• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

La OPEP se puso firme

wpadmin by wpadmin
3 junio, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, el Merval rebota, el petróleo recibe malas noticias, Quickfood busca crecer, IRSA lateraliza y la Provincia de Córdoba junto a Cablevisión aguardan. Si sos suscriptor de la versión PRO, te ofrezco la cartera.

  • El índice Merval rebota

  • El tema del día: Se complicó el panorama para el petróleo

  • Panel bursátil

  • El destacado del día: PATY

  • IRSA lateraliza

  • La Provincia de Córdoba, Cablevisión en la línea de salida

  • La cartera de M5M (PRO)

0:20 | El índice Merval rebota
1
Ayudado por las acciones del sector financiero, el índice Merval culminó la jornada en terreno positivo tras dos jornadas consecutivas con pérdidas marginales. Ayer, las tres entidades financieras que forman parte del principal índice bursátil del país, encabezaron las alzas entre las 15 empresas líderes de la Bolsa de Buenos Aires.
Banco Macro (BMA, +4,66%), Banco Francés (FRAN, +2,87%) y el Grupo Financiero Galicia (GGAL, +1,91%), ofrecieron retornos saludables en un día en el que se supo que las tres entidades siguen en carrera para quedarse con las operaciones del Citi que pronto abandonará el país. Tenaris (TS, -2,96%), Mirgor (MIRG, -1,37%) y Consultatio (CTIO, -1,34%) decepcionaron a sus accionistas, seguidas de cerca por Pampa Energía (PAMP, -0,77%), Siderar (ERAR, 0,60%) y Edenor (EDN, -0,48%).
El lunes hablaremos en detalle sobre CTIO y sobre MIRG, dos acciones que hasta hace muy poco eran muy buscadas por los inversores ya ahora muestran señales levemente alarmantes.
Pero sin duda, la noticia del día de ayer fue el petróleo y la reunión anual de los principales países productores. Sobre esto hablamos ahora.
1:15 | El tema del día: Se complicó el panorama para el petróleo
Era de esperar. Siempre hay algún gobierno u organización que, por motivos geopolíticos, considera necesario frenar la escala de había sufrido el precio internacional del crudo y, con sonrisas, anuncian que no hubo acuerdo.
¿De qué hablo?
Ayer se celebró la reunión anual de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) donde principalmente si discutió si los países miembros deberían limitar la producción del crudo para que este continúe con su senda alcista. Los países miembros son: Arabia Saudí, Irak, Irán, Kuwait, Venezuela, Argelia, Angola, Ecuador, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos, Libia y Qatar.
El crudo había experimentado una suba del 80% desde su mínimo de US$26 por barril el pasado mes de febrero y hasta esta mañana se encontraba operando cerca de los US$50.
Los países miembros votaron en contra de limitar la producción, indicando así que la actual oferta de petróleo podría seguir igual o verse incrementada. Al mercado no le agradó esta decisión y rápidamente castigó al crudo, logrando que este cayera más del 2% en los momentos posteriores al anuncio.
Veremos si las economías mundiales mantienen su actual demanda de crudo ya que el precio internacional podría verse afectado si nuevamente hay una sobre oferta del commodity.
2:15 | Panel bursátil
2
2:35 | El destacado del día: PATY
La empresa argentina conocida por sus famosas hamburguesas, ha comenzado un leve rebote desde su punto mínimo anual de $26 por acción, alcanzado el pasado 24 de mayo. Quickfood (PATY) ha tenido unos cinco primeros meses del año muy negativos donde su acción ha perdido 50% de su valor y recién la semana pasada finalmente optó por recuperar parte de lo perdido.

Aún queda mucho camino por recorrer hasta llegar a los $40 por acción logrados en enero pasado, pero el 3,7% recuperado en menos de una semana, tal vez indique en comienzo de la tan esperada recuperación bursátil para PATY.

3.3
3:45 | IRSA lateraliza
La empresa desarrolladora inmobiliaria argentina, continúa operando religiosamente dentro de una franja horizontal, confirmando que no encuentra motivos para para operar por afuera de sus referencias.

IRSA (IRSA) opera de manera lateral desde el pasado mes de agosto y solo ha logrado perforar su resistencia (techo) cerca de las elecciones presidenciales de noviembre y su soporte (piso) durante el momento de depresión bursátil mundial de enero.

4.4
Hoy IRSA busca recibir un poco del buen momento que su controlante Cresud (CRES) está recibiendo en la Bolsa de Buenos Aires ya que, no solo ha trepado 30% en pocas sesiones, sino que también ha experimentado una inyección de liquidez extraordinaria desde el 20 de mayo.
4:05 | La Provincia de Córdoba y Cablevisión en la línea de salida
La Provincia de Córdoba estaría lanzando hoy o el lunes, un bono por más de US$500 millones en los mercados de capitales internacionales para retirar (o recomprar) US$200 millones en deuda que vence el año que viene a un costo extremadamente alto de 12,375%. Se espera que Córdoba coloque esta deuda a una tasa que no supere en 9,5% ya que las otras dos provincias argentinas  y la Ciudad de Buenos Aires que ya han salido al mercado a financiarse en dólares, lograron hacerlo a un costo promedio del 8,4%.
También y como M5M lo venía anunciando, Cablevisión se encuentra haciendo presentaciones a los inversores en los Estados Unidos para generar interés y poder así colocar US$500 millones en los mercados internacionales a los llamados inversores calificados.

M5M te actualizará la siguiente tabla la semana que viene cuando se conozcan todos los detalles de ambas emisiones.

5.5
4:45 | La cartera de M5M (PRO)
Comentarios
Relacionado:  ¡Hace calor y la bolsa está fría!
Tags: carterafinanzasmercadopetróleo
Previous Post

¿Le diste las gracias a Samuel Katz?

Next Post

10 claves para invertir en bonos

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post

10 claves para invertir en bonos

Contenido Premium

Invertí en los sectores que más crecen

25 enero, 2017
La normalización de la economía argentina comienza en Nueva York

La normalización de la economía argentina comienza en Nueva York

14 noviembre, 2016

Comenzó la era post-default

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?