• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Qué va a pasar con tus inversiones si la Argentina pasa a ser un mercado emergente?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
13
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Próximamente se debatirá si el país está en condiciones de recuperar el estatus que perdió en 2009. Vos podés aprovechar este posible escenario ¿de qué manera?

Ante los ojos internacionales, la Argentina ha dado los pasos correctos para reinsertarse en la dinámica financiera global en los últimos meses. No obstante, aún quedan algunos asuntos internos por resolver y por ende, se ha retrasado la llegada de grandes oleadas de capitales de inversión.

Aunque parezca que esto no tenga nada que ver con tus finanzas, la realidad es que guarda estrecha relación, porque a medida que  surja mayor interés por los activos locales, mayores serán las oportunidades de ganar plata que estos te ofrecerán a vos, que ya hacés vida en este contexto.

Ahora bien, uno de los aspectos que continúa generando desconfianza en los inversores extranjeros tiene que ver con la denominación de “frontera” que mantiene el mercado local desde hace 5 años, por lo que la discusión sobre una escalada de categoría durante la próxima semana será determinante para el futuro bursátil de la Argentina y vos tenes que estar presente cuando las inversiones nacionales se disparen ante la concreción de este cambio.

Antes de explicarte cómo podrías aprovechar este escenario, te explicamos lo que se está cocinando.

//

Relacionado:  Una inversión en remate que no te podés perder

De frontera a emergente nuevamente

En los últimos meses, un grupo de trabajo conformado por la secretaría de Finanzas, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y actores de la Bolsa trabaja para recuperar el estatus de mercado “emergente” que ostentaban las acciones argentinas hasta 2009, puesto que el calificativo de frontera y sus implicaciones limitan a la renta variable en cuestión.

En esa línea, tal como anunciamos en una publicación reciente, el fondo de inversiones MSCI de Morgan Stanley, planeaba reubicar al país en su índice de Emergentes al cabo de uno o dos años, una vez que se tuviese una visión más clara con respecto al rumbo de la nación en materia económica.

El próximo martes. la firma definirá si en efecto tomará una decisión favorable para el país con respecto al tema antes de lo esperado, puesto que Argentina se perfila como candidato para reemplazar a Perú en el conglomerado emergente de Morgan Stanley.

//

Pero ¿qué significa ser un mercado emergente?

De acuerdo con Diego Martínez Burzaco, economista Jefe de Inversor Global, el principal efecto que esto tendría sería la reducción la tasa de financiamiento internacional a través de la cual los distintos jugadores de la economía consiguen capitales frescos.

Martínez Burzaco explicó que “Esto se debe a que cuando dejás de ser un país de frontera y pasás a ser emergente, muchos fondos de afuera que no podían invertir en países de frontera pasan a tener la capacidad de hacerlo. Así, hay más demanda de los bonos y acciones argentinas, disminuyendo el rendimiento que ofrecen estos activos. Esta baja de la tasa favorece el endeudamiento”.

El presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, manifestó recientemente que de lograrse este cambio de categoría, podrían ingresar alrededor de 30.000 millones de dólares anuales por parte de los fondos de inversión.

Argentina ocupa el segundo puesto entre los países que conforman el conglomerado de Frontera del MSCI y en vista de que en el mes de abril, circuló en el mercado la posibilidad de que Nigeria abandonara el índice y por ende, la presencia de nuestro país tendría mayor influencia dentro de éste.

De esa manera, si la nación llega a superar el 15% de ponderación en este grupo, se convierte en candidato para ingresar en el conglomerado emergente en representación de la región a la que pertenece.

//

Relacionado:  ¿Por qué el plan de recompra y canje del Boden15 fue un "fracaso anticipado"?

¿Quiénes ganan en la Bolsa con el ascenso emergente?

Aún cuando para muchos no se espera que este ascenso tenga lugar este año, según información de El Cronista, un informe de Bull Market Brokers sugiere que el ascenso  dará lugar a la incorporación de nuevas empresas al índice y un importante volumen de demanda para ponderar en las carteras que repliquen al MSCI.

En ese sentido, las empresas que más te conviene mirar para invertir ahora con perspectivas de al menos mediano plazo por su capitalización son YPF y los bancos Galicia y Macro.

Al mismo tiempo, algunos analistas establecen apuestas por Petrobras Argentina, adquirida por Pampa, y por el holding en sí, además de Clarín y Cresud.

Es importante resaltar el caso de Cresud, puesto que al ser una compañía con perfil agrícola-inmobiliario tendiente a presentarse como holding, además de ser la mayor tenedora de tierras de Argentina cotizando en Bolsa y u importante imagen en el exterior como representación del país.

En el marco del auge de la Argentina en los mercados internacionales, existen otros beneficios financieros que podés aprovechar . Para conocerlos, ingresá a este Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó para vos.    

Comentarios
Tags: Argentinamercado emergenteMercado Fronteramercados internacionalesMorgan Stanley
Previous Post

Deducciones Ganancias: cómo conseguir pagar menos

Next Post

¿Qué causa las grandes recesiones económicas?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
La mejor cobertura para la crisis bursátil

¿Qué causa las grandes recesiones económicas?

Contenido Premium

La economía americana estornuda y todo el mundo se asusta

14 noviembre, 2016

¿Qué estás esperando para unirte a la fiesta de los bonos argentinos?

14 noviembre, 2016

El resurgimiento de lo seguro y tradicional

29 abril, 2014

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?