• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Merval 2017: viví esta “explosión” de acciones

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Argentina
0
Merval 2017: viví esta “explosión” de acciones
1
SHARES
74
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Analistas prevén la salida a la Bolsa de 10 empresas que venderían hasta 5.000 millones de dólares. Te contamos cuáles son las empresas para que no pierdas esta oportunidad.

El Merval inició el año convaleciente en en apenas 9.800 puntos y a finales de octubre, antes de que Donald Trump se erigiera como el 45° presidente de los Estados Unidos, el índice tocaba los 18.400 puntos. ¿Crees que es sorprendente? Esperá a leer lo que tenemos que decirte sobre el 2017.

A lo largo del año 2016, han sido 2 las empresas que han salido a la Bolsa para totalizar ventas por 1.690 millones de dólares, el nivel más alto desde 2007, según Bloomberg.

Bank of America y Morgan Stanley manejaron la única salida a bolsa internacional durante la administración de Mauricio Macri. Fue una oferta en mayo que recaudó 323 millones de dólares para Grupo Supervielle S.A., poniendo fin a 2 años sin salidas a bolsas para empresas locales.


 

No has visto el potencial del Merval

Sin embargo, esos 1.690 millones de dólares son apenas una tercera parte de lo que se espera para 2017…

Las empresas argentinas pueden vender hasta 5.000 millones de dólares en 10 ofertas iniciales de acciones en 2017, de acuerdo con JP Morgan Chase & Co., una estimación que llevaría el volumen a nuevos récords aún con Donald Trump en la Casa Blanca.

¿Cuáles son estas empresas?

Te lo contamos más adelante…

Este auge del que te hablamos duraría poco si una presidencia de Trump trae aparejadas tasas de interés estadounidenses más altas, disminuyendo el atractivo de los títulos de mayor riesgo de mercados emergentes. No obstante, los banqueros de inversión locales son optimistas en cuanto a las perspectivas para 2017.

El optimismo del Merval

¿Por qué tanto optimismo?, ¿qué pasa en el año 2017?, ¿hay algo fuera del cuadro?

Todo se resume a lo siguiente…

Después de ser considerado durante 7 años un mercado fronterizo, Argentina se encuentra un paso más cerca de recuperar su categoría de mercado emergente luego de que MSCI Inc. dijera en junio que incluirá a la segunda economía más grande de Sudamérica en su revisión anual de mercados 2017 para un ascenso.

Es así como el volumen de operaciones puede llegar a crecer 20 veces en los próximos 3 años cuando los inversores extranjeros acudan al mercado en busca de respuestas favorables a las políticas implementadas por Mauricio Macri, estima Ernesto Allaria, presidente del Merval.

Este optimismo ya hizo subir el Merval, que este año avanzó 43% en pesos, el segundo mejor desempeño del mundo.

Lo cierto es que para lo que queda de 2016, ninguna empresa saldrá a la Bolsa.

2017 es otra historia…

Al menos 30 empresas buscan acceso al mercado argentino de capitales a través de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.


 

¿Por qué tantas salidas a la Bolsa?

El acuerdo con los holdouts, que redujo las tasas para el financiamiento externo; el inicio de una administración de gobierno más amigable con el mercado; y la certeza de que el Estado no intervendrá en los asuntos de los privados, son las variables señales por quienes conocen el paño bursátil, para explicar el aluvión de empresas interesadas en abrir su capital al mercado, en la búsqueda de financiamiento para sus planes de desarrollo y expansión.

El tiempo que demora una empresa para salir al mercado depende del grado de sofistificación que tenga para hacerlo, pero el proceso puede tardar entre 1 a 3 meses.

Lo cierto es que la Bolsa está compuesta hoy por poco más de un centenar de empresas, número que contrasta fuertemente con los 364 que se contabilizaban hace 40 años. En los últimos años salieron del mercado 25 empresas que operaban con capital abierto y, hasta hace 5 años, solamente fueron 12 las que llegaron.

La llegada de estas nuevas empresas aumentará en un tercio no solo la cantidad de cotizantes en la Bolsa, sino que incrementará el volumen de dinero del mercado, hoy en unos 40 millones de dólares por día, contra los 500 millones de dólares que alcanzó a movilizar en la década de los 90.

