• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Blackberry y Apple: 2 caminos diferentes

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
1
SHARES
136
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ambas empresas tecnológicas tomaron vías diferentes: mientras una se estrelló, la otra ha obtenido la mayor capitalización bursátil del mundo. Aprendé cómo lo hicieron.

Las tecnológicas no tienen una receta para el éxito. Mientras Apple ha multiplicado por 7 su valor en el mercado bursátil desde que lanzó el iPhone en 2007, Blackberry, su otrora adversario en los comercios,  se sostiene a medias con una octava parte de su valor original.

Tanto las acciones de Apple como las de Blackberry reflejan exactamente lo que ha sucedido con sus teléfonos…

La compañía canadiense Blackberry, que alguna vez dominó el mercado global de smartphones anunció que tercerizará la fabricación de teléfonos, lo que le permitirá a la firma concentrarse en software y servicios.

En su momento, Blackberry, que era uno de los mayores fabricantes de teléfonos inteligentes, llegó a dominar el 50% del mercado en los Estados Unidos, pero entonces ¿cuál fue su error?, ¿en qué momento Apple empezó a distanciarse en esa carrera?

Cuando Apple lanzó el iPhone en 2007, Blackberry se quedó tranquila, pues veía al recién llegado como un juguete, lejos de la reputación de sus dispositivos.

Las cosas han cambiado ahora. Su acción, que estuvo en sus días de gloria por encima de los 100 dólares, hoy cotiza alrededor de 6. La empresa tiene menos de 1% del mercado dominado por los dispositivos Apple y Android, según la consultora Gartnet.

Relacionado:  Europa dice NO al alza de las tasas de interés

BBRY

El error detrás de Blackberry

Uno de los errores cometidos por la marca, precisamente en su lucha contra iPhone, fue intentar igualar, con celeridad, las innovaciones de Apple y fracasar en el intento con un aparato quo no cayó bien en el público: Blackberry Storm, debido a que era lento y se dificultaba escribir en su pantalla, convirtiéndose en el primer eslabón de una cadena de errores que derrumbaron su imperio.

Tras el fracaso, la compañía perdió su rumbo. Una de sus opciones era complacer al público deseoso de aplicaciones y modelos como los que presentaba iPhone y el otro era seguir la ruta que se basaba en seguridad y buena batería, una característica que generó fidelidad en muchos ejecutivos.

Pero para 2012, la competencia estaba cuesta arriba, situación que desbocó en el despido de 5.000 empleados y pérdidas de más de 500 millones de dólares. En 2015, las pérdidas fueron de 304 millones de dólares, y en 2016 ya suman un déficit de 208 millones.

//

¿Cuál es la situación de Apple?

Ahora Apple no está en el mejor de sus momentos…

Relacionado:  Criticas al FMI por favoritismo por los países ricos

Recientemente, Apple se topó con las autoridades comunitarias europeas en un momento en que sus ventas se encuentran estancadas, de lo cual dependen más de 60% de sus ingresos totales.

Lo que sucedió es que Bruselas llegó a la conclusión de que Irlanda concedió beneficios fiscales “ilegales” a la empresa tecnológica por valor de 13.000 millones de euros, lo que permitió a Apple pagar menos impuestos que otras compañías.

AAPL

La Comisión considera que 2 pactos fiscales concedidos por Irlanda a Apple –el primero en 1991 y el segundo en 2007 – reducen sustancial y artificialmente los impuestos pagados por la compañía en el país desde 1991.

Las ventas de Apple incluyen mucho más que los teléfonos, pero a pesar de los recientes descensos, sus ventas por iPhone representan más de la mitad de las ventas totales de la compañía.

Durante su último trimestre, las ventas del iPhone totalizaron 24,1 mil millones de dólares, en comparación con las ventas de otros productos que alcanzan los 123 millones de dólares.

//

Las lecciones para el inversor

¿Qué lecciones podemos sacar de este caso como inversores?

La clave en la caída de Blackberry no proviene de un error puntual o una mala decisión, sino en una serie de equivocaciones cometidas a lo largo de los últimos años:

  1. No ignorar a la competencia

El iPhone había llegado y no se le prestó demasiada atención, pero logró barrer con toda la industria creando una nueva generación de smartphones. El resultado es obvio: la participación de mercado de Blackberry en smartphones ha caído a niveles mínimos.

  1. Liderazgo fuerte

Hasta 2012, Blackberry era manejada por sus fundadores, pero al tener 2 líderes se abre la puerta a confusiones, sobre todo cuando debían tener la aprobación de ambos para poner en acción un plan.

Relacionado:  ¿Por qué todos están detrás de la compañía más odiada del mundo?

//

  1. Reaccionar cuando es necesario

Blackberry esperó mucho para lanzar nuevos modelos mientras los consumidores se inclinaban progresivamente por los iPhones y Androids.

  1. No distraernos en otros negocios

Si el objetivo es hacer crecer tu empresa, resulta conveniente mantener distracciones al mínimo. Sus fundadores se involucraron en instituciones de investigaciones e hicieron intentos fallidos por comprar equipos profesionales de Hockey, el deporte más popular en Canadá.

Quizá dedicarse a estas actividades paralelas no habría sido un problema si es que por la misma época no hubiese existido Steve Jobs preparando la salida del iPhone.

Comentarios
Tags: Appleblackberryinvertir en tecnológicasinvertir en Wall Streetnasdaq
Previous Post

¿En qué invierte el Warren Buffett español?

Next Post

¿Cuáles fueron las inversiones ganadoras de la Bolsa en septiembre?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Cuáles fueron las inversiones ganadoras de la Bolsa en septiembre?

Contenido Premium

El “sueño americano” ya no existe

14 noviembre, 2016

Cursos para inversores – Ultimos cúpos

3 octubre, 2006

Tal cual pronosticaban los especialistas, el dólar blue se disparó a 12,65 pesos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?