• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Diego Martinez Burzaco

Un café amargo

Diego Martinez Burzaco by Diego Martinez Burzaco
12 julio, 2016
in Diego Martinez Burzaco, Mercado en 5 Minutos
0
Interprete este termómetro del mercado
0
SHARES
36
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en M5M hablamos del mercado local y del exterior. Hacemos un repaso de cómo se financiaron las empresas en el primer semestre. Una firma nueva sale a Bolsa y Cresud vende campos. Finalmente analizo a Havanna y te cuento por qué las energéticas pierden atractivo.

  • Merval: la suba continúa

  • El mundo disfruta el dinero gratis

  • Mucha deuda en el primer semestre

  • Una nueva empresa sale a Bolsa

  • Cresud vende y recauda

  • ¿Olor a café podrido? (PRO)

  • La Justicia metió la cola (PRO)
    ​​​​​​​
0:35 | Sigue el alza en la bolsa
1
El Merval subió un 1,95%, en sintonía con la gran suba de los mercados del viernes (acá había sido feriado) y la continuidad en el día de ayer (lunes).
Dentro de los papeles de mejor performance en el Panel Líder se destacaronPetrobras Brasil (APBR) con un alza de 6,4%, Comercial del Plata (COME)+2,3% y Consultatio (CTIO) +2,3%.
Los bonos mostraron una tendencia mixta, con subas de los ajustados por CER como el Par (PARP) y el Discount (DICP), mientras que los bonos en dólares volvieron a  estar ofrecidos por la baja de la divisa en la plaza cambiaria.
1:35 | Sube el dólar, suben las acciones y bajan commodities
2
Los mercados de renta variable continuaron con la tónica positiva el viernes y sumaron una nueva suba. Paralelamente, el dólar se fortaleció y los commodities cayeron.
Los futuros de esta mañana cotizan con leves alzas luego de que Alcoa (AA), ayer a la tarde, inaugurara la temporada de balances con noticias más auspiciosas a las esperadas por los analistas.
2:15 | Mucha deuda, pocas acciones…
El primer semestre dejó dos realidades ambiguas para las empresas con oferta pública. Por un lado, éstas vivieron tiempos de “vacas flacas” porque la actividad cayó. Por el otro, aprovecharon la salida del default y la reducción del costo financiero para tomar deuda.
Según información del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), en los primeros 6 meses de 2016, las compañías locales se financiaron por US$ 4.713 millones. Esto es un 5% más que lo que habían conseguido en el mismo período de 2015 y demuestra lo dinámico que fue el mercado de deuda a pesar de la devaluación del peso.
3
En cuanto a la composición de esos fondos, el 65% correspondió a obligaciones negociables (ON). Los fideicomisos financieros (FF) explicaron el 21%. Las acciones, a pesar de lo festejadas que fueron las salidas a bolsa de Supervielle (SUPV) y Havanna (HAVA), representaron sólo el 5,6% del financiamiento en el primer semestre de 2016.
De acuerdo a fuentes bursátiles, de acá a fin de año se espera la salida de, al menos, tres nuevas empresas para cotizar en la Bolsa local. Esto es un combustible necesario para el espíritu y la esencia de Mercado en 5 Minutos PRO.
Esperemos que así sea.
3:15 | Una nueva salida a Bolsa en breve
Rapsodia, una de las empresas de indumentaria más importante de la Argentina con proyección internacional, anunció su intención de salir a cotizar en Bolsa.
La firma tiene presencia en seis países, está por abrir mercados en tres más y factura alrededor de US$ 250 millones anuales.
Se trata de una compañía relativamente nueva fundada en 1999 por Josefina Herrera y Sol Acuña.
Estaremos atentos al pricing de esta transacción para determinar si es una buena oportunidad de cara al futuro.
3:45 | Cresud vende campos
El holding agrícola e inmobiliario que debutó este trimestre en el Merval ahora tiene otra razón para festejar.
En concreto, Cresud (CRES) vendió los establecimientos “El Invierno” y “La Esperanza” ubicados en Rancul, provincia de La Pampa. Los terrenos tienen una superficie de 2.915 hectáreas.
El valor de la operación ascendió a US$ 6 millones, de los cuales Cresud ya recibió US$ 5 millones.
El saldo (garantizado con una hipoteca) será percibido en 5 cuotas anuales consecutivas que finalizan en agosto de 2021.
Los campos estaban registrados en los balances a un valor de $ 13,5 millones, por lo que se estima que la ganancia contable derivada de la venta ascendería a $ 72 millones. Este resultado será registrado en los estados contables del período julio-septiembre de 2016.
Estas operaciones son uno de los drivers más potentes de Cresud en el mediano plazo ya que la gran mayoría de los campos que tiene están valuados a valor contable en su balance, algo que dista mucho de su valor de mercado.
En el día de ayer vendimos nuestro trade en Cresud con una ganancia de 32,2%. Esperaremos un reacomodo de los precios para volver a ingresar.
4:10 | Un café que indigestó… (PRO)
Comentarios
Relacionado:  Pan para hoy, ¿hambre para mañana?
Tags: Argentinabolsamercado
Previous Post

¿Quién terminará pagando las cuentas del Gobierno?

Next Post

¿En qué consiste la reforma tributaria que se viene?

Diego Martinez Burzaco

Diego Martinez Burzaco

Economista en Jefe de Inversor Global, nos da su punto de vista sobre cómo los vaivenes políticos y macroeconómicos pueden llegar a afectar nuestras inversiones del día a día. Además, nos desliza algunas interesantes alternativas sobre dónde colocar nuestro dinero.

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Next Post

¿En qué consiste la reforma tributaria que se viene?

Contenido Premium

Por primera vez en la historia Warren Buffett perdió la pelea contra el S&P 500

14 noviembre, 2016

Cuidado con las deudas

9 enero, 2008

Grandes estafas de la historia financiera

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?