciones superiores al 3%, como es el caso del presente mes de noviembre, el índice ha tenido un comportamiento dispar: en la mitad de las veces se han producido subidas y en la mitad se han producido caídas,  en los últimos veinte años, en el 70% de las ocasiones éste ha presentado un marcadorally de final de año.

Tan solo en 6 de los últimos 20 años diciembre ha cerrado con descensos, por lo que las probabilidades le juegan a favor. En esa misma línea, existen inversiones puntuales del mercado estadounidense que presentan un alto potencial de cara a 2017, bajo el mando de Trump.

Si querés conocerlas, te conviene acceder al siguiente Informe Especial totalmente gratuito, en el que te contamos todo sobre dos inversiones que brillarán en el marco de la presidencia del republicano.

Relacionado:  Estas son las acciones que tenés que comprar sí o sí

Comentarios
Tags: acciones en 2017inversión para 2017mercado accionarioMercado de Valoresmercados internacionalesrally de accioness&p500Wall Street
Previous Post

En la era Trump: ¿monedas, bonos o acciones?

Next Post

¿Ya sabés cuál será la inversión más explosiva del año que viene?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Ya sabés cuál será la inversión más explosiva del año que viene?

¿Ya sabés cuál será la inversión más explosiva del año que viene?

Contenido Premium

Los inmuebles en las finanzas personales

14 noviembre, 2016

Tres acciones que baten todas las expectativas de ganancias

14 noviembre, 2016
Según el FMI, Argentina tendrá una inflación de 39,2% en 2020

Según el FMI, Argentina tendrá una inflación de 39,2% en 2020

15 octubre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?