• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

5 activos con potencial en los que podés invertir mediante un broker online

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Inversiones
0
5 activos con potencial en los que podés invertir mediante un broker online
0
SHARES
77
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta modalidad de inversión se vuelve cada vez más popular entre los Argentinos y por ese motivo, a continuación te presentamos cinco maneras de poner a producir tu plata vía internet.

En la Argentina, la tendencia de invertir por medio de un broker online cada vez gana más fuerza.

De acuerdo con cifras de los bancos privados, entre el 70% y el 90% del total de las operaciones de inversión que manejan se realizan a través de internet.

No es para menos. Y es que lo que muchos ahorristas han descubierto es que una de las ventajas más representativas de esta modalidad de inversión es que permite reducir en gran medidas los costos por cada transacción realizada, sin mencionar, lo cómodo, sencillo e inmediato que resulta.

Es por eso que vos no te podés quedar fuera de esta tendencia y para animarte a formar parte, vamos a presentarte 5 activos en los que podés invertir online desde la Argentina y tienen mucho potencial de arrojar importantes ganancias en el mercado local.


 

5 activos en los que podés invertir con un broker online

Estas inversiones cuentan con el mayor número de transacciones en las entidades financieras y sociedades de bolsa locales y de seguro te van a interesar. Prestá atención…

– Dólares

La compra y venta de dólares se ha convertido nuevamente en la transacción más popular a través de la web y aplicaciones móviles de bancos, desde el levantamiento del cepo cambiario.

Para realizar este tipo de operación solo necesitas tener una cuenta en dólares en el banco.

Casi todas las entidades financieras ofrecen el mismo valor de la divisa tanto en el mostrador como vía online, por lo que la selección del banco en cuestión no es mayor problema.

Un tema a tener en cuenta es el spread entre el precio de compra y de venta que, dependiendo del banco, oscila entre los 20 y los 45 centavos actualmente.

Aún cuando desde agosto pasado El Banco Central autorizó a los bancos para que elijan libremente el horario de operatoria para la compra y venta de moneda extranjera vía internet, hasta el momento éste se mantiene sin variantes de 10 a 15 horas,  de lunes a viernes.

– Lebacs

Relacionado:  Mejoran la calificación de los bonos de la deuda argentina

Las Lebacs o letras del Banco Central comenzaron a ocupar un lugar preponderante en las carteras de muchos inversores desde que las tasas que ofrecen estos instrumentos llegaron a ubicarse en 38% anual en marzo pasado, lo que superaba en gran medida el rendimiento de los plazos fijos y a la evolución del dólar.

Como estos instrumentos se licitan semanalmente (a partir de 2017, será una vez por mes), los ahorristas debían hacer largas colas en los bancos, mientras que las líneas telefónicas comenzaban a colapsar. Es por eso, que poco a poco las entidades financieras y sociedades de bolsa comenzaron a ofrecer la posibilidad de efectuar la operación vía online.

La licitación es tan sencilla como la de la constituir un plazo fijo (hay que definir monto a invertir y el plazo), con la ventaja de que los intereses se pagan alrededor de las 48 hs. de llevar a cabo la licitación.

Al tratarse de un instrumento de deuda en pesos, a corto plazo y emitido por el BCRA, es más seguro que un plazo fijo ya que la autoridad monetaria tiene un mayor respaldo que cualquier banco privado.

Para licitar, el ahorrista tiene que contar con una cuenta de inversiones (comitente) y debe efectuar la operación los días martes entre las 11 y las 15 horas aproximadamente, dependiendo de cada entidad.

El único aspecto negativo de las Lebacs es que las entidades financieras cobran una pequeña comisión por cada licitación, algo que no sucede con la constitución de los plazos fijos.

– Plazo fijo

Relacionado:  ¿Una nueva red social podría cotizar en Bolsa?

Este producto financiero es el más buscado por los ahorristas que operan en internet, luego de los dólares,  ya que es muy simple y no conlleva riesgos.

