• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Sabes cómo mejorar los retornos de tus inversiones?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
Edenor en la mira de los técnicos
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de lo expertos en inversiones explicó cómo pueden hacer los inversores para estimular los retornos de sus apuestas. En esta nota de contamos todo lo que tenes que saber. 

Rob Arnott, presidente y jefe ejecutivo de Research Affiliates, habló recientemente en un podcast con Meb Faber de Cambria. Según él, los inversores pueden estimular los retornos de sus inversiones al ser disciplinados, inteligentes y pacientes.

Seguramente es más fácil decirlo que aplicarlo a la práctica.

Sin embargo, en esta nota les contamos algunas de las ideas más importantes que comentó este pionero de la inversión smart-beta, que tal vez pueda ayudar a los inversores (o al menos eso cree él) a ganarle a los puntos de referencia como el famoso S&P 500 index SPX, -1.86% y al Dow Jones Industrial DJIA, -1.59% a largo plazo.

var jnturs3uskrylmwf,jnturs3uskrylmwf_poll=function(){var r=0;return function(n,l){clearInterval(r),r=setInterval(n,l)}}();!function(e,t,n){if(e.getElementById(n)){jnturs3uskrylmwf_poll(function(){if(window[“om_loaded”]){if(!jnturs3uskrylmwf){jnturs3uskrylmwf=new OptinMonsterApp();return jnturs3uskrylmwf.init({u:”14755.332343″,staging:0,dev:0,beta:0});}}},25);return;}var d=false,o=e.createElement(t);o.id=n,o.src=”//a.optnmnstr.com/app/js/api.min.js”,o.onload=o.onreadystatechange=function(){if(!d){if(!this.readyState||this.readyState===”loaded”||this.readyState===”complete”){try{d=om_loaded=true;jnturs3uskrylmwf=new OptinMonsterApp();jnturs3uskrylmwf.init({u:”14755.332343″,staging:0,dev:0,beta:0});o.onload=o.onreadystatechange=null;}catch(t){}}}};(document.getElementsByTagName(“head”)[0]||document.documentElement).appendChild(o)}(document,”script”,”omapi-script”);

¿Qué es una inversión Smart-beta?

Smart beta define a un grupo de estrategias de inversión que hacen énfasis en el uso de reglas alternativas de construcción de índices para los tradicionales índices basados en la capitalización de mercado.

Una inversión Smart-beta se enfoca en capturar factores de inversión o ineficiencias de mercado de una manera transparente y basada en reglas. El aumento de la popularidad de este tipo de inversiones se debe al deseo por un manejo de riesgo en el portafolio y su diversificación junto con otros factores como el buscar poder mejorar los retornos ajustados al riesgo.

Relacionado:  Inglaterra encontró una polémica forma de aumentar su PBI: incluir la prostitución y las drogas

“Actualmente, hay muchas ideas tontas disfrazadas que se hacen pasar por una inversión smart beta. Mi temor es que un potencial colapso que hemos planteado como hipótesis, en algunas estrategias smart beta sobrevaluadas, puedan convertir a la etiqueta smart beta en un tema del que se hagan bromas y no estas inversiones no sean tomadas en serio”, dijo Arnott al medio MarketWatch.

Según Morningstar Inc., hasta el 31 de marzo casi U$S 575 mil millones fueron invertidos en fondos smart beta. Esto marca una suba del 37% en tan solo un poco más de dos años. Este tipo de inversiones están pisando cada vez más fuerte.

var fhove0fqjxe2cfpa,fhove0fqjxe2cfpa_poll=function(){var r=0;return function(n,l){clearInterval(r),r=setInterval(n,l)}}();!function(e,t,n){if(e.getElementById(n)){fhove0fqjxe2cfpa_poll(function(){if(window[“om_loaded”]){if(!fhove0fqjxe2cfpa){fhove0fqjxe2cfpa=new OptinMonsterApp();return fhove0fqjxe2cfpa.init({“u”:”14755.351377″,”staging”:0,”dev”:0,”beta”:0});}}},25);return;}var d=false,o=e.createElement(t);o.id=n,o.src=”//a.optnmnstr.com/app/js/api.min.js”,o.onload=o.onreadystatechange=function(){if(!d){if(!this.readyState||this.readyState===”loaded”||this.readyState===”complete”){try{d=om_loaded=true;fhove0fqjxe2cfpa=new OptinMonsterApp();fhove0fqjxe2cfpa.init({“u”:”14755.351377″,”staging”:0,”dev”:0,”beta”:0});o.onload=o.onreadystatechange=null;}catch(t){}}}};(document.getElementsByTagName(“head”)[0]||document.documentElement).appendChild(o)}(document,”script”,”omapi-script”);