Argentina tiene hoy un mercado de capitales que es menor de 10% del resto de la región…


 

¿Qué es tan atractivo en la Bolsa?

Los incentivos para buscar financiamiento son los siguientes:

  1. Gran expectativa de recuperación económica lo que ocasiona que los precios de las acciones sean más altos que en otros países.
  2. La Argentina podría vivir, como en los 90, un fuerte ingreso de capitales provenientes de empresas extranjeras comprando activos locales.
  3. El riesgo país ha disminuido, pero en el largo plazo  nos indica que la era del dólar barato llegó a su fin con el gradual aumento de tasas por parte de la FED.

Salidas al Merval en 2017

Desde Puente -banco de inversión organizador y colocador de estas OPI-, han comentado antes al respecto: “tenemos un listado de más de 30 entidades con las que trabajamos para salir a la Bolsa. Cada una va a esperar a que el momento sea adecuada para ellas”.

Entonces ¿cuáles son las empresas que buscarían ingresar al Mercado de Valores en el año 2017?

Hoy por hoy todas son especulaciones. Algunas empresas han admitido que preparan sus papeles, mientras que otras son compañías endeudadas, a través de Obligaciones Negociables -Bonos Corporativos-, que buscarían cotizar en la Bolsa.

Las empresas más sonadas son:

  • Arcor
Relacionado:  Tres sectores de la economía argentina para mirar en 2013

La cordobesa planea salir a la Bolsa de Comercio desde hace años a la caza de capitales, pero había dejado su proceso en suspenso por “cuestiones administrativas”.

  • Panamerican Energy

Los rumores son fuertes, especialmente después de que el presidente Macri anunciara inversiones de la petrolera por 1.400 millones de dólares en exploración y extracción de hidrocarburos en Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego.

  • Aeropuertos Argentina 2000

Esta empresa planea lanzar una Oferta Pública Inicial en la Bolsa de Nueva York en 2017 para captar cerca de 1.000 millones de dólares, pero tiene que contar con el aval del Gobierno antes.

  • Despegar

La única que está en duda. Con la incertidumbre y la caída en la demanda de Brasil, el mercado ha perdido atractivo. El plan inicial era entrar en Wall Street en 2017 con la intención de colocar 10% de sus acciones.

  • Puente
Relacionado:  Cuando la Argentina y “el peor” están en una misma oración

Fuentes de la empresa han admitido que el objetivo es ganar tamaño y transformarse en líder del Cono Sur, por lo que invertirán el dinero que recauden en una eventual salida a Bolsa en capitalizar la firma. Su valuación ronda entre 700 y 1.000 millones de dólares en Nueva York.

  • Banco Comafi

Comafi sonaba junto a Supervielle -que concretó- salir a cotizar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, e incluso en San Pablo o Wall Street. La entidad estudia abrir su capital al mercado para obtener financiamiento para expandir sus negocios dado el crecimiento del área crediticia y las perspectivas frente a la baja bancarización argentina.

  • TGLT.
Relacionado:  Acuerdan una baja del 5% en el precio de los combustibles

La desarrolladora inmobiliaria liderada por Federico Weil inició trámites ante autoridades regulatorias de la Argentina y de los Estados Unidos para la colocación de acciones. La compañía presentó a la Securities and Exchange Comission (SEC) un prospecto preliminar para la revisión de este organismo.

De todos modos, podés revisar nuestro Informe Especial  elaborado de forma totalmente gratuita para saber con exactitud que nos ofrecerá el Merval durante el próximo año.

Comentarios
Tags: Aeropuertos Argentina 2000ArcorBanco ComafiBolsa ArgentinaDespegardonald trumpinvertir en el MervalmervalPanAmerican EnergyPuenteTGLT
Previous Post

Una recomendación ajustada a tu perfil inversor

Next Post

¿Por qué te conviene forjar una alianza con Donald Trump?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
¿Por qué te conviene forjar una alianza con Donald Trump?

¿Por qué te conviene forjar una alianza con Donald Trump?

Contenido Premium

Conozca a los 10 emprendedores más poderosos del mundo

14 noviembre, 2016

Con una baja del 5%, el mercado no apoyó el cambio en el Gabinete

14 noviembre, 2016
El robusto obrero que le ayudará a construir su fortuna

Este obrero sólo construye fortunas

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?