• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Las Lebacs se ahogan pero la inflación aún salva tus inversiones

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
2
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los bonos en pesos que ajustan por CER se presentan como la opción más sólida del mercado ante el desvanecimiento de otros instrumentos más tradicionales.

El Banco Central continuó con el agresivo recorte de tasas de las Lebacs, cuyo rendimiento ha caído del 38% al 32,25% en 45 días. En cámara lenta, se ahoga la inversión preferida de los argentinos desde que asumió Mauricio Macri, pero la inflación aún es el salvavidas de tus inversiones.

A continuación, te lo explicamos:

La baja en las tasas se da una vez que en junio se procedió a una suba de los encajes bancarios, que le permite retirar alrededor de 40.000 millones de pesos del sistema en dos meses.

“Diversos indicadores sugieren que el proceso de desinflación continúa en línea con el sendero planteado por el BCRA. Las mediciones semanales que la autoridad monetaria sigue continúa mostrando una tendencia declinante en la inflación”, asegura un comunicado de la entidad.

//

La inflación en retroceso

El BCRA entiende que las expectativas de inflación para inicios del último trimestre del año son del orden del 1,5% mensual.

Es una decisión que en el fondo indica que la emergencia inflacionaria va siendo paulatinamente superada aun cuando se espera que cuando el INDEC publique su primer índice de precios para la región metropolitana tras la declaración a fin de año de la emergencia estadística.

Relacionado:  Milagro inesperado: resurge de las cenizas el CEDIN

La nueva curva de tasas es del 32,25%; 31,25%; 29,99%; 29,25; 28,15%; 27,74% y 27,50% para los plazos de 35, 63, 98, 119, 147, 203 y 252 días, respectivamente, con podas que fueron de 50 a 100 puntos.

Los días finales de las Lebacs

El recorte en los rendimientos dispuesto por el BCRA cada semana debería ayudar progresivamente a abaratar el costo del crédito, cuyo salto en la primera parte del año complicó a familias y pymes.

Pero además tiene un efecto en los inversores: Las Lebacs dejan de ser una oportunidad atractiva y, en consecuencia, se reacomodan las apuestas de ahorro e inversión en torno a otros instrumentos.

A su vez,  esto busca reanimar el precio del dólar que no ha dejado de caer acrecentando la tendencia a la apreciación que el peso tiene por del diferencial inflacionario que la Argentina tiene con los demás países.

//

¿Hasta dónde se puede recortar la tasa?

Si las expectativas de desaceleración de la inflación luego de la corrección tarifaria se sostienen, el BCRA tendrá margen para seguir bajando con cautela las tasas.

Relacionado:  ¿Ganás menos de 15.000 pesos? Te enseñamos a multiplicar tu dinero

La pregunta es hasta dónde…

El reto es que la inflación se mantenga en torno a 1,5% y el Central intenta sostener una tasa de interés real positiva, entonces la tasa tendría un piso de 25% anual.

Pero este equilibrio no es estable, si las expectativas de devaluación aumentan, la tasa requerida también. De ahí que el BCRA busque aprovechar el ingreso transitorio de los dólares para aumentar las reservas y contar con un mayor margen para intervenir en caso de que la corriente de los capitales cambie de signo.

Pero como te dijimos la inflación aún es el salvavidas de tus inversiones…

Bonos ajustados por CER

Los títulos públicos en pesos que ajustan por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) treparon hasta 4%, justo antes de conocer los primeros datos del IPC del INDEC, que se usa para calcular ese coeficiente.

¿Por qué son tan interesantes estos bonos?

La principal razón es que blindan tus inversiones ante el avance de la inflación, una interesante oportunidad de inversión ante el desvanecimiento de las Lebacs, en momentos de una mayor aversión al riesgo global.

Relacionado:  5 maneras de multiplicar tus ahorros en mayo

En el mercado de renta fija, la joya de los títulos vinculados a la inflación fue así: Cuasipar tuvo un alza de 3,98%, mientras que el PAR en pesos avanzó en 3,85%. Le siguieron el Discount en pesos, con subas de hasta 2,87%, el Bogar 18, que sumó 1,44% y el PR13, que ganó 1,04%.

//

Gracias al INDEC

Si bien ya venía subiendo, este salto ante la vuelta del INDEC al escenario político-económico argentino estimula a muchos inversores a incrementar la demanda por estos títulos.

Con un escenario de tasas de referencia baja, cobran atractivo otros títulos que ajustan por tasa variable, como los Bonar, que ajustan por la Badlar. ¿Todavía hay tiempo de subirse a este festival de bonos?

Si el BCRA vuelve a bajar agresivamente las tasas antes de fin de año, estos títulos atados a la evolución de la inflación volverán al centro de la escena.

Pero si no tenés nada de miedo te presentamos una lista de los bonos más atractivos del mercado. Pero cuidado que si tienen los mejores rendimientos, también son los más riesgosos. Por eso elaboramos este Informe Especial que podés revisar de forma totalmente gratuita.

Comentarios
Tags: BCRAbonosbonos ajustados por CERCERINDECinflacion
Previous Post

No te podés quedar fuera de la mayor salida a Bolsa de la historia

Next Post

¿Cómo podés sacarle provecho al aguinaldo?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Cómo podés sacarle provecho al aguinaldo?

Contenido Premium

Con el iPhone de cumpleaños, una mirada sobre Apple

14 noviembre, 2016

Cómo se calcula el riesgo país: actualizado a 2018

1 noviembre, 2018

Bayer y Monsanto: ¿qué pasa con las acciones?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?