• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Invertir en Rusia ya no es solo para valientes

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
14
SHARES
87
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Bolsa de Moscú ha ganado 25% durante 2016, pero muchos prevén que este surgimiento podría ser una ilusión una vez que la FED suba las tasas de interés.

Rusia ya no es solo para valientes. 2 años después del desplome de los precios petroleros y las sanciones económicas por su incursión en Ucrania, el índice Micex de la Bolsa de Moscú acumula un alza de 25% en dólares en 2016, convirtiéndose en el sexto mejor desempeño entre los países emergentes.

Si hablamos del rublo, podés darte cuenta que ha avanzado 13% frente al dólar este año, ubicándose tercero entre todas las divisas emergentes. Los bonos en moneda local de Rusia ocupan el tercer lugar este año en cuanto a desempeño entre los 15 países seguidos por J.P. Morgan Chase & Co. Suena como un buen destino para invertir, ¿no?

MICEX
Fuente: Yahoo Finanzas

Detrás de la rehabilitación rusa

Primero sería interesante conocer cómo logró Rusia esta milagrosa recuperación económica en apenas 2 años…

Muchos atribuyen el éxito a la presidenta del Banco Central, Elvira Nabiullina, debido a su decisión de poner fin a la paridad entre dólar y rublo en noviembre de 2014 y el posterior aumento marcado de las tasas de interés para contener la fuga de capitales y derrotar la inflación, explica La Nación.

Claro, fue doloroso para Rusia, que cayó en una aguda recesión con el desplome del rublo, pero con el tiempo empezó a avanzar y a estas alturas se ha restaurado parte de la confianza de los inversores en un país que aún está bajo la sombra de la cesación de pagos de 1998.

Relacionado:  Entrar en octubre: ¿comprar y esperar el rally?

//

¿Sal y agua?

Los inversores globales han sumado 1.300 millones de dólares este año a fondos dedicados a invertir en bonos y acciones rusas, según EPFR Global. La participación de extranjeros entre los compradores de bonos del gobierno aumentó 24,5% al 1 de junio, su mayor nivel desde finales de 2012, según el central.

En la recuperación de activos de los mercados emergentes, impulsada por menores expectativas en el incremento de tasas por parte de la Reserva Federal, Rusia ha sido beneficiada, pero en contraposición, un alza de la FED, podría golpear a los países en desarrollo al elevar el costo del dólar, lo que encarece la deuda en dólares de muchas economía en dólares.

Por ende, el auge de los mercados emergentes puede desvanecerse pronto. Las mejoras económicas y políticas de estos países no justifican las ganancias del mercados, como Rusia, no han implementado reformas estructurales que necesitan, como abrir los mercados laborales o reestructurar las empresas estatales.

Relacionado:  No sólo las provincias argentinas tienen problemas fiscales

Rusia es el ejemplo perfecto. El país sigue en recesión. Su potencial de crecimiento es de 1,5% anual si sigue sin mediar reformas estructurales. Mientras tanto, otros países en desarrollo ganan terreno, como son los casos de México, India, Indonesia y Argentina, que sí han dado un viraje a su economía.

En cambio, Rusia, China y Sudáfrica solo han puesto paños calientes. ¿Cuál es el punto negativo de esto?

Si caen los precios del petróleo o crecen las expectativas de otro aumento de tasas de la FED, los mercados en Rusia y otros países retrasados en sus reformas, es probable que enfrenten una salida de capitales debido a su alta dependencia de las materias primas o los altos niveles de endeudamiento.

//

¿Cómo invertir en Rusia?

Muchos inversores critican a quienes apuestan a Rusia. Argumentan que esto implica asumir otros riesgos como mala reputación en materia de origen del dinero de gran parte de su economía, así como constantes conflictos geopolíticos con terceros.

El Market Vector Rusia ETF (RSX) es el ETF de empresas de gran capitalización bursátil  más grande y famoso. Acumula 17.400 millones de dólares con 113 millones de acciones emitidas. Se trata de grandes compañías rusas que derivan más del 50% de sus ingresos en el país. Su rendimiento en concepto de dividendos es de 4,29% anual.

Relacionado:  Qué significan los buenos resultados de Samsung para las acciones de Apple
RSX
Fuente: Yahoo Finanzas

Sus principales sectores son petróleo y gas con el 39%, además de Bancos, Minería, Telecomunicaciones y Alimentos con más del 8%, entre otros.

Entre sus principales tenencias se encuentran Lukoil OAO, MMC Norilsk Nickel, Sperbank of Rusia, NOVATEK OAO, Magnit OJSC, Rosneft OAO y Tatneft OAO.

ETFs para invertir en Rusia

Existen otros ETF relacionados con Rusia, aunque el inversor debería conocer los riesgos y el posible apalancamiento de estos.

El iShares MSCI Russia Capped Index Fund (ERUS) es un ETF que replica el índice MSCI Rusia, más amplio en su composición que el anterior.

ERUS
Fuente: Yahoo Finanzas

El Direxion Daily Russia Bull 3x Shares (RUSL) es un ETF apalancado al alza. Solo para inversores más agresivos.

El Market Vectors Russia Small-Cap ETF (RSXJ) es un ETF de pequeñas empresas, más riesgoso también que el primero.

Direxxion Daily Russia Bear 3x Shares (USS) le sigue en orden de activos bajo manejo, y es un ETF apalancado a la baja de acciones rusas.

El SPDR S&P Russia ETF (RBL) sigue al índice S&P Russia.

Comentarios
Tags: Fedinversiones petrolerasinvertir en Moscúinvertir en Rusiarublo
Previous Post

Depende de “Ella”

Next Post

Los trucos del puerta a puerta: dónde y cómo conviene hacerlo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Los trucos del puerta a puerta: dónde y cómo conviene hacerlo

Los trucos del puerta a puerta: dónde y cómo conviene hacerlo

Contenido Premium

¿Querés saber qué va a pasar con el petróleo para finales de 2017?

11 diciembre, 2017
El Merval sube un 4% y los ADR argentinos ganan hasta un 14% en Wall Street

El Merval sube un 4% y los ADR argentinos ganan hasta un 14% en Wall Street

2 junio, 2020
El Reino Unido y la Unión Europea llegaron a un acuerdo para concretar el Brexit

El Reino Unido y la Unión Europea llegaron a un acuerdo para concretar el Brexit

17 octubre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?