• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

3 ETFs para ganar con el rally petrolero

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
1
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el acuerdo de la OPEP que se alcanzará en noviembre y las conversaciones que tengan lugar ahí, la volatilidad puede ser alta, de modo que invertir en un ETF suena muy tentador.

Después de meses de negociaciones y especulaciones, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó un corte de la producción en septiembre, el primero desde que inició la crisis de precios en 2014, una señal suficientemente fuerte para que los inversores busquen nuevas fuentes de ingreso con el rebote por venir.

El acuerdo informal, que requiere confirmación en la reunión de noviembre, consistió en el recorte de la producción de crudo a un rango de 32,5 millones de barriles por día, con el objetivo de frenar la caída del precio del crudo, lastrado por un exceso de oferta.

David Yemes, analista de Exencial Wealth Advisors, una compañía asesora de inversiones en Estados Unidos que maneja 1.600 millones de dólares en activos, sostuvo que ahora en el mercado hay baja producción, bajos niveles de inventarios y productores OPEP hablando. “Todo es positivo”.

El rango de 32,5 millones de barriles diarios se traduce en un corte de 750 mil barriles por día para cada país, demostrando lo importante que son los ingresos para estos países.

Relacionado:  ¿Se viene una corrección en la bolsa de Brasil?

//

¿Por qué invertir en petróleo?

La Agencia Internacional de Energía (AIE) publicó recientemente un reporte diciendo que espera un mejor equilibrio para la oferta y la demanda en 2017. Sin embargo, los inventarios acumulados con esta nueva medida actuarán como amortiguadores para la recuperación de los precios de mercado.

Aún se desconoce cómo funcionará el corte en la producción petrolera, pero si hacemos el escepticismo a un lado, es muy probable que en esta ocasión se llegue a un acuerdo.

En el interín, Yemez, analista de Exencial Wealth Advisors, recomienda compañías como EOG Resources (EOG), Pioneer Natural Resources (PXD) and Schlumberger (SLB), como alternativas si pensamos que finalmente subirá el crudo.

EOG

La OPEP oferta  40% de la demanda mundial de petróleo, por lo que el acuerdo alcanzado tendrá un largo alcance, particularmente si otras compañías productoras saltan al tren que arrancó el cartel y también congelan un porcentaje de su producción.

Todos tras la OPEP

Vladimir Putín, presidente de Rusia, dijo esta semana que está preparado para unirse a la propuesta de los integrantes de la OPEP. Los precios del Brent y el West Texas Intermediate alcanzaron su máximo nivel en el año tras esos comentarios y superaron los 50 dólares por barril.

Relacionado:  Los profesionales financieros siguen apostando por elevar sus estándares

Lo cierto es que de momento, el piso alrededor de 45 dólares por barril es un número bastante conservador. Con Arabia Saudita a la espera de una Oferta Pública Inicial de parte de la estatal local Aramco oil company en 2018, hay mucha presión para que el mercado alcance un balance.

//

Dependiendo del acuerdo que se alcance en noviembre y las conversaciones que tengan lugar ahí, la volatilidad puede ser bastante alta, de modo que los inversores podrían considerar invertir en ETF con gran exposición, como los que te presentamos a continuación:

  1. iShares US Oil & Gas Exploration & Production ETF

Conocido como IEO, este ETF tiene una gran exposición a EOG Resources, que representa 9,82% de la cartera de 347,7 millones de dólares. También tiene un índice de gastos de 0,43%.

IEO

EOG Resources es la petrolera de menor costo por producción en Estados Unidos, dijo Yemez, quien también recordó que la compañía inventó la posibilidad de taladrar en horizontal.

Relacionado:  Nasdaq en récords: ¿boom tecnológico o el regreso de una locura?

Lo mejor de la empresa es que pueden soportar sus operaciones con un barril a 30 o 40 dólares por barril.

  1. VanEck Vectors Unconventional Oil & Gas ETF

Al igual que el caso anterior, Pioneer, otra de las 3 destacadas, representa 6,39% de su cartera que tiene un toal de 57,8 millones de portafolio.

Debido a la popularidad del área donde está situada, desde una parte de Texas hasta el sur de Nuevo Mexico, con lo cual su capitalización podría crecer como mucho hasta los 25.000 dólares.

FRAK

  1. iShares US Oil Equipment & Services ETF

De los 224,7 millones de dólares que maneja este ETF, Schlumberger cuenta con una significativa suma de sus activos, con el gas como un proveedor de 19,3% del total de su portafolio.

IEZ

Schlumberger es una de las opciones favoritas de Yemez, porque completa su set de ofertas y tiene un tamaño considerable. “Tienen las mejores patentes y tecnología en el área de servicios, que muchos de sus competidores no pueden ofrecer”.

En el siguiente Informe Especial podrás observar 2 acciones del mundo petrolero que te servirán para el rally que se viene en 2017. Recordá que acceder es totalmente gratuito.

Comentarios
Tags: ETF petróleoinvertir en etfinvertir petróleoOPEPrally petróleo
Previous Post

Una acción que es “demasiado buena para ser verdad”

Next Post

10 maneras de duplicar una inversión

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

10 maneras de duplicar una inversión

Contenido Premium

Fuertes caídas en Wall Street en las primeras sesiones de octubre

Fuertes caídas en Wall Street en las primeras sesiones de octubre

2 octubre, 2019

El ganador de la Copa Mundial de fútbol es Facebook

14 noviembre, 2016

Cash: el ingrediente que le estaba faltando a su portafolio

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?