• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Esta es la inversión más acertada luego de la suba de tasas de la Fed

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Inversiones
0
Esta es la inversión más acertada luego de la suba de tasas de la Fed
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ahora que la entidad volvió a incrementar los tipos de interés, crece el interés de los inversores por los activos sobre los que vamos a hablarte en esta nota.

Como era de esperarse, la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), anunció una suba en la tasa de interés de ese país, al tiempo que informó que en 2017 podrían tener lugar varios incrementos más.

Aún cuando la noticia de un ajuste al alza ya había sido descontada por el mercado -las probabilidades que se manejaban en la plaza eran de 100%-, las estimaciones de futuros aumentos bajo un enfoque más agresivo marcan la pauta en la escena financiera.

En ese contexto se abre paso a una oportunidad de inversión bastante segura, considerada un refugio tradicional para los inversores internacionales.

Antes de hablarte de esta opción, comencemos por dar un repaso a lo que sucedió con la Fed recientemente…


 

La tan esperada suba de tasas de la Fed

La entidad monetaria subió el miércoles pasado un cuarto de punto porcentual la tasa de interés de corto plazo. Su presidenta, Janet Yellen, también manifestó que prevé mantener las subas en forma más acelerada de lo proyectado durante el próximo año, ante los signos de un desempleo bajo, una inflación en alza y un repunte del crecimiento económico.

La Fed indicó que la tasa de fondos federales, el tipo de referencia, quedará entre 0,5% y 0,75%.

Al mismo tiempo, resaltó que vislumbra una perspectiva más brillante para la economía y anticipa un alza de 0,75 puntos porcentuales en 2017. La medida podría ejecutarse probablemente en tres incrementos de un cuarto de punto cada uno.

Se trata de un ritmo más veloz que las dos alzas contempladas en septiembre pasado para el año entrante.

De esa manera, el organismo estima que la tasa de fondos federales se ubique en 1,4% a fines de 2017, 2,1% a fines de 2018 y 2,9% para la misma fecha de 2019. Tal ritmo implica tres incrementos de un cuarto de punto al año durante los próximos tres años o nueve alzas en total.

Más allá de la oportunidad que te presentamos, tenés que delinear una estrategia de inversión apropiada para 2017.

Relacionado:  Llegó el momento de apostar por este sector olvidado en Wall Street

Ahora bien, ¿dónde se encuentra la oportunidad de inversión que todo esto trae consigo?

Un refugio internacional para tus ahorros

Los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años (US10Y) están cobrando especial atractivo, ya que tras la publicación de las estimaciones para 2017, su rendimiento trepó hasta el 2,5%, su nivel más alto desde septiembre de 2014.

Los analistas aseguran que el mercado de renta fija considera que la economía norteamericana ha cambiado considerablemente desde la última reunión de los miembros de la Fed en noviembre pasado y en consecuencia, este entorno podría llevar la rentabilidad del bono a 10 años hasta el 3%.

Relacionado:  No invierta como uno más del montón

El avance en el rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro de  los Estados Unidos a 10 años se encaminaba a anotar su mayor alza diaria desde el 9 de noviembre, el día posterior a la elección presidencial estadounidense en la que ganó Donald Trump.       

Este incremento aumentó la brecha respecto al referencial alemán equivalente a 10 años a su nivel más alto desde comienzos de 1989.               

Los rendimientos de deuda a corto plazo también ampliaron avances registrados tras el anuncio de tasas de la Fed. Por ejemplo, el retorno de las notas del Tesoro a dos años subió a 1,30% en la última jornada bursátil de la semana, su  nivel más alto desde agosto de 2009.

En tanto, los rendimientos de la deuda a cinco años subieron 11 puntos básicos, a 2,12%, mientras que los de los bonos a 30 años avanzaban cinco puntos  básicos, a 3,20%.

 

Asimismo, el alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro de  Estados Unidos hizo que el dólar se apreciara a máximos de 14 años frente al euro, que llegó a depreciarse hasta 1,0425 dólares.

Al igual que el oro, estos activos son considerados un refugio para los inversores y en momentos en los que el rendimiento que ofrecen crece a pasos agigantados, parece sensato considerarlos como una excelente oportunidad para tu cartera, por la cual podés optar ahora que muchos han decidido vender los papeles en cuestión.

Relacionado:  ¿Cuánto vale hoy el contado con liqui?

Recordá que para invertir en activos que cotizan en el exterior lo único que necesitás es tener una cuenta con un broker online, y  podés abrir la misma sin problemas desde la Argentina.

Si querés saber cómo organizar tu cartera de cara al año que viene, ingresá al siguiente Informe Especial totalmente gratuito, que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: bonos del tesoroInversionesinversiones en los Estados Unidosmercados internacionalesReserva Federaltasas de interéstasas de la FedWall Street
Previous Post

Todo parecía indicar que ésta era una buena inversión y sin embargo…

Next Post

Todo lo que necesitás saber sobre las OPA

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Todo lo que necesitás saber sobre las OPA

Todo lo que necesitás saber sobre las OPA

Contenido Premium

El futuro de las inversiones según Warren Buffett

14 noviembre, 2016
Hernán Lacunza: “El reperfilamiento de la deuda hay que hacerlo rápido y de forma voluntaria”

Hernán Lacunza: “El reperfilamiento de la deuda hay que hacerlo rápido y de forma voluntaria”

22 noviembre, 2019

Los mejores emprendedores debajo de los 30

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?