La mayor parte de los depositantes constituyen los plazos fijos, ya sea en pesos o dólares, por un lapso de 30 días. Vía web o aplicaciones móviles, está disponible los 365 días, las 24 horas y dependiendo del banco, el monto mínimo para operar parte de 100 pesos o 1.000 dólares (para el caso de los plazos fijos en dólares), con plazos que van desde los 30 días, hasta los 913 días.

 

– Acciones y bonos

Al momento de decidir dónde operar estos activos, se deben tener en cuenta las comisiones que puedan llegar a cobran los intermediarios, en concepto de cada compra o venta de acciones o bonos, de la custodia por la tenencia, de la amortización del capital y el pago de intereses del bono, entre otros aspectos.

En general, los bancos suelen cobrar entre 1 y 2% del capital invertido, mientras que en el caso del brokers, la comisión suele ser menor al 1%.

El inversor pone la orden, le da enter y en dos o tres segundos la operación ya está hecha, siempre que sea a precio de mercado. Por medio de un broker online, se reduce sensiblemente el tiempo de ejecución, que justamente es el principal déficit que hoy tiene la plaza argentina.

– Fondos comunes de inversión

Se trata de un producto que viene mostrando un crecimiento sostenido vía online. Son ideales para inversores que desean colocar sus ahorros manteniendo liquidez en el corto plazo y crecimiento de capital con un horizonte de tiempo más amplio.

Un FCI constituye un patrimonio conformado por aportes de un grupo de personas con similares objetivos de rentabilidad y riesgo, respecto a las inversiones que realizan.

Estos aportes son administrados por un grupo de expertos y son invertidos en distintos instrumentos como plazos fijos, Lebacs, títulos públicos, Obligaciones Negociables y acciones, permitiendo acceder a más y mejores alternativas de inversión que a las que se podría acceder de manera individual. Cuando se ingresa a un fondo uno compra (suscribe) pequeñas partes del fondo, denominadas cuotapartes, a un determinado valor.

Los precios de las cuotapartes varían día a día de acuerdo a la fluctuación de los precios de los activos que componen la cartera del Fondo. El inversor puede realizar un retiro parcial o total del dinero que posee en un FCI y disponer del monto rescatado en ese mismo momento, o en 24, 48 o 72 horas, dependiendo del fondo.

En general, la inversión mínima es de 1.000 pesos, mientras que la rentabilidad estará atada al tipo del FCI y al tiempo de inversión. Sólo para tener una pauta, entre los distintos fondos de un banco privado la renta de los últimos 12 meses fluctuó entre el 18% (los más conservadores) y el 60% (los conformados por renta variable).

Los ahorristas que decidan comenzar a operar valores del mercado, deberán solicitar la apertura de la llamada cuenta comitente, donde se depositará el capital y la renta que generen las inversiones.

El proceso de apertura de la cuenta, también llamada custodia, se puede realizar a través de la plataforma web de los bancos y no es necesario que el cliente tenga que concurrir a la sucursal.

Respecto al tiempo que demoran en estar listas para operar, el tiempo estimado varía entre uno y cinco días hábiles.

Si querés conocer en qué otros activos podés invertir por medio de un broker online de cara a 2017, ingresa al siguiente Informe Especial totalmente gratuito, que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: accionesactivos financierosbonosbroker onlinedólaresfondos comunes de inversióninvertir en argentinainvertir onlineLebacs
Previous Post

Armá una estrategia de inversión exitosa para 2017 en 3 pasos

Next Post

Te damos 20.000 razones para invertir en el Dow Jones

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Te damos 20.000 razones para invertir en el Dow Jones

Te damos 20.000 razones para invertir en el Dow Jones

Contenido Premium

Plan de riesgos familiar: saber que todo estará bien

14 noviembre, 2016

Aún no termina la buena racha de esta inversión refugio

14 noviembre, 2016

¿Por qué no podés invertir en los nuevos bonos provinciales?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?