• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Las 2 acciones que podrían sorprender al Merval

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
3
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El IAMC proyecta que el principal índice bursátil del país podría contener 22 papeles durante el último trimestre del año, el mayor nivel desde 2008.

El Mercado de Valores (Merval) no deja de crecer. La proyección oficial es que en octubre el principal índice bursátil del país pasará de 15 a 22 acciones. Si bien con el extraordinario desempeño que han tenido algunas en la bolsa, es predecible su inclusión, hay 2 que podrían sorprender a cualquier inversor.

El primer dato que sorprende es que la última vez que el Merval tuvo más de 20 participantes fue en el cuatro trimestre de 2008. Desde entonces su nivel cayó año a año, pero con la asunción de Mauricio Macri, el índice ha tocado niveles récord y las acciones viven su mejor momento.

Relacionado:  El Banco Central anunció más restricciones al dólar rulo

La proyección de 22 acciones en el Merval surge del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), que lo calcula sobre la base de participación en el volumen negociado y la cantidad de operaciones del período entre el 1 de abril y el 22 de julio.

Nuevo Merval
Fuente: IAMC
  1. Agrometal (AGRO)

Es una de las empresas líderes en fabricación de maquinaria agrícola, cuyo desempeño en el segundo trimestre dejó más que sensaciones positivas. Se trata de una de las tantas empresas dedicadas al negocio agrícola que ve su negocio prosperar bajo la llegada de la administración de Mauricio Macri.

En los primeros seis meses del año, Agrometal tuvo una utilidad de 4,8 millones de pesos. Si mantiene el ritmo durante la segunda mitad de 2016, el Precio / Ganancias de la empresa oscilará alrededor de 12 veces.

Relacionado:  Sorpresa en el mercado cambiario: el dólar tarjeta está más caro que el blue
AGRO
Fuente: Yahoo Finanzas

Durante 2015, tuvo un desempeño bastante negativo, pero ahora la empresa ha recuperado el nivel de actividad. “La eliminación de casi todas las retenciones a las exportaciones de productos agrícolas, permitió que las cerealeras aceleraran la liquidación de divisas y ayudaran a generar un efecto muy positivo en el ánimo de los productores, generando un efecto multiplicador en el sector agroindustrial, tal como ocurrió históricamente en otros casos de cambio de ciclo”, sostenía la compañía.

Agrometal también admite que fue particularmente notable el nivel ínfimo de ventas del tercer trimestre del año pasado, teniendo en cuenta que por cuestiones estacionales suele ser un período de mayor cantidad de operaciones.

Relacionado:  Blanqueo de fondos: ¿la cuarta es la vencida?

En contraposición, el último bimestre del año 2015 tuvo el impacto positivo en las ventas de Agrometal, producido por las elecciones nacionales celebradas a finales de octubre y la confirmación del resultado en el siguiente mes.

Lo cierto es que su cotización ha sido una de las más brillantes del último año. Desde agosto del año pasado, Agrometal ha reportado un crecimiento de 673% en los rendimientos que ofrece.

  1. Petrolera del Cono sur (PSUR)

Probablemente Petrolera del Cono Sur (PSUR) se quede con el puesto principal entre las acciones más volátiles de la Argentina en 2016: de operar 20 mil pasó a 33 millones de pesos diarios, acumulando un avance de 1.000% durante junio pasado, pero tras superar todos esos récords y pronósticos terminó por desplomarse en 55,6% en una semana.

¿Cómo hizo una empresa con más compromisos de pago (pasivos) que bienes y derechos a favor (activos) para escalar de tal modo en el Panel General?

PSUR
Fuente: Yahoo Finanzas

Lo que causó tal escalada en el valor de las acciones de la filial de Pdvsa Argentina –la estatal venezolana que posee 94,38% de su capital-, fue el aporte de 10 millones de pesos por parte de su casa matriz para recomponerse patrimonialmente y garantizar su futuro funcionamiento.

Si bien esa ayuda no fue suficiente para cubrir una brecha patrimonial de 77,8 millones de pesos, contribuyó a descomprimir el problema de capitalización.

Además, empezó a recorrer los mercados el rumor de que su inminente venta a Shell ante la delicada situación financiera de su casa matriz, producto de la caída en los precios petroleras a escala mundial, como informó Diego Martínez Burzaco, editor de Mercado en 5 Minutos.

Quizá te preguntes ¿cómo es que una empresa en ese estado está por llegar al índice bursátil más importante de la Argentina?

Desde el año pasado, sus papeles han escalado 454,5% en el Panel General, mostrando uno de los crecimientos más impresionantes en el mercado porteño.

Según Martínez Burzaco, para entrar al índice lo que se tiene en consideración es el volumen negociado y las operaciones de los últimos 90 días en la acción, un papel en el que se ha desempeñado con bastante fuerza.

¿Qué otras acciones entrarían en el Merval?

  1. Carboclor (CARC)

Es una compañía dedicada a la producción y comercialización de productos químicos y petroquímicos, como también a la provisión de servicios de puerto, almacenaje y logística.

CARBOCLOR
Fuente: Google Finanzas
  1. Central Costanera (CECO2)

La empresa potenciada por la noticia de que Argentina pasaría a ser un mercado emergente. La Central Costanera es la mayor planta termoeléctrica del país. Está situada en la Zona Sur del área portuaria de la ciudad de Buenos Aires, junto al Río de la Plata, y utiliza como combustible fueloil, gas natural y gasóleo.

CNTRAL COSTANERA
Fuente: Google Finanzas
  1. Celulosa (CELU)

Es una de las principales compañías en el país dedicadas al sector foresto-industrial, que opera en plantas en la Argentina y en Uruguay. Su negocio es la producción de papel.

CELULOSA
Fuente: Google Finanzas
  1. Telecom (TECO2)

La compañía dedicada a las telecomunicaciones adelantó una inversión por 10.600 millones de pesos, comprendidos dentro de un plan de desembolso de 40.000 millones de pesos entre 2016 y 2018.

TELECO
Fuente: Google Finanzas
  1. Transener (TRAN)

Pese a que la Corte dispuso el freno tarifario, el mercado entiende que tarde o temprano, el Gobierno sincerará el valor de los servicios públicos. En este sentido, la compañía líder en transporte de energía eléctrica de alta tensión, que comprende casi 8.800 kilómetros de líneas.

TRANSENER
Fuente: Google Finanzas

 

Comentarios
Tags: AgrometalCarboclorCelulosaCentral CostaneraIAMCmervalPetrolera del Cono SurTelecomTransener
Previous Post

Lebacs versus plazo fijo: la lucha continúa

Next Post

10 compañías tecnológicas desconocidas que podrían revolucionar la Bolsa

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

10 compañías tecnológicas desconocidas que podrían revolucionar la Bolsa

Contenido Premium

7 empresarios millonarios que abandonaron la universidad

14 noviembre, 2016
Tuvimos un viernes tremendo

Un truco para ganarle al 99% de los inversores

14 noviembre, 2016
Tené acceso a lo último en tecnología a través de la Bolsa

Tené acceso a lo último en tecnología a través de la Bolsa

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?