• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

Diego Martinez Burzaco by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
in Amigos del Mercado, Diego Martinez Burzaco
0
13
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una tendencia global está pisando cada vez más fuerte y, si te hacés amigo de la misma, es probable que puedas sacar provecho de esto. Amigarse o no es la cuestión.​​​​​​​

El sábado pasado almorcé con mi familia en una “parrilla” cerca de mi casa. Era un día estupendo de sol y la jornada ameritaba un descanso con una degustación de un buen asado incluido. Al momento de pagar, saqué de mi billetera mi tarjeta de crédito y se la ofrecí al mozo.

“No aceptamos tarjeta, sólo efectivo señor. Disculpe”, me señaló.

Los pocos billetes que tenía encima no me alcanzaban para pagar el almuerzo, por lo que rápidamente tuve que ir a un cajero automático a retirar dinero. Encontré uno en el que decidí extraer unos $ 3.000 pesos argentinos para pagar la cuenta y tener efectivo en exceso para evitar pasar otro mal momento.

Era un pilón de 30 billetes de $ 100. Sólo significaban unos 200 dólares. Imaginate lo engorroso que es transportar la billetera con cientos de papelitos con poco valor en poder adquisitivo.

Más allá de que la elevada inflación argentina ha profundizado el problema del uso de los billetes físicos, esto en el mundo está tendiendo a desaparecer. Es un proceso natural y propio de los tiempos que corren.

La irrupción de la tecnología ha hecho que muchas transacciones ordinarias se canalicen por el sistema digital, dejando de lado el tradicional pago en efectivo. Esto es una realidad fuertemente instalada en todo el mundo desarrollado, algo que tarde o temprano comenzará a evidenciarse también en los países emergentes.

Pero dentro de las transacciones digitales, las que se realizan vía los teléfonos celulares son las que están llevando a cabo una gran revolución. Hoy el smartphone es el medio electrónico más utilizado en el mundo con diversos objetivos y fines, entre ellos el de pagar una parte importante de las compras cotidianas de los consumidores.

Solo basta con mirar ciertas estadísticas en torno al crecimiento de la facturación de las transacciones online con smartphones y cuáles son las tasas de crecimiento anuales proyectadas.

El gráfico siguiente es elocuente al respecto…

1.mobile

 

Como siempre te menciono, un inversor debe ser flexible y hacerse amigo de las tendencias. Si no lo hace, es posible que no solo deje de ganar, sino que pierda mucho dinero y tiempo peleando contra las mismas.

Y esta tendencia no tendrá vuelta atrás en los próximos años.

Muchas grandes empresas tecnológicas están desarrollando a toda velocidad nuevas aplicaciones para aprovechar este fenómeno, como el desarrollo de la “billetera” virtual de Apple (AAPL) y su servicio “Apple Pay”. También los bancos más importantes de Wall Street, como Bank of America, JP Morgan o Wells Fargo están detrás de este negocio.

Desde ya que la competencia feroz en esta actividad hará que, tarde o temprano, los márgenes bajen y las utilidades se vean bajo presión, pero hay una compañía que ha picado en punta y que está acaparando gran parte de este mercado a toda velocidad.

PayPal Holdings (NASDAQ: PYPL) es una empresa que como tal surge en 2015 luego de su separación de eBay. Anteriormente, funcionaba como una unidad de negocios dentro de la propia empresa.

Hace un tiempo, la firma desarrolló una aplicación para teléfonos móviles llamada Venmo, que permite activar tarjetas de crédito y sincronizar automáticamente con todos los contactos del teléfono. Así, realizar pagos a amigos, socios y/o familiares es mucho más fácil y rápido.

Para realizar la transacción, sólo es necesario dar la orden a través de tu teléfono, sin necesidad de usar tu billetera, tarjetas o cheques personales.

En el último trimestre, Venmo procesó pagos por US$ 4.900 millones y se espera que haya procesado más de US$ 20.000 millones para fin de año. Esto permitió a PayPal presentar un balance muy auspicioso, con grandes utilidades, la semana pasada.

El número de clientes activos aumentó un 11% hasta los 192 millones, mientras que los pagos a través de smartphones se incrementaron más de un 50% hasta los US$ 26 mil millones. Esta unidad de negocios ya representa casi el 30% del negocio total de PayPal.

Toda esta información auspiciosa permitió que la acción trepara a su nivel máximo en 52 semanas, dando lugar a mejorar las perspectivas de cara al futuro.

2.PayPal

 

Si estás convencido de la revolución de los pagos vía teléfonos inteligentes y querés aprovechar esta tendencia, PayPal puede convertirse en una acción a tener dentro del radar.

A tu lado en los mercados,
​​​​​​​
Diego Martínez Burzaco

P.D.: Si querés continuar intercambiando opiniones sobre esta inversión o cualquier otra, te invito a seguirme en Facebook o Twitter.

Comentarios
Relacionado:  ​​​​​​Venda estos bonos ahora
Tags: aplicacionesdinero en efectivodinero mobileinflacionInversionespesosTecnología
Previous Post

¿Querés duplicar tu sueldo con un simple click?

Next Post

Lo que tenés que saber sobre esta inversión que lo tiene todo

Diego Martinez Burzaco

Diego Martinez Burzaco

Economista en Jefe de Inversor Global, nos da su punto de vista sobre cómo los vaivenes políticos y macroeconómicos pueden llegar a afectar nuestras inversiones del día a día. Además, nos desliza algunas interesantes alternativas sobre dónde colocar nuestro dinero.

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Sr. Mercado vs Reserva Federal, ¿quién ganará?
Amigos del Mercado

Esto ocurrirá el 14 de diciembre

by Diego Martinez Burzaco
5 octubre, 2016
Next Post

Lo que tenés que saber sobre esta inversión que lo tiene todo

Contenido Premium

Deducciones del Impuesto a las ganancias: la fórmula para pagar menos

14 noviembre, 2016
Los argentinos ganan hasta 30% en dólares con esta inversión

¡Hacé esto antes de que el dólar toque los 17 pesos!

11 diciembre, 2017

Cómo aprovechar la suba del dólar

20 mayo, 2014

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?