• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La empresa argentina que hará “grande a Estados Unidos otra vez”

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Argentina
0
Los 8 pendientes de Macri en la economía
0
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tenaris, la líder mundial en la producción de tubos de acero, crecerá de la mano de Donald Trump porque sus clientes son las importantes petroleras, beneficiadas por las políticas del republicano.

Los primeros 100 días del gobierno de Donald Trump serán muy pero muy agitados…

Te lo digo porque como cada año en esta época, todos vamos a estar en búsqueda de la inversión más rentable para 2017 y para encontrarla tenemos que medir muy fino porque el próximo año el presidente de los Estados Unidos no será Barack Obama.

Como habrás adivinado, esto quiere decir que no encontraremos consuelo en los sectores tradicionales, sino que tendremos que ir por más. Investigar de forma más exhaustiva y montarnos en ese tren.

Vamos a desglosar y así sabremos hacia dónde mirar, pero desde ya te cuento que una empresa argentina camina al lado de Donald Trump en su proyecto de hacer a Estados Unidos grande otra vez –Make America Great Again–, el eslogan de campaña del republicano.

//

Tras la pista de los emergentes

Los mercados que venían dando de qué hablar en 2016 como Brasil, Chile o Perú, dependientes del mundo y sus cambios de humor, ya no serán tan atractivos, lamentamos decirte.

Rusia es la excepción. Es uno de los mercados emergentes con mayor crecimiento en 2016 y, dado los comentarios de Donald Trump, buscando un punto de encuentro con la potencia europea, tiene un potencial atractivo para los próximos años.

Pero no queremos hablarte de Rusia…

Volvamos a Latinoamérica. Más específico, vamos a terreno argentino, donde no hay tratados de libre comercio y está recién llegada a un mundo del que se mantuvo alejada por más de 2 años, disfrutando apenas de aspectos como los altos precios de la soja, pero sin recibir inversiones extranjeras que la hicieran dependiente de esos cambios de humor que te comentábamos.

Tenaris y Donald Trump

Una vez que sabemos el contexto, creo que podemos hablarte con soltura de una empresa argentina con gran atractivo bajo una presidencia de Donald Trump.

Con el triunfo del magnate republicano, a una sola empresa argentina le sonrió la Bolsa. Se trata de Tenaris, la empresa metalúrgica subsidiaria del Grupo Argentino Techint, líder mundial en la producción de tubos de acero sin costura para la industria del petróleo.

Tenaris

Lo que hace tan atractiva a esta empresa es que cotiza en Wall Street a través de un ADR.

Por si no lo sabías, esto es un American Depositary Receipt (ADR), un título físico que respalda el depósito en un banco estadounidense de acciones de compañías cuyas sociedades fueron constituidas fuera de aquel país, de manera de poder transar las acciones d la empresa como si fueran cualquier otra.

Lo cierto es que la empresa de Techint está globalizada y una de sus plantas principales de caños sin costura está en BayCity, en el condado de Matadores, Texas.

//

Relacionado:  La brecha cambiaria volvió a superar el 70%

Mejor petróleo para los Estados Unidos

¿Por qué Tenaris se verá beneficiada con Donald Trump en la presidencia?

¡Trump lo dijo! Lo repitió una y otra vez durante su campaña. “Estados Unidos será energéticamente sustentable” y sugirió explorar nuevas áreas para desarrollar la industria de petróleo y gas, para así depender menos del extranjero.

El nuevo presidente de los Estados Unidos defiende las fuentes de energía tradicionales y recela de las renovables. Por tradicionales entendamos: petróleo, carbón o energía nuclear.

Trump busca avanzar en la independencia energética del mayor consumidor petrolero del mundo (19 millones de barriles diarios) y eso lo conseguirá recortan las importaciones de crudo de la OPEP e impulsando fuentes propias. También fomentará el uso del controvertido fracking para extraer gas y crudo.

//

Relacionado:  5 preguntas a Christian Buteler: la economía hoy

Tenaris y su parte de la torta

Y esto ¿cómo beneficia a Tenaris?

Resulta que los principales clientes de Tenaris son las grandes petroleras que prevén generosas políticas a favor. De hecho, el ADR de la argentina subió 6,05% en  la Bolsa de Buenos Aires y 6,3% en Nueva York en el día posterior a las elecciones.

La contracara fueron las caídas en Wall Street de Grupo Galicia de 3,3% y de Ternium por 4,37%, que tiene una planta en México, el país que más teme las consecuencias del triunfo.

Galicia

En Buenos Aires, al igual que en el resto del mundo los inversores comprendieron este escenario y al final cedieron sus temores y volvieron a la senda verde.

Así es como el Merval recortó sus pérdidas y cerró en un negativo 0,66%. Lo que alienta el optimismo ahora es que el grueso de las operaciones se produjo a finales de la tarde cuando los capitales entraron para aprovechar los precios de oportunidad.

De todos modos, para 2017, los más osados deberían apostar en el sector financiero, las eléctricas y petroleras de la Bolsa Argentina, dado que son los que tienen el mejor potencial por delante. No se trata solo de Tenaris, sino que YPF parece tener también un futuro prometedor.

//

Relacionado:  ¿Invierto en bonos?

¿Qué pasa con Tenaris?

Por primera vez en varios ejercicio, durante el pasado tercer trimestre, Tenaris pudo presentar resultados no tan desalentadores. La venta de caños cayó apenas 5% y aumentó en comparación con el segundo semestre al ritmo de una mayor demanda de los Estados Unidos, que comenzó a mover la maquinaria ante expectativas de repuntes del precio de petróleo.

En el mercado nacional, la empresa ha mostrado confianza en el gobierno de Mauricio Macri y esperan políticas que promoverán la inversión privada.

Lo cierto es que la correlación entre Tenaris y el precio del petróleo es grande. Si el commodity empieza a recuperar parte de sus precios perdidos en 2014, entonces la empresa experimentará un boom sin igual.

Si eres de los que crees que 2017 será el año del retorno del petróleo, entonces te conviene leer nuestro Informe Especial elaborado de forma totalmente gratuito en el que te explicamos las estrategias a seguir en caso de que el crudo vea su negocio florecer una vez más…

Comentarios
Tags: adrEstados Unidosinvertir en argentinainvertir en petrolerasinvertir en Wall StreetpetrolerasTechintTenarisYPF
Previous Post

Tu banco tiene el secreto para la inversión de la década

Next Post

¿Por qué la victoria de Trump no pudo contra el peso argentino?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Por qué la victoria de Trump no pudo contra el peso argentino?

Contenido Premium

TIP IG de la Semana: La brecha jubilatoria es una medida de lo que le falta para un retiro soñado

20 diciembre, 2006

Santander busca ampliarse en Europa

14 noviembre, 2016
Invertir en franquicias: ¿una alternativa acertada en la Argentina?

Invertir en franquicias: ¿una alternativa acertada en la Argentina?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?