• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Tenés una cita con esta inversión el 20 de enero

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Inversiones
0
Tenés una cita con esta inversión el 20 de enero
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, las 6 inversiones que te contamos hoy brillarán más que nunca en Wall Street.

Buscá tu calendario más cercano y marcá esta fecha: 20 de enero.

Como lees, 20 de enero, el mismo día en que Donald Trump asume como el 45° presidente de los Estados Unidos. No es una coincidencia y en seguida te explicamos por qué…

Sucede que con el ascenso del republicano a la Casa Blanca, al menos 6 inversiones verán crecer su potencial en Wall Street. Sí, no todas son malas noticias para la Bolsa. La que traemos hoy en particular es bastante buena.

 

Al ritmo de Donald Trump

Lo que haremos hoy es un ejercicio de memoria a través de las frases y promesas del republicano a lo largo de su campaña electoral para así determinar qué sectores, y más específico aún, qué empresas acumular más ganancias en 2017.

A continuación una lista de 6 empresas que podrían verse beneficiadas con Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos:

  • Apple

Las grandes corporación podrían celebrar la victoria de Donald Trump, porque ninguna de ellas pagaría más del 15% de sus ingresos en impuestos, por lo que no tendrían incentivos para mantener sus ganancias en el extranjero como venían haciendo.

Esto quiere decir que las grandes compañías como Apple terminarían por llevar su dinero a los Estados Unidos.

Te estamos hablando de cerca de 150 mil millones de dólares que actualmente están en el extranjero -casi 90% de sus activos- y dado que recientemente amplió su programa de retorno de capitales, para 2017 podríamos estar hablando de 250 mil millones, una oportunidad que la empresa agradecería para llevar su capital de vuelta a Norteamérica, dado que está estacionado afuera por los impuestos estadounidenses.

aapl

Mientras que Donald Trump crearía un ambiente positivo para compañías como Apple, no ha tenido buenas relaciones con la empresa en particular.

De hecho, durante su campaña, Trump llamó a un boicot en contra de los productos de Apple y manifestó que la compañía de la manzana debería ensamblar sus equipos en los Estados Unidos.

Pero incluso si empieza una pequeña guerra, es muy probable que Apple se vea beneficiada por la reducción de impuestos.

Y los inversores también celebrarían la noticia…

  • The GEO Group

¿Cuál dirías vos que es el pilar de la campaña de Trump?

Acabar con la inmigración ilegal, ¿cierto?

Aunque la mayoría coincide en que la maniobra tendría un alto costo para la economía de los Estados Unidos, algunas empresas se beneficiarían con este proceso.

the-geo-group

Te estamos hablando de empresas contratistas del Gobierno dedicadas a cumplir las normas: prisiones privadas, empresas de seguridad y de defensa.

Ahí es donde interviene el grupo GEO que maneja prisiones privadas de baja seguridad, pero también centros de detenciones para inmigrantes indocumentados.

Esta compañía tiene una relación de larga data con el Gobierno de los Estados Unidos…

Si nos remitimos al año 2015, el gobierno representó 45,5% de los ingresos de GEO. Con Trump en la Casa Blanca, estos números aumentarán. Dalo por hecho.

El plan de inmigración del multimillonario incluye la deportación de 11 millones de inmigrantes indocumentados, pero antes de salir del país pasarían algún tiempo en la cárcel.

En 2013, el Departamento de Seguridad Nacional informó que los inmigrantes indocumentados fueron detenidos en promedio por 33 días.

  • Cemex

Cementos Mexicanos es una compañía multinacional para la industria de la construcción que ofrece servicios a 50 países del mundo. Ocupa el tercer lugar mundial en ventas de cemento con una capacidad de producción de 97 millones de toneladas anuales.

ceme

“Nadie construye un muro como yo”, ha sostenido Trump, quien se ha propuesto levantar una gran pared en la frontera sur con México.

