• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Evitá la montaña rusa de estos sectores al momento de invertir

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
1
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La volatilidad no para de azotar a las acciones en los mercados de todo el globo. Aunque parezca un fenómeno generalizado, existen algunos segmentos que se encuentran más propensos que otros a sufrir el impacto de la incertidumbre. ¿Cuáles son? 

Entre el Brexit, el ir y venir de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y la cambiante dinámica de los precios del petróleo, los mercados internacionales en general han sido víctimas de la volatilidad constantemente este año. Sin embargo, dentro del amplio espectro financiero, existe un grupo de sectores que se ha visto más golpeado que otros y vos como inversor tenés que saber de quiénes lo conforman, con el objeto de ajustar tu estrategia de inversiones y orientarla al éxito en la medida de lo posible.

A pesar de todo y teniendo en cuenta la caída del volumen y el aumento de la volatilidad, las oportunidades pueden aparecer si se hace una tarea de selección adecuada. En lo que a mercados internacionales se refiere, tanto en los Estados Unidos como en Europa puede haber alternativas de inversión a tu alcance.

¿Cuáles son los sectores más volátiles del mercado hoy?

Tomando el ejemplo específico de Wall Street, en los últimos meses se ha notado como los principales índices de esa plaza financiera han superado sus máximos históricos, situación que era difícil de anticipar, si se tiene en cuenta que  el principal conglomerado de referencia del mercado neoyorquino, el S&P 500, se mantuvo por casi dos años con una lateralidad tediosa para los inversores.

Ese comportamiento provocó que ahora haya más interés sobre lo que sucede en Wall Street, sobre todo una vez que se calmaron las aguas por el efecto del Brexit, se ha podido observar que hay activos a los que les ha ido extraordinariamente bien y que han capeado la volatilidad de la mejor manera posible.

Sin embargo, y con el objeto de hacer una composición de lugar para aquellos aventurados a tomar posiciones en la actualidad, hay sectores y acciones que no tuvieron la misma suerte y han sufrido el panorama volátil con más fuerza.

Obtener rentabilidad conociendo a la perfección cuáles son esas áreas y acciones que están siendo más castigadas para hacer una composición de lugar más concreta es vital. En esa línea, hay que identificar cuáles son esos sectores cuya volatilidad es elevada y cuáles son los papeles que más están agonizando ante las condiciones en el mercado.

Para los ahorristas con un horizonte temporal de corto plazo, que están buscando grandes fluctuaciones durante un breve período de tiempo, existe una lista de activos que cotizan en el S&P 500 y que según la firma internacional de inversiones Bespoke Investment, son los títulos con mayor volatilidad de aquellos que cotizan por encima de los 10 dólares en rango intradiario, basándose en una media que abarca los últimos 50 días.

Las acciones se clasifican entre ascendentes o descendentes, en función de cómo estén situadas con respecto a la métrica en cuestión. Aunque la mayoría de acciones que conforman esta lista, por lo general se manejan en un rango diario promedio de al menos el 5% (y en ocasiones de 10%), casi la mitad de las mismas en la lista actual (22 de 50) tienen movimientos diarios de media de menos del 5%.

sectoresvolatiles
Fuente: Estrategia de Inversión

La acción más volátil de todo el ranking es Unidad Corp, que pertenece al sector energético y tiene un rango de variación diario del 7,7% en promedio. Sin embargo, no es la única de esta industria que se sitúa en los primeros lugares de la tabla. A este título le acompaña en los primeros puestos hasta 18 compañías de la industria, con alto grado de volatilidad derivado de la abrupta recuperación de los precios del petróleo.

En ese sentido, hay una diferencia notable entre este mes y principios de este año. No obstante, la mayoría de las acciones energéticas se muestra actualmente con tendencias alcistas a corto plazo, en lugar de las rachas bajistas a las que estábamos acostumbrados hasta hace poco.

Al margen del sector energético, algunos de los nombres más notables dentro de la lista actual de las acciones más volátiles incluyen a US Steel, 3D Systems (DDD), y Restoration Hardware. El papel de precio más alto en la lista es LendingTree, al cotizar en 106 dólares. Los movimiento diarios de este activo se encuentra en torno al 5% y se traducen en un rango medio de 5 dólares entre la valoración más alta y la más baja.

Asimismo, otros sectores que destacan como los que ostentan mayor volatilidad es el industrial y de materiales, con importantes nombres. También encontramos valores relacionadas con el sector sanitario norteamericano y algunas acciones del sector financiero. Se trata de nombres que tal vez te conviene evitar a la hora de trazar una estrategia de inversiones internacional o bien, ajustar la que ya tenés.

Comentarios
Relacionado:  Los inversores están enamorados de estas acciones
Tags: accionesInversionesmercados internacionalesS&PsectoresSectores de InversiónWall Street
Previous Post

Mi enfoque para elegir bancos, en acción

Next Post

Sigue el derroche

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Sigue el derroche

Contenido Premium

Todo sobre el impuesto a la herencia: el sustituto de Bienes Personales

14 noviembre, 2016
Esta es una muy buena noticia para tus inversiones

Esta es una muy buena noticia para tus inversiones

11 diciembre, 2017

¿Llegó el fin de la inversión en los mercados emergentes?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?