• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La acción que avanza a paso más firme en el Merval

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
2
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una serie de anuncios que realizó el Gobierno ubicó a Mirgor en una gran posición. ¿Seguirá así en lo que queda de 2016?

La empresa argentina que fabrica la mayoría de los celulares de nuestro país, está atravesando un gran momento en la Bolsa de Buenos Aires. Después de experimentar una baja profunda hace algunos meses, hoy, debido a los recientes anuncios que realizó el Gobierno y que la afectan positivamente, vuelve a impulsar al Merval.

La pregunta que tenés que hacerte, sin embargo, es la siguiente: ¿todavía le queda impulso?

Vamos a averiguarlo juntos…

Los anuncios pertinentes

Dijimos que una serie de anuncios habían impulsado a la acción, ¿cuáles fueron?

Relacionado:  Cómo ganar dinero desde tu homebanking

Bueno, por un lado, la semana pasada, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, informó que había mandando al Congreso el proyecto de producción autopartista. Según un artículo publicado en el sitio Ámbito Financiero, este proyecto bonificaría impuestos hasta el 15% por la utilización de insumos de industria nacional en el sector automotriz.

Las exenciones impositivas serán “desde el 4% de bonificación para las automotrices que implementen un 30% de autopartes de industria nacional, hasta un 15%, si el 50% de los insumos primarios son locales”, según detalló Martín Etchegoyen, secretario de Industria y Servicios.

Por el otro, el viernes se dieron a conocer más detalles del “plan canje de celulares” por el cual se lanzarán al mercado equipos 4G a 2.200 pesos, que podrán pagarse en 12 cuotas. La puesta en marcha del Plan de Acceso a Internet Móvil está prevista para esta semana. Los equipos que forman parte de esta iniciativa se fabrican en Tierra del Fuego.

Relacionado:  Lo que está haciendo Cristina con el dinero de los argentinos

Cómo impactan a Mirgor

Mirgor tienen negocios tanto en el sector de autopartes como en la fabricación de celulares, con una de las plantas más grande en la isla austral, donde los productores cuentas con beneficios impositivos. A través de la subsidiaria Industrial Austral de Tecnología (IATEC), es el área de actividad más reciente desarrollada por el Grupo Caputo.

En otras palabras, tres empresas forman este gigante tecnológico: Mirgor, IATEC e Interclima: Mirgor es la empresa que fabrica componentes informáticos y climatizadores para la industria automotriz. IATEC, por su lado, fabrica los televisores Samsung, LG y los teléfonos celulares para Microsoft, Nokia y los Samsung Galaxy. Finalmente, Interclima produce equipos de aire acondicionado para el mercado argentino.

Excelente performance

La empresa, de la cual Macri se desvinculó a mediados de los 90, es la acción estrella este año en el panel líder del Merval y ya ganó más de 200%. Si en cambio, se tiene en cuenta su performance entre junio de 2015 y el mes pasado el incremento fue superior a 600%. Ahora, en menos de una semana, ya ganó más del 10%.

Sin embargo, como te dijimos más adelante, lo más importante es saber si es un buen momento para invertir en Mirgor. Diego Martínez Burzaco explicó que “en estos niveles la veo un poco alta”.

Y para él, sería propicio esperar el balance del segundo trimestre, que debería entrar a fin de julio o principio de agosto, para confirmar el nivel de ganancias e ingresos.

“Sus negocios deberían haberse visto afectados por la crisis de la economía del primer semestre. Ya que si bien los anuncios son favorables en el tema de telefonía celular, los ensambles de otros bienes durables, a cargo de Mirgor, deberían haberse ralentizado por la menor demanda (televisores,por ejemplo)”, advirtió Martínez Burzaco.

Quién está detrás de Mirgor

La empresa, además de ser una de las que maneja Nicolás Caputo, tiene otra particularidad: el empresario la fundó con el propio Mauricio Macri en 1983 para hacer acondicionadores de aire para autos. El hoy presidente de la Nación se alejó en 1994 (cuando se fue a presidir Boca), pero sigue controlada por su amigo.

Desde fines del año pasado las acciones de Mirgor, empresa de Nicolás Caputo, (ex) socio y amigo íntimo del presidente Mauricio Macri, vienen creciendo a paso acelerado. Su pico máximo se registró el pasado 18 de mayo cuando llegó a 1.513 pesos, aunque luego entró en una etapa de altibajos que la llegaron a ubicar en 1.221 pesos.

Sin embargo, tras dos anuncios del Gobierno volvieron a tener un salto de más de 10% para cotizar a 1.440 pesos el viernes y aumentaron un 1,5% este lunes a 1.461 pesos.


Comentarios
Previous Post

¿Sabés por qué tenés que invertir en bonos argentinos?

Next Post

¿Cuál es la mejor y la peor inversión de 2016?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Cuál es la mejor y la peor inversión de 2016?

Contenido Premium

El Merval extendió su rebote y la mayoría de los ADR argentinos operó al alza en Wall Street

El Merval extendió su rebote y la mayoría de los ADR argentinos operó al alza en Wall Street

2 abril, 2020

¿Cuáles son algunas de las mejores acciones en la última década?

14 noviembre, 2016
Eduardo Duhalde: “Si no se puede pagar la deuda, no se paga”

Eduardo Duhalde: “Si no se puede pagar la deuda, no se paga”

28 noviembre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?