• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

No te pierdas estos 3 sectores para invertir en la Argentina

Inversor Global by Inversor Global
15 noviembre, 2016
in Argentina
0
5
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las peores noticias ya pasaron y ahora el Merval está conformado por 23 acciones a la espera de la evolución de mercado de frontera a uno emergente, un hecho que podría dar un impulso a determinados rubros.

Arrancó el último trimestre del año y es el momento de reacomodar nuestras carteras. Entre enero y agosto, la Bolsa rindió en promedio 36%, convirtiéndose en la mejor inversión local y la proyección para lo que resta de 2016 es que la renta variable le gane a otras oportunidades tradicionales.

Durante 2016, han destacado papeles como Mirgor con una suba del 149%; San Miguel con 137% o Petrobras Brasil con 128%, cuando la inflación ha cerrado cercana al 31%, superando a las Lebacs que hoy tienen un rendimiento de 26,75%, el plazo fijo que promedia 18% o el dólar con un alza de 14%.

Mirgor

Cuando hablamos de septiembre, el papel con mejor performance en la Bolsa porteña fue la productora de cemento Holcim (Juan Minetti), con una suba de 41,2%.

Los papeles energéticos mantienen excelentes perspectivas para el último trimestre, pero se espera que se comporten con cierta volatilidad. En septiembre, las acciones de este sector se ubicaron entre las mejores inversiones: Transener trepó 40,2%; Endesa Costanera saltó 39,5% y Pampa Energía, 27,8%.

Transener

La Bolsa en su mejor momento

Sabiendo esto, ¿qué podemos esperar para el último trimestre?

Relacionado:  El Merval arrancó el 2015 a la baja

Es muy posible que se sostenga lo que se ha dado hasta ahora: las acciones vencerán a instrumentos tradicionales como los bonos o el plazo fijo. La inflación le ganará el duelo al dólar y la tasa de interés rendirá por encima de la evolución de precios y las divisas.

Después de todo, pareciera que las peores noticias para la Bolsa parecieran haber pasado y la expectativa de la economía es que los indicadores empiecen a remontar.

Además, a partir de este mes, el Merval estará conformado por 23 acciones, su mayor nivel desde el año 2009, un cambio que representa el apetito inversor en la Argentina a través de la compra de sus ADRs, bonos y el aumento de volumen que atraviesa el Panel General.

Un factor adicional es que durante 2017, se espera que la Argentina recupere su condición de “mercado emergente”, lo cual abriría las puertas de entrada a más inversores extranjeros e incrementaría la demanda de acciones.

Esto se suma al hecho de que tras el arreglo con los holdouts, muchos fondos especulativos empezaron a posicionarse en acciones del panel general, adelantándose a la posibilidad de que en 2017 Morgan Stanley incluyera al mercado local en la categoría de emergente.

//

Tips para armar una cartera eficiente

Con base en la información dada, los papeles a tener en cuenta a la hora de armar nuestra cartera, según el diario La Nación, son los bancarios, las siderúrgicas y las eléctricas.

Relacionado:  ¿Nos conviene comprar en cuotas?

Las entidades financieras tienen gran estabilidad y generan ganancias en el corto y mediano plazo por encima de la inflación, especialmente si al país le va bien. El sistema financiero tiene un ratio de precios sobre beneficios inferior a los de los principales mercados de la región, pero de todos modos es bastante interesante su evolución.

En segundo lugar, destacan las siderúrgicas, especialmente Siderar y Aluar porque están bastante atrasadas y ambas podrían beneficiarse de cualquier mejora en la actividad económica local, como se espera para 2017.

Por último, están las eléctricas que durante los últimos 3 años acumularon fuertes subas y continúan siendo uno de los rubros con más potencial al tratarse de algo estratégico para la economía y que podría ser depósito de grandes inversiones.

//

¿En qué invertir en el último trimestre?

El sector financiero perfila como uno de los vencedores del mercado bursátil, dado que es un rubro con buenas perspectivas para captar las mejoras en la economía local, gozando de estabilidad y potencial para generar ganancias.

Los bancos han aumentado sus ingresos y sus resultados están por encima de la inflación, como es el caso del banco Macro que supera 40% durante 2016.

Relacionado:  ¿Qué pasó con el dólar después del acuerdo con el Club de París?

Luego estaría el rubro energético. Este sector se mueve con base en la especulación desde hace años. Esperaban que con el crecimiento del déficit fiscal llegara un ajuste en sus tarifas, pero nunca sucedió. De todos modos, la acción de Edenor subió 2.200%, Pampa Energía acumuló 1.800%; Transener, otro 1.400% y Central Costanera, 450%, desde el año 2013.

Edenor

Esta tendencia continuó cuando el gobierno de Mauricio Macri decidió ajustar las tarifas. Pampa Energía ganó 60%, mientras que Transener es la empresa más atrasada del sector subiendo 10%.

También están atrasadas las acciones de Siderar y Aluar, compañías que podrían verse beneficiada con una mejora en la economía. Luego estaría San Miguel, la líder del mercado de cítricos que subió 167% durante 2016 ante la expectativa de que luego de 15 años volviera a exportar a Estados Unidos.

//

Invertir en Wall Street

Más allá del contexto local, los mercados están atentos a la posibilidad de que la Reserva Federal suba las tasas en diciembre.

Si cambia la política monetaria estadounidense, lo recomendable sería aumentar nuestra exposición a bonos en dólares y dollar-linked. La pregunta es si ¿debemos entrar o noen el mercado en octubre?

Podés encontras la respuesta en el siguiente Informe Especial elaborado de forma totalmente gratuita por el equipo de Inversor Global.

Comentarios
Tags: acciones energéticascómo invertir en Argentinainvertir en bancosinvertir en la bolsamervalultimo trimestreWall Street
Previous Post

Protejamos las ganancias

Next Post

¿En qué invierte el Warren Buffett español?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿En qué invierte el Warren Buffett español?

Contenido Premium

Una alternativa de ingresos escapando de las acciones y el riesgo país

14 noviembre, 2016
Aproveche esa oportunidad hasta que dure

Aproveche esa oportunidad mientras dure

6 enero, 2016

Fideicomisos al costo versus formatos tradicionales

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?