• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El dólar está en oferta y esta es tu oportunidad

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Argentina
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El BCRA flexibilizó las normas para las aperturas de agencias de cambio, algo que se suma al blanqueo de capitales y frena el valor del dólar. Te contamos qué podés hacer para ganar dinero.

Hoy no podría entregarte una mejor noticia que la siguiente: los últimos vestigios del cepo cambiario se han ido…

La razón de que esta sea la mejor noticia de la semana te la vamos a contar más adelante.

De momento, dejanos decirte que todo parte de una reforma aprobada por el Banco Central (BCRA) que busca flexibilizar el funcionamiento de las casas de cambio para dar mayor libertad cambiaria.

Esto persigue 3 objetivos:

  1. Dotar de mayor competencia al sector cambiario para reducir la intermediación
  2. Migrar operaciones del sector informal al formal
  3. Ampliar la disponibilidad de ventanillas para concretar operaciones cambiarias, especialmente para los turistas

//

El fin del cepo cambiario

Esa reforma busca generalizar las opciones para operar en dólares, en un intento por restar espacio al mercado negro de divisas, algo que persiste a través de los “arbolitos” en el mercado porteño

Pero las estadísticas del mercado son elocuentes…

1 de cada 10 billetes operados en el mercado negro son falsos y muchas personas operan de este modo porque encuentran mucha rigidez en los horarios con que opera la plaza oficial o pocos puntos de atención que operen fuera de esos límites.

En este sentido, no existe restricción alguna en los horarios de atención al público para hacer operaciones de cambios.

¿Cómo funcionarán las agencias de cambio?

Para lograrlo, el BCRA flexibilizó los requisitos para operar en el primer nivel del mercado: las agencias de cambio, diseñadas para actuar entre minoristas y, por tanto, imposibilitadas de hacer transferencias al extranjero, una tarea que recae en los bancos.

Por cierto, los bancos ahora podrán ser dueños de una casa de cambio, algo que estaba prohibido hasta el presente, más allá de que la actividad que desarrolle implique aspectos cambiarios en su condición de banco.

//

Relacionado:  El bitcoin se desplomó un 15% en pocos días ante el aumento del temor por el coronavirus

¿Cuáles son los requisitos para operar en el mercado?

Esto se debe a que el nuevo régimen facilita la instalación de sucursales de casas y agencias de cambio en otros emprendimientos con locales en la vía pública, como hoteles, agencias de turismo, empresas de alquiler de vehículos, restaurantes, entre otros.

Por caso, redujo de 6 millones de pesos a 500 mil pesos el capital mínimo exigido para operar, y de 500 mil a 100 mil el piso de garantías a depositar.

Si bien se mantiene vigente la obligación de pedir autorización al BCRA para iniciar actividades, dispuso que no deberan esperar habilitación de la máxima autoridad monetaria para abrir sucursales, sino informarlo.

Para ser más precisos, fue en agosto cuando se derogaron las últimas normas que mantenían vigentes al cepo, incluyendo los topes mensuales para operar en dólares, y sancionó un nuevo ordenamiento cuyo objetivo es simplificar el mercado de cambios, eliminar requisitos burocráticos y reducir los costos operativos para todos los actores del sistema.

Al final del día, mayores libertades cambiarias traen oportunidades para vos…

//

Relacionado:  SanCor, el buen alumno: impulsará inversión de 100 millones de dólares

¡Nuevas oportunidades para el dólar!

Como te contábamos al principio esta es probablemente la mejor noticia de la semana para vos. Te contamos por qué…

El aluvión de divisas generado por el blanqueo de capitales y las colocaciones de deuda -Tesoro, provincias, corporativa- hunden al dólar y amenazan con profundizar un atraso cambiario.

¿Y entonces?

En el mercado prevén que, recién en febrero, el tipo de cambio alcanzará los 16 pesos, un nivel que muchos tenían previsto para el primer semestre del año en curso.

Las proyecciones eran más altas hasta hace nada porque los analistas desconfiaban del éxito del sinceramiento fiscal. Por ejemplo, en octubre, en la plaza de futuros (Rofex), los inversores presumían que el dólar alcanzaría los 16 pesos a fin de 2016.

DOLAR 2017

Por otra parte, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) armado por el Banco Central por un grupo de 52 analistas y consultoras locales y extranjeras, que el dólar cerrará 2017 en 18,2 pesos.

Esta es la oportunidad de la que te hablamos…

//

Relacionado:  El Banco Central recortó fuerte la tasa de interés y la ubicó en los niveles de agosto

Operar en dólar futuro

El mercado de futuros realiza contratos de compra o venta de divisas, materia prima o cualquier producto en una fecha futura pactando en el presente el precio, cantidad y fecha de vencimiento.

El dólar futuro se enmarca en uno de los contratos que operan a través del Mercado a Término de Rosario S.A. y el Mercado Abierto Electrónico.

El requisito para comprar dólar futuro es contar con una cuenta de inversión en un bróker. Como la mayoría de los agentes de Bolsa tiene convenio con ROFEX, es posible operar contratos de futuros en la Argentina desde la web.

Cuando alguien contrata un mercado de futuros se obliga a hacer un contrato en un tiempo y se pacta el precio de una transacción. Para hacer operatorias se hace una negociación virtua y quien compra o vende solamente deposita una garantía.

Para invertir se requiere como mínimo 1.000 dólares, pero no es necesario contar con todo el dinero en efectivo al momento de realizar el contrato, dado que únicamente se deposita una garantía que puede ser en pesos o activos financieros.

De todos modos, siempre cabe preguntarse: ¿el dólar futuro es una buena inversión?

Sabiendo esto, hemos preparado un Informe Especial de forma totalmente gratuita para conocer nuestra opinión al respecto.

Comentarios
Tags: agencias de cambiocasas de cambiocepo cambiarioDolar futuroflexibilización cambiariainvertir en dólaresinvertir en pesos
Previous Post

El 88% de los expertos del mercado recomiendan esta acción

Next Post

5 motivos para invertir después de las elecciones en EEUU

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

5 motivos para invertir después de las elecciones en EEUU

Contenido Premium

Alimentamos una burbuja financiera y no nos dimos cuenta

Alimentamos una burbuja financiera y no nos dimos cuenta

25 enero, 2017

Buffet y sus inversiones en transporte ferroviario

14 noviembre, 2016
Edad jubilatoria en Argentina: conocé todos los cambios que planea el Gobierno

75 frases de Jeff Bezos para adquirir conocimiento

19 noviembre, 2018

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?