• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

La volatilidad petrolera puede ser aliada de tus inversiones

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
Cómo ganar dinero gracias a la caída del precio del petróleo
5
SHARES
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La OPEP prevé un incremento en los precios del petróleo para el último tramo del año. Te presentamos un índice para cubrirte de todos los riesgos y generar ganancias.

La caída en los precios del crudo es “temporal”. Así lo estima la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que espera una suba en el último tramo de 2016 y vos como inversor podés anticiparte al mercado.

Te ponemos en contexto: según un comunicado del cartel petrolero, la expectativa de una mayor demanda de petróleo en el tercer y cuarto trimestre, sumado a una disminución en la disponibilidad, está llevando a los analistas a inferir que el mercado bajista es temporal.

A fines de la semana pasada, el petróleo cerraba alrededor de 40 dólares por barril, poniendo fin a una recuperación que hizo subir los valores casi al doble desde el mínimo en 12 años en febrero.

//

El arte del acuerdo

Esta persistente caída mantiene la presión sobre numerosos países que todavía no pueden equilibrar sus presupuestos, de modo que la OPEP podría actuar en agosto –congelar la producción- si el mercado no se estabiliza próximamente.

Rusia, Arabia Saudita y otros grandes exportadores de petróleo también se reunieron en Doha en abril en un intento de estabilizar los mercados mundiales poniendo límites a la producción, pero fracasó la iniciativa cuando Arabia Saudita exigió que su rival Irán fuera parte del acuerdo, un país que había descartado cualquier límite a su producción.

Relacionado:  A pesar de la suba en ventas, caen las ganancias de Amazon

La reciente caída en los precios refleja márgenes de refinación más flojos, un excedente de productos refinados, además de la votación del Reino Unido a favor de salir de la Unión Europea y su impacto en los mercados financieros.

Sin duda, Informe Especial  latente…

¿Cómo sacar ganancias con los precios del petróleo?

Si las perspectivas son ciertas y el mercado pone una cara favorable a los precios petroleros, entonces te conviene anticiparte y sacar ganancias de esta situación. ¿No sabés cómo invertir en este sector? Este no es un problema.

La forma más sencilla es mediante un fondo cotizado o ETF, como lo es el Energy Select Sector SPDR (XLE), un fondo de que invierte en las principales compañías energéticas del S&P 500.

ENERGY SELECT SECTOR
Fuente: Google Finanzas

Este fondo invierte en empresas dedicadas al petróleo, gas, combustibles o equipamiento para las exploraciones. Así está compuesto el fondo al día de hoy:

  • Exxon Mobil (XOM): 16,83%
  • Chevron Corporation (CVX): 13,19%
  • Schlumberger N.V. (SLB): 7,90%
  • ConocoPhillips (COP): 5%
  • Occidental Petroleum (OXY): 4,40%
  • Apache Corporation (APA): 3,41%
  • Halliburton Company (HAL): 3,21%
  • Anadarko Petroleum (APC): 2,84%
  • Devon Energy (DVN): 2,69%
  • Marathon Oil Corp. (MRO): 2,65%
Relacionado:  ¿Por qué China devaluó su moneda?

Las 10 primeras posiciones representan 64,12% del capital del fondo. Con este fondo participamos en grandes empresas que cubren todo el rango de explotación, elaboración y comercialización de productos petroleros y de gas así como suministros además de la prestación de servicios en yacimientos petrolíferos.

//

¿Por qué no invertir en acciones?

¿Cuál es la diferencia entre invertir en un ETF y comprar acciones de alguna de estas empresas directamente?

Con el ETF nos cubrimos mejor del riesgo ya que compramos participación en 41 empresas simultáneamente con lo que se reduce la volatilidad.

El índice Energy Select Sector SPDR (XLE) ha recuperado posiciones en lo que va del año de la mano de la suba mostrada por el petróleo desde los 26 dólares de comienzos de año hasta los valores actuales de 42 dólares por barril.

En la misma línea, el XLE ha generado una suba del orden del 35% desde comienzos de año.

//

¿Cuáles son las expectativas?

En una visión a mediano plazo, con el quiebre de los 82 dólares podríamos pensar en un piso de mayor peso y liberar alzas adicionales buscando la zona de máximos previos en 100 dólares en los próximos meses.

Relacionado:  ¿Qué deben esperar los inversores del Supermartes en los Estados Unidos?

En caso de intentos bajistas, vemos que el índice se encuentra soportado en los 63 dólares, o potencialmente en los 58 dólares, para que desde allí las subas se reanuden hacia niveles superiores buscando acceder a las metas propuestas en el mediano plazo

Ahora bien, solo con descensos directos debajo de los 57 dólares implicará una señal de debilidad mayor para el XLE buscando regresar a soportes inferiores junto a mínimos previos de 54 dólares siendo los 50 dólares el soporte de mediano y largo plazo para el índice desde donde la tendencia alcista deberá ser finalmente reanudada hacia niveles superiores.

Lo cierto es que el petróleo hizo piso en los mínimos de comienzo de año y tal dato técnico podrá generar subas superiores en las acciones agrupadas en el XLE y el quiebre de los 70 dólares confirmará alzas mayores rumbo a los niveles propuestos.

De momento, te contamos que también hay un modo de aprovecharte de este mercado bajista e Informe Especial.

Comentarios
Tags: Arabia Sauditaíndice petroleroinvertir en petróleoOPEPRusiavolatilidad petrolera
Previous Post

Alfajor vencido

Next Post

7 acciones que te ofrecen ganancias de 50%

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

7 acciones que te ofrecen ganancias de 50%

Contenido Premium

General Motors apunta a atraer inversores y consumidores

14 noviembre, 2016

Domino´s Pizza confirma que es más que sabor

14 noviembre, 2016

¿Se acabaron las oportunidades de inversión en los BRICS?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?