• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

3 cosas que tenés que saber antes de invertir en Bolsa en diciembre

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Mercados
0
3 cosas que tenés que saber antes de invertir en Bolsa en diciembre
0
SHARES
76
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Existe una serie de factores que van a definir el rumbo de los mercados en los próximos días y a continuación te los presentamos, con el objeto de que puedas invertir acertadamente antes de que culmine 2016.

Ante los últimos acontecimientos que han tenido lugar en los mercados internacionales, los inversores se preguntan si es una buena idea invertir en la Bolsa en diciembre.

Para tomar una decisión acertada con respecto al mercado accionario en los próximos días, es necesario tener en cuenta ciertos datos estadísticos, al tiempo que se debe analizar tres aspectos clave que sin duda tendrán influencia sobre el rumbo de la Bolsa desde ahora a fin de año.

Partamos por echa un vistazo a las estadísticas…


 

¿Cómo se comporta la Bolsa en diciembre?

Diciembre suele ser un buen mes para los mercados en general. El índice bursátil S&P500 presentó un comportamiento al alza en 10 de los últimos 15 años, con un promedio de ganancias en torno al 2,2%.

No obstante, queda claro que los inversores necesitan algo más que un dato estadístico positivo para confiar en un buen comportamiento del mercado accionario en los próximos días. Esto se debe a que cada año es distinto y la dinámica financiera se desenvuelve en condiciones diferentes.

Relacionado:  ¿Qué beneficios traerán las medidas de la Fed para los mercados emergentes?

De hecho, el mes que está por iniciar pondrá a prueba la solidez de los máximos alcanzados por los índices estadounidenses en períodos recientes, así como las valuaciones de los papeles, indicadores de sentimiento y de profundidad, entre otras métricas importantes.

Dicho esto, pasemos a listar los elementos de interés a tener en cuenta para abordar el mercado en los próximos 30 días.

¿Qué hay que tener en cuenta para invertir en la Bolsa en diciembre?

En principio, dejemos claro que lo que sucede en la plaza financiera neoyorquina necesariamente impacta  sobre los mercados en Asia, Europa y obviamente, sobre los países emergentes. Estos últimos, sufrieron fuertes turbulencias en las últimas semanas, por lo que muchos se preguntan si en efecto, estas plazas serán participes del rally de las fiestas.

Para realizar proyecciones más o menos acertadas en este sentido, se debe considerar posibles eventos, que podrían provocar un impacto importante en las cotizaciones de las acciones en los próximos 20 días. Estos acontecimientos pueden ser de la magnitud del Brexit o el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses.

En esa línea, existen tres aspectos a tener en cuenta para invertir en Bolsa en diciembre:

1. Por orden cronológico, en primer lugar figura el futuro de los precios del petróleo, que actualmente se sitúan en la zona de los 47 dólares y tienen incorporadas altas probabilidades de que la OPEP, llegue a un acuerdo para recortar la producción el miércoles.

Relacionado:  Inversores atentos a una posible reducción de estímulos de la Fed

2. El 4 de diciembre, la atención se centrará en Europa, específicamente sobre el referéndum de Italia. Este evento es de vital importancia, ya que no sólo se juega el destino político del actual primer ministro, sino que también podría estar sobre la mesa el futuro del país dentro de la Unión Europea.

Sea cual sea el resultado, ya se empezó a evaluar nuevamente la salud de los bancos italianos: un combo para la semana que comienza que se mezclará con una agenda económica intensa y de algunos datos sensibles para el mercado.

3. En la primera mitad del mes están agendadas la reunión del Banco Central Europeo -8 de diciembre- y de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), el próximo  de diciembre.

En la primera, las posibilidades están a favor de que Mario Draghi anuncie que el programa de estímulos que está teniendo lugar en el bloque, se extenderá más allá de marzo de 2017.

En los Estados Unidos, se descuenta un ajuste de 25 puntos en las tasas de interés, pero lo más importante es vislumbrar cuáles serán los pasos a seguir por la Fed con la política de tasas en el futuro.

Relacionado:  El Gigante Asiático se desinfla

Este es uno de los factores determinantes para tratar de anticipar cuál será el nuevo nivel de equilibrio de los rendimientos de los títulos largos estadounidenses, que se han disparado en las últimas semanas, impulsando la caída en los activos emergentes en general y de la Argentina en particular.

A esto se suma el efecto que pueda generar la transición política en los Estados Unidos.

 

Mientras tanto, si bien en la Argentina hay debilidades internas, en el corto plazo se espera que estas variables no ejerzan presión sobre los precios.

 Las expectativas locales siguen siendo favorables en líneas generales, lo que debería sostener tarde o temprano cualquier nueva corrección que pueda derramarse desde lo externo, en función de los aspectos que ya te mencionamos.

O en contraposición, si se es optimista, impulsar un repunte.

Si querés apostar a alternativas de alto potencial en los mercados internacionales en el futuro cercano, te conviene acceder al siguiente Informe Especial totalmente gratuito, en el que te contamos todo sobre dos inversiones que brillarán en el marco de acontecimientos como la presidencia de Trump.

Comentarios
Previous Post

¿Cuál va a ser la mejor inversión de 2017?

Next Post

Las pequeñas perlas que no dejan de brillar en Wall Street

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Las pequeñas perlas que no dejan de brillar en Wall Street

Las pequeñas perlas que no dejan de brillar en Wall Street

Contenido Premium

El gobierno estadounidense anunció que inyectará US$850.000 millones para estimular la economía

El gobierno estadounidense anunció que inyectará US$850.000 millones para estimular la economía

17 marzo, 2020

Fanfarrones, estafadores y oportunistas superficiales

25 octubre, 2014

4 biotecnológicas que están en su mejor momento

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?