• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Se está formando una nueva burbuja tecnológica en el mercado?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
3
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Muchos expertos aseguran que el grupo de acciones más destacado en el sector es una bomba de tiempo. Sin embargo, otros consideran que las mismas son un acierto de inversión garantizado. Conocé a continuación quién tiene la razón sobre el futuro bursátil de esta industria.

Ante la etapa extendida de alza en Wall Street, son cada vez más los expertos que alertan sobre una burbuja tecnológica a punto de explotar en este mercado. El ex secretario del Tesoro del gobierno de Ronald Reagan, David Stockman, es uno de los expertos más críticos con la actual política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) que, en su opinión, solo ha servido para inflar las Bolsas hasta niveles que les convierten en bombas de tiempo.

Stockman no sólo hace mención a una burbuja a punto de explotar, sino a tres: la tecnológica, la deuda china y la financiera. Sin embargo, en esta oportunidad vamos a enfocarnos en la primera y en qué implica esta teoría para tus inversiones en el rubro. 

De acuerdo con las proyecciones de Sotckman, la burbuja abarca al reconocido grupo de las empresas FANG (Facebook, Amazon, Netflix y Google) y las compara con las firmas que se hundieron en la Bolsa cuando explotaron las puntocom en el año 2000. El experto apunta que a finales de 2014 la capitalización de estas cuatro compañías era de 740.000 millones de dólares con un Precio/Ganancias (PER) de 42 veces os beneficios.

Si bien las compañías biotecnológicas han captado la atención de los inversores desde hace unos años en vista de que el sector presenta oportunidades para todos los gusto como podés ver en este Informe Especial, las tecnológicas en general siguen siendo muy buscadas.

Relacionado:  Claves para seguir de cerca: lo que están mirando los brokers

En esa línea, veamos como se han comportado las FANG en el mercado accionario en el último año y medio.

//

¿Están las FANG es una burbuja tecnológica?

En apenas 19 meses, el valor de estas empresas en Bolsa ha subido un 80%, lo que ha situado su valoración en 50 veces las ganancias. Este resultado se debe a que Google cotiza a 30 veces beneficios, ya que Netflix se mueve en un nivel de 300 veces, Amazon en 190 veces y Facebook en 60 veces.

Hay que recordar que a finales de 2014 la capitalización de todo el índice S&P 500 era de 18,4 billones de dólares, y que solo había subido un 4% (19 billones) hasta finales del mes pasado. El avance, se debe en gran medida a estas cuatro acciones.

Valoracion FANG
Fuente: Estrategia de Inversión

La magnitud del crecimiento bursátil de estas empresas es más llamativo en números, como veremos a continuación…

A principios de 2015, las FANG tenían una capitalización conjunta de 740.000 millones de dólares y unos beneficios combinados de 17.500. A finales de agosto, la capitalización había superado los 1.3 billones de dólares (lo que equivaldría al tamaño de la economía de España, por ejemplo). Esto implica que en los 19 meses de expansión, estas empresas han sumado en Bolsa 570.000 millones de dólares, un 80%. Su valoración, de hecho, tras esta suba se ha elevado hasta 50 veces las ganancias como se mencionó anteriormente. 

¿Se trata de valoraciones normales?

Relacionado:  La devaluación del real amenaza al peso argentino

Hay que tener  en cuenta que todos los índices americanos cotizan muy por debajo de esos múltiplos. En estos momentos, el Nasdaq es el conglomerado que tiene el valor Precio/Ganancias más alto, al ubicarse alrededor de las 20 veces en esta métrica.

Pero, ¿está justificado que estas acciones coticen a estos precios?

Para sorpresa de los que creen en una burbuja tecnológica, estos papeles sí valen la cifra en la que cotizan. De hecho, los analistas que siguen a estas compañías recomiendan comprar a tres de ellas, salvo a Netflix. De hecho, esta última acumula una caída de más de un 15% desde que se inició el ejercicio fiscal vigente.  

Echá un vistazo al potencial de suba con el que cuentan las FANG en el futuro cercano.

potencial de las FANG
Fuente: Estrategia de Inversión

Stockman cree que estos niveles marcan claramente una burbuja y la asemeja a la situación vivida en el año 2000 por cuatro compañías: Microsoft, Dell, Cisco e Intel.  Para entonces, en apenas un año, éstas habían alcanzado una capitalización de mercado de gran magnitud, parecida a la que han registrado las firmas del grupo FANG.

No obstante, los fundamentos financieros están del lado de estas empresas que cerraron la primera mitad del año con muy buenos balances, motivo por el que sus acciones han presentado alzas importantes en los dos meses.

Relacionado:  Yahoo continúa desmembrándose, ahora se aleja de China

//

Facebook está creciendo con tal rapidez, que deja a los analistas rezagados. La red social anunció que sus ingresos alcanzaron los 11.818 millones de dólares durante el primer semestre de 2016, frente a los 7.586 millones de dólares del mismo período de 2015, un avance de 55,7%. Alphabet Inc., la matriz de Google, registró ganancias de 24% durante el segundo trimestre, impulsado por la rápida migración de los consumidores hacia los dispositivos móviles.

Por su parte, los ingresos de Amazon aumentaron 31% entre abril y junio, en comparación con el mismo período de 2015, mientras que Netflix ha decepcionado a los inversores debido a su bajo nivel de retención de suscriptores. La compañía agregó 1,7 millones de suscriptores durante el segundo trimestre, comparado con el promedio de estimaciones de expertos en 2,5 millones.

Si te parece que invertir en acciones tecnológicas es muy riesgoso, podés optar por un segmento que está estrechamente vinculado a las mimas pero que puede resultarte más seguro. Para conocer los detalles hacé Informe Especial.

Comentarios
Tags: accionesacciones FANGamazonburbuja tecnologicafacebookfangGooglenasdaqNetflixWall Street
Previous Post

¿Qué hacemos con Celulosa?

Next Post

¿Qué son los CFDs y por qué tenés que aprender a invertir en ellos?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Qué son los CFDs y por qué tenés que aprender a invertir en ellos?

Contenido Premium

Las 2 acciones que podrían sorprender al Merval

14 noviembre, 2016

5 maneras de ganarle a una corrección del mercado

14 noviembre, 2016
Lo que Cristina se llevó

Saque provecho del rally alcista que genera el recambio político

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?