• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Qué son los derivados financieros y cómo podés sacarles provecho?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Aprendiendo
0
¿Qué son los derivados financieros y cómo podés sacarles provecho?
0
SHARES
79
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estos instrumentos de inversión son ideales para aquellos ahorristas sedientos de ganancias de gran magnitud. Conocé a continuación cómo funcionan,así como de qué manera podés posicionarte en los mismos.

Si sos un inversor que busca explorar nuevas alternativas financieras para diversificar tu cartera y en consecuencia, proteger tus ahorros, tal vez te convenga analizar la opción de la que vamos a hablarte hoy. Se trata de los derivados financieros.

Los derivados financieros no son instrumentos nuevos en el mercado. Sin embargo, el segmento dedicado a estos activos ha crecido de forma exponencial desde el comienzo del nuevo milenio y a pesar de que el origen de la crisis sub prime se le atribuye al uso inapropiado de los mismos, su papel dentro de las finanzas continúa siendo clave.

En esta nota vamos a contarte todo lo que necesitás saber de los esta herramienta.

 

¿Qué son los derivados financieros?

Un derivado es un producto de inversión, cuyo valor se basa en el precio de otro activo. Por ejemplo, el valor de un futuro sobre el petróleo, se basa en la cotización del crudo en el mercado al contado.

Existen productos derivados para diversos instrumentos financieros, como divisas, acciones, commodities, entre otros.

Los derivados financieros son ofrecidos a los inversores por bancos y sociedades de bolsa. Debido a la popularidad de los mismos son muy volátiles, por lo que es posible obtener altas ganancias en cuestión de minutos, al igual que fuertes pérdidas.

Uno de los principales atractivos de los derivados es que se puede utilizar apalancamiento financiero para buscar altos retornos de la inversión. En mercados como Forex, es posible apalancarse hasta 500 veces el capital invertido.

Características generales de los derivados financieros

-Su valor cambia en respuesta a los cambios de precio del activo subyacente.
-Requiere una inversión inicial muy pequeña.
-Se liquidará en una fecha futura pactada de antemano.
-Puede cotizarse en mercados regulados como la bolsa, o bien no organizados como el OTC.

Estos ayudan a los ahorristas a cubrirse de eventuales riesgos en torno a los precios futuros de diversos papeles. De distintas formas, distribuyen el riesgo entre quienes buscan disminuirlo y los que desean asumirlo, pagando o recibiendo primas en función de cada caso.

Los derivados financieros también pueden emplearse para la especulación, ya que se pretende obtener beneficio por las diferencias previstas en las cotizaciones, minimizando la aportación de fondos a la inversión.

Relacionado:  El instrumento perfecto para diversificar su portafolio

El elemento especulativo no debe ser visto como algo negativo, debido a que la participación ordenada de especuladores en los mercados dota a los mismos de liquidez, profundidad y estabilidad, al tiempo que ayuda a la fijación eficiente de precios.


 

¿Quiénes pueden invertir en derivados financieros?

Cualquiera puede invertir en estos instrumentos. Sólo necesitás tener una cuenta con un broker online para apostar a los derivados financieros.

¿Cómo invertir?

Primero, debes tener claro el “activo subyacente” , que no es más que la herramienta o activo que definirá el valor del derivado. El mismo puede ser un índice bursátil, un bono, una tasa de interés, un commodity o materia prima, una divisa, un riesgo crediticio, entre otros.

Los cuatro instrumentos derivados más utilizados en el mercado son:

Forwards: es un contrato en el que participan dos partes, mediante el cual se adquiere un compromiso para intercambiar un activo a futuro, a un precio que se determina con anticipación. Su operatoria no se lleva a cabo en una Bolsa regulada, sino que tiene lugar en el mercado extrabursátil u OTC, en el que cada parte implicada establece las condiciones de la negociación, de acuerdo a sus necesidades.

Futuros: es un contrato similar a un forward, sólo que a diferencia de éste, es negociado a través de la Bolsa, lo que obliga a estandarizar los contratos.

En este tipo de acuerdoo se especifica el activo sobre el que se negociará, el precio pactado para el intercambio, la cantidad, el lugar de entrega y la fecha de vencimiento del contrato. Los futuros siempre requieren de un pago inicial que funge como una garantía.

Opciones: es un contrato entre dos partes por el cual una de ellas tiene el derecho, pero no la obligación, de realizar una operación de compra o venta de acuerdo a ciertas condiciones previamente establecidas. Si al llegar la fecha del vencimiento del contrato, ninguna de las partes quiere ejercer su derecho, ambas pueden abstenerse de efectuar la transacción.

Si una opción otorga el derecho de comprar, se denomina “call”, mientras que las que otorgan el derecho de vender se llaman “put”. También existen las “opciones europeas” a las que sólo se pueden ejercer en la fecha fijada en el contrato, mientras que las “opciones americanas” pueden concretarse en cualquier momento del contrato.

Swaps: en este caso dos partes se comprometen a intercambiar flujos de caja (dinero) a futuro. Básicamente es un acuerdo “a la medida”, creado para satisfacer específicamente las necesidades de quienes firmaron el contrato. Son parecidos a los forward ya que se negocian en mercados OTC.

El tipo de swap más común es el de tasas de interés y se utiliza para transformar flujos de caja a tasa fija en tasa variable y viceversa.

Relacionado:  Las 6 señales que indican que una acción está a punto de caer

Al igual que cualquier otro instrumento de inversión, las apuestas en derivados financieros dependerán del perfil de tolerancia al riesgo de cada inversor.

Con el objeto de ofrecerte una guía sobre como elegir la inversión más adecuada a nuestro perfil de riesgo, hemos elaborado este Informe Especial  al que podés acceder de forma totalmente gratuita. 

Comentarios
Tags: accionesbroker onlineconsejos de inversionderivados financierosforexInversionesMercado de futurosmercadosopciones financierasswaps
Previous Post

Ganancias: los últimos cambios que se llevarán a cabo y tenés que conocer

Next Post

La mejor oportunidad: ¿invertir en oro o en plata?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
La mejor oportunidad: ¿invertir en oro o en plata?

La mejor oportunidad: ¿invertir en oro o en plata?

Contenido Premium

Lo que no se ve de los despidos estatales

3 febrero, 2016

¿Quién sucederá a Bernanke en la Reserva Federal?

14 noviembre, 2016
cotización bonos

¿Cómo calcular las vacaciones en Argentina?

15 enero, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?