Y pretende hacer pagar por ello a México…

Es probable que el gobierno mexicano se anticipe y lo haga usando los servicios de Cemex.

En 2009 se estimaba que la construcción de vallas en la frontera costaba entre 2,8 y 3,9 millones de dólares en promedio por milla.

  • Exxon Mobil

En los debates presidenciales durante la campaña, Trump manifestó que le gusta la impredecibilidad de sus actos.

Su postura sobre Medio Oriente ha sido similar, especialmente cuando de Estado Islámico hablamos…

En realidad, todo esto son buenas noticias para el gigante petrolero Exxon Mobil, muy afectada por los bajos precios del petróleo arrastrados desde el año 2014, a pesar de que superó las expectativas de los analistas con sus resultados del primer trimestre de ganancias.

exxon-mobil

Las ganancias en los primeros 3 meses del año fueron de 43 centavos por acción, muy por encima de las expectativas de Wall Street, aunque por debajo de las obtenidas en 2015.

Un boleto de oro a los campos petrolíferos de Oriente Medio durante la presidencia de Donald Trump traería un impulso necesario a la compañía petrolera.

  • HCA Holdings

Trump presentó su plan completo a la Administración de Veteranos a finales de octubre con la promesa de grandes incentivos para este sector.

En ese sentido, Hospital Corporation of America (HCA) se vería beneficiada, porque incrementaría el uso de hospitales.

hca-holdings

Esta compañía tiene diversas instalaciones dedicadas al cuidado de la salud y gestiona 168 hospitales y 116 centros de cirugía independientes en los Estados Unidos.

Según su informe anual de 2015, HCA trajo en 8,7 millones de dólares de Medicare, que comprende el 32,2% de los ingresos totales procedentes de terceros pagadores y los no asegurados.

Claro, también hay riesgos, porque parte de su propuesta es reemplazar el plan Obamacare…

Sin embargo, también podemos verlo como que los actos de Trump inyectan incertidumbre, sobre todo en compañías dedicadas al cuidado de la salud y ya han aprendido a convivir con el plan de Obamacare.

  • Smith & Wesson Holding Corp.

Es el mayor fabricante de armas de fuego de los Estados Unidos.

A Trump le gustan las armas de fuego y como Presidente se ha comprometido a proteger los derechos en su búsqueda por “hacer a los Estados Unidos grande una vez más”.

smith-wesson

Se ha comprometido a permitir que las armas de fuego tengan más libertades que hoy en día y poner en marcha un sistema nacional de modo que los permisos sean válidos en los 50 estados.

Casi seguramente esto es una buena noticia para Smith & Wesson, porque serán más fáciles de adquirir, cuyas acciones han crecido más de 45% desde 2015, mientras que su rival Sturm, Ruger & Company ha ganado más de 10%.

De todos modos, también podés tener algunos datos para saber cómo influirá la victoria de Donald Trump sobre los argentinos.

Relacionado:  Bebiendo de su propia medicina, los insiders comprando acciones

Te lo contamos en el Informe Especial elaborado gratuitamente para vos.

Comentarios
Tags: 20 de eneroAppleCemexdonald trumpExxon Mobilinvertir con Donald Trumppresidente de Estados UnidosSmith & WessonThe Geo GroupWall Street
Previous Post

Criptomonedas: ¿sabés qué son y cómo invertir en ellas?

Next Post

¿Cómo logró Warren Buffett ganar 6.000 millones de dólares con el triunfo de Trump?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Cómo logró Warren Buffett ganar 6.000 millones de dólares con el triunfo de Trump?

¿Cómo logró Warren Buffett ganar 6.000 millones de dólares con el triunfo de Trump?

Contenido Premium

Las 5 para comprar y 5 para vender de Goldman Sachs

Inversor que huye sirve para otras ganancias

14 noviembre, 2016

Oportunidad para observadores: acciones baratas de bancos

14 noviembre, 2016

Moody´s alertó que en la Argentina la economía caerá al ritmo del peso

2 octubre, 2014

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?