• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Este mineral podría ser la inversión de la década

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
Hoy cuesta 14 dólares, pero en unos años podría llegar a 1.000
9
SHARES
79
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Invertir en plata es una de las mejores opciones en 2016, ya que ha tenido un avance de 50% desde diciembre pasado y aún tiene un amplio margen para crecer más.

El oro suele llevarse el podio como la inversión más brillante, pero hay un commodity que fue visto con desprecio en su momento desde Wall Street y que en silencio ha escalado 49% durante 2016. ¿Cuál es esta inversión que promete derribar todos los récords?

Lo más interesante es que su valor está 22% por encima del oro, que es una de las mejores inversiones del año… Y hay buenas razones para pensar que tiene mucho más terreno por delante.

Relacionado:  Acciones petroleras: ¿una inversión en oferta para vos?

Te estamos hablando de la plata, cuya volatilidad es conocida por todos los inversores, pero eso mismo permite formar tendencias: cuando los precios caen más de 40%, no tarda mucho en recuperar 25% de su valor. Al final de esa temporada la ganancia termina siendo de 339%.

Invertir en plata: la mejor rentabilidad

Como te dijimos, puede que muchos inversores ignoren está materia prima, en vista de que no han reconocido su importancia en el mundo de hoy: la plata se usa en casi todos los sectores que mueven la economía, desde soluciones químicas y productos electrónicos a paneles solares y baterías.

El incremento en su uso ha hecho que la demanda se dispare con cientos de compañías adquiriendo este metal precioso para incluirlo en la fabricación de sus productos. Por el momento no habrá problema en comprarlo, pero cuando empiece a escasear, su valor se disparará.

PLATA

Un ejemplo: entre 2011 y 2015 el valor de la plata cayó 72% desde su máximo alcanzado. Sin embargo, desde diciembre del año pasado acumula una ganancia de 50%. Podríamos estar apenas en la base de ese despegue.

La volatilidad de esta inversión

Por supuesto, te estamos hablando de una inversión mucho más volátil que el oro, cuyos precios han caído 45% desde su máximo en 2011 hasta sus niveles mínimos alcanzados en diciembre.

Históricamente, cuando el oro inicia un rally, la plata le sigue. Si entre 2000 y 2011, el oro subió 550%, la plata trepó más del 800%.

De hecho, si estudiamos los últimos 40 años de inversiones, la plata se ha desempeñado mejor que el oro en cada uno de ellos.

¿Por qué invertir en plata?

Estos son los argumentos a favor de la compra del preciado metal:

  • La demanda está superando la oferta.
  • La plata se vende con un relativo descuento en previsión de mayores ganancias.
  • La demanda industrial está creciendo.
  • Durante 2016, este metal ha mostrado una mejor trayectoria que el oro.

¿Cómo le fue a las empresas extractoras de plata?

Si bien la plata tuvo un rendimiento de 800% entre los años 2000 a 2011, durante el mismo período First Majestic Silver (AG) se disparó un increíble 3.500% y Great Panther Plata (GPL) se elevó 2.800%.

FIRST MAJESTIC
Fuente: Google Finanzas

Si sabés de mercados bursátiles, te darás cuentas de que estos resultados son excepcionales. En líneas generales, las acciones tienen un mejor desempeño que el commodity en sí durante sus épocas positivas.

Por ejemplo, mientras que los precios de la plata saltaban 400% entre 2008 y 2011, el índice dedicado a las compañías mineras de planta ganaba 595%.

Si te preguntás el porqué de este increíble desempeño, es simple: los costos de extracción. Independientemente del valor de la plata en el mercado, los costos de funcionamiento de una mina no cambian.

¿Estamos a tiempo?

Por supuesto, si los precios son bajos, las mineras son menos rentables. Lo que estamos diciéndote es que si la historia vivida entre los años 2000 a 2011 se repite, ganancias más grandes están por venir.

En otras palabras, si perdiste el rally experimentado hasta hoy, aún hay una buena probabilidad de obtener mayores ganancias. Asegurarle un espacio a la plata no es complicado.

Recordá que es un activo con alta volatilidad por lo que solo los amantes del riesgo deben tenerla en una proporción cautelosa. De hecho, el economista jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, ha recomendado que los metales preciosos no ocupen más del 10% de su portafolio.

¿Cómo invertir en plata?

En el caso de la plata, existen tres ETFs en los que podemos operar, aunque solo uno de ellos es apropiado si buscamos invertir a largo plazo, debido a que los análisis más profundos indican que este metal podría escalar más y más durante los próximos 50 años.

Se trata del iShares Silver Trust (SLV) y el Ultra Silver Fund (AGQ). El primero representa el precio de la plata al contado y el segundo va apalancado al cuadrado, pero los costos asociados a esto hacen que este fondo tienda a irse a cero con el paso del tiempo.

ishares silver
Fuente: Google Finanzas

El tercero es el Miners ETF Global X Plata (SIL) que rastrea el desempeño de la Solactive Índice Global de mineros de plata.

¿No sabés operar con ETFs? Te lo explicamos todo en el siguiente Informe Especial elaborado gratuitamente por nuestro equipo para vos.

Comentarios
Tags: CommoditiesETFinvertir en etfinvertir en plataOroplata
Previous Post

¿China está por sorprender al mercado?

Next Post

Compro un nuevo activo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Compro un nuevo activo

Contenido Premium

Las primeras cinco medidas del próximo gobierno

28 febrero, 2015
Robert Kiyosaki advierte que se avecina una gran crisis bancaria y recomienda invertir en bitcoin

Robert Kiyosaki advierte que se avecina una gran crisis bancaria y recomienda invertir en bitcoin

7 septiembre, 2020

El INDEC publicará el índice de precios minoristas a nivel nacional desde julio

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?