• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Podrá recuperarse Apple en la Bolsa después de su multa?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
Es hora de morder la manzana
3
SHARES
70
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El crecimiento del gigante tecnológico se ha desacelerado en los últimos trimestres, produciendo volatilidad en el precio de sus acciones. Ahora todos esperan con ansias el 7 de septiembre, fecha en que se presentará un nuevo producto.

La Comisión Europea pretende obligar a Apple a devolver 13.000 millones de euros más intereses a Irlanda en concepto de impuestos atrasados desde el año 2003, que equivale al 30% del beneficio obtenido por el gigante tecnológico durante este año. ¿Qué pasó con sus acciones?

Esto sucede en medio de cuestionamientos a la compañía, cuyo crecimiento se ha desacelerado en los últimos trimestres, produciendo volatilidad en el precio de sus activos. Sin embargo, el último reporte de resultados de la firma superó las estimaciones de Wall Street y generó un impulso alcista a las acciones que alcanzaron los 106,8 dólares por unidad.

Un dato particularmente alentador es que su equipo directivo espera ventas de entre 45.500 y 47.500 millones de dólares para el tercer trimestre.

//

Un mal momento para Apple

Sumado a esto, ahora Apple se topa con las autoridades comunitarias europeas en un momento crítico para su negocio, en el que el estancamiento de las ventas del iPhone, el producto del que depende más de 60% de sus ingresos totales, lleva meses ensombreciendo su comportamiento en el parqué.

Relacionado:  Las 10 empresas que impulsarán al Merval en 2018

En detalles: Bruselas llegó a la conclusión de que Irlanda concedió beneficios fiscales “ilegales” a la empresa tecnológica por valor de 13.000 millones de euros, lo que permitió a Apple pagar menos impuestos que otras compañías.

La Comisión considera que dos pactos fiscales concedidos por Irlanda a Apple –el primero en 1991 y el segundo en 2007- reducen de forma sustancial y artificial los impuestos pagados por Apple en el país desde 1991.

Una subsidiaria Apple Sales Interntional (ASI) estaba estructurada para que todas las ganancias sobre las ventas de iPhones y otros productos de Apple en Europa, Medio Oriente, África e India quedaran registradas en Irlanda. La otra subsidiaria es Apple Operations Europe, que fabricaba algunas líneas de computadoras.

Pese a todas las malas noticias de la empresa, uno de los grandes inversores ha apostado a Apple recientemente. Informe Especial...

//

¿Conviene invertir en Apple?

Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global y editor de Crisis & Oportunidad, sostuvo que la multa es importante, pero no tanto en términos de balances de Apple porque tiene una posición de caja muy sólida y, además, muy estable.

Relacionado:  ¿Cómo le fue a Wall Street durante la presidencia de Obama?

El principal driver para las acciones de Apple será el próximo 7 de septiembre donde celebrará un evento que presentará nuevos productos. Allí básicamente se decidirá si los inversores desean respaldar o no al gigante tecnológico.

Su último teléfono no enganchó a los usuarios y lo peor es que los comentarios sobre el próximo iPhone 7 que podría presentar el mes que viene no son halagüeños. Los números lo dicen todo: el iPhone ha experimentado una caída de los ingresos superior al 25% y en China, que es el segundo mercado para la compañía, ha sido de 33% desde hace un año.

¿Cómo le fue en el mercado?

En el mercado, sus acciones recogieron la noticia con caídas cercanas al 3%, lo cual supone complicaciones para la compañía más capitalizada del mundo que no estaba pasando por un buen momento.

Apple
Fuente: Google Finanzas

En la bolsa, la empresa cotiza a un precio-beneficio (PER) de 12 veces, múltiplos más baratos que la media del mercado. El índice Nasdaq se mueve en el entorno de las 20 veces beneficios.

Ahora esta caída es la mayor sufrida por los títulos de Apple desde el 27 de abril de este año, cuando cedió 6,26%, después de que el cierre de la sesión anterior presentara los resultados de segundo trimestre fiscal, en el que se confirmó el agotamiento del iPhone.

Relacionado:  Apple anuncia pago de dividendos y recompra de acciones

Los datos de la firma FacSet muestran que 86% de los analistas que siguen el valor apuestan por comprar, 7% por mantener y 7% por vender. El consenso le da un precio objetivo de 109 dólares por acción, lo que le otorgaría un potencial de alrededor de 15% sobre su cotización actual.

//

El gigante tecnológico no es el primero en Norteamérica que, durante los últimos tiempos, recibe un toque de atención de parte de la Comisión Europea. También Starbucks, Microsoft e Intel han sido sancionados por el principal órgano ejecutivo de la Unión Europea, mientras que Alphabet, Amazon o McDonalds son investigadas.

Si bien los números no parecen favorecer demasiado a Apple, hay un inversor que lo apuesta a todo en esta empresa. ¿Querés conocer cuáles son sus fundamentos? Te lo presentamos en el siguiente Informe Especial elaborado gratuitamente para vos.

Comentarios
Tags: Applecomision europeagigante tecnológicoinvertir en tecnológicasWall Street
Previous Post

El Rey Dólar

Next Post

Esta inversión rinde más que las Lebacs hoy

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Esta inversión rinde más que las Lebacs hoy

Contenido Premium

¿Qué podés esperar de la inflación en el segundo semestre?

14 noviembre, 2016

Tip IG de la Semana: Los fondos que se diferencian por el criterio que utilizan para elegir las acciones en que invierten se llaman Value y Growth Funds y son fondos radicados en el exterior

11 julio, 2006

Buscando blancos para posibles takeovers

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?