Las ideas de Rob Arnott

  1. Diversificar tu portafolio, aun si es un simple portafolio compuesto un 60% por acciones y un 40% por bonos. Los estudios muestran que a largo plazo, incluso una simple combinación de portafolio le gana a la mayoría de los fondos de administración activa que cobran altas tarifas.
  2. Permanecer con fondos indexados de bajo costo. A Arnott no le gusta mucho los índices que son pesados por la capitalización acción-mercado y los considera inferiores a los fondos indexados alternativos de ponderación equitativa. El S&P 500, que es ponderado por la capitalización bursátil ha tenido una peor performance que aquel que tiene una ponderación equitativa, el S&P Equal Weight Index SPXEW, -2.06% por 3 puntos porcentuales año a año.
  3. Re balancear activamente tu portafolio. Para Arnott un rebalanceo pasivo o automatizado funciona pero el llevar este proceso un paso más allá, es decir hacer un “sobre balanceo” puede crear retornos superiores. Esto significa que después de una sólida ronda de ganancias, hay que darles un peso mucho más grande a los activos perdedores que a los ganadores mientras estos rotan en sus posiciones. Por ejemplo, en vez de re balancear a 60/40 luego de que llegó a 65/35, él recomienda sobre balancearlo a 35/65.
  4. Asignar a activos poco queridos ya que esos no están llenos de inversores. Actualmente, Arnott cree que este tipo de activos está conformado por los TIPs, o títulos protegidos contra la inflación, commodities, bonos de mercados emergentes y acciones europeas.
Relacionado:  ¿Querés invertir? ¡Atento a los riesgos políticos antes!

Oposición a smart beta

No todo es color de rosa para las estrategias smart beta. Estas inversiones también tienen sus detractores. Uno de ellos es Burton G. Malkiel, es un economista conocido por ser uno de los propulsores más importantes de la inversión en índices. Malkiel continua siendo uno de los escépticos con respecto a estos populares fondos mutuales y ETF, los cuales hacen borrosas las líneas entre el manejo activo y el manejo pasivo.

Según Malkiel, las estrategias smart beta sí mejoran los retornos pero probablemente solo sucede porque los portafolios tienen riesgos adicionales. “No es una nueva manera inteligente de conseguir una mejor performance”, expresa Malkiel. Y agrega que, en su opinión, estas estrategias son solo una manera más astuta para justificar las tarifas más altas.

Relacionado:  Mercados recuperados: ¿es hora de vender o comprar?

 

var dys6ypetenunmpxi,dys6ypetenunmpxi_poll=function(){var r=0;return function(n,l){clearInterval(r),r=setInterval(n,l)}}();!function(e,t,n){if(e.getElementById(n)){dys6ypetenunmpxi_poll(function(){if(window[“om_loaded”]){if(!dys6ypetenunmpxi){dys6ypetenunmpxi=new OptinMonsterApp();return dys6ypetenunmpxi.init({u:”14755.284770″,staging:0,dev:0});}}},25);return;}var d=false,o=e.createElement(t);o.id=n,o.src=”//a.optnmnstr.com/app/js/api.min.js”,o.onload=o.onreadystatechange=function(){if(!d){if(!this.readyState||this.readyState===”loaded”||this.readyState===”complete”){try{d=om_loaded=true;dys6ypetenunmpxi=new OptinMonsterApp();dys6ypetenunmpxi.init({u:”14755.284770″,staging:0,dev:0});o.onload=o.onreadystatechange=null;}catch(t){}}}};(document.getElementsByTagName(“head”)[0]||document.documentElement).appendChild(o)}(document,”script”,”omapi-script”);

Comentarios
Tags: estrategiaInversionesoportunidadesretornosrob arnottS&P
Previous Post

¿Qué va a hacer cuando desaparezcan los bancos centrales?

Next Post

El círculo vicioso de la Fed

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Sr. Mercado vs Reserva Federal, ¿quién ganará?

El círculo vicioso de la Fed

Contenido Premium

Noviembre, el mes para decir no

Una extraña aliada para sus ahorros

8 septiembre, 2015

American dream: ¿por qué Estados Unidos produce tantos “nuevos ricos”?

14 noviembre, 2016

Jubilación anticipada: cómo planificar el retiro invirtiendo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?