• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Inversiones pequeños ahorristas 2016: las mejores opciones

Inversor Global by Inversor Global
5 abril, 2017
in Argentina, Varios
0
15
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando hablamos de herramientas financieras, muchos piensan que se necesitan grandes sumas de dinero. Sin embargo, no tiene por qué ser así y por eso, hoy te presentamos opciones más adecuadas a tu perfil.

Las inversiones pequeños ahorristas son las más estimuladas desde que se instaló la administración de Mauricio Macri, pero cómo y dónde invertir tu dinero en la Argentina es el secreto más blindado del mercado.

Como no tiene por qué permanecer como un secreto, hoy te contamos todos los detalles y te ofrecer cuatro oportunidades de inversiones pequeños ahorristas que, si sabés aprovechar, te darán grandes rendimientos y pasarás a ser un inversor.

Las mejores inversiones pequeños ahorristas

Si sos nuevo en el mundo de las inversiones, te invitamos a aprender finanzas desde cero para que te animés a dar ese paso entre un ahorrista y un inversor, que es la única forma de multiplicar tu dinero.

Claro, tan solo de escuchar la palabra invertir, muchos se crean escepticismo y prefieren recurrir a otras tácticas de ahorro, o simplemente no intentar practicar la acumulación de capital. Pero, cuando llegamos a descubrir las posibilidades que existen y descubrimos que cualquiera puede hacerlo, la meta se vuelve alcanzable y realizable.

De hecho, cuando hablamos de herramientas financieras, muchos piensan que se necesitan grandes sumas de dinero para hacer uso de ellas. Por eso hoy te presentamos las inversiones pequeños ahorristas 2016.

//

Plazo fijo: el más popular

El plazo fijo es un depósito de dinero que una persona hace a una entidad financiera por un tiempo. Puede ser en pesos, dólares u otra moneda. Como contraparte, el banco emite y entrega al beneficiario un certificado, el cual acredita y prueba la operación. Además, se compromete a pagar un interés.

Sin dudas es una de las inversiones pequeños ahorristas más conocidas.

En diciembre de 2015, los depósitos de plazo fijo experimentaron un auge debido a la suba de las tasas de interés por parte del Banco Central (BCRA) y los bancos privados, en el marco de una estrategia para que los pequeños ahorristas dejaran de recurrir al dólar.

Relacionado:  El gobierno argentino rechazó la contrapropuesta de los acreedores privados

Eso sirvió… El dólar hoy cotiza a 14,20 pesos, pero lo cierto es que obedece a la popularización de otra clase de inversión: las Letras del Banco Central (Lebacs) que tenía una rentabilidad de 38%, convirtiéndose con rapidez en la dueña del mercado.

Pero esa fiesta ya se terminó: la tasa de las Lebacs cayó a 34,25% anual porque el BCRA detectó una desaceleración en la inflación núcleo, es decir, en aquellos precios que no están endorsados a factores climáticos como la cosecha o la suba de tarifas implementada por el macrismo.

Si la tasa de las Lebacs cae, también lo hace el rendimiento para los plazos fijos. Eso obedece también a factores económicos como el freno de la actividad, la caída de salarios y la escasa demanda de créditos.

La tasa de los plazos fijos oscila entre 28,65% y 27,62%.

¿Cómo invertir en un plazo fijo?

Todos aquellos ahorristas que cuenten con al menos 1.500 pesos y sepan con seguridad que no van a necesitarlos durante un tiempo superior a 30 días, puede considerar al plazo fijo como una buena alternativa para colocar dinero.

Generalmente, a mayor plazo, más es la tasa que el banco está dispuesto a pagar por el dinero. Si contás con ahorros para destinar a la inversión y sabés que no precisarás ese dinero por 30 días, podés colocarlos en un plazo fijo a 60, 90, 180 o 360 días.

El procedimiento es muy sencillo. Debés relizarlo vos en las oficinas del banco, en un cajero automático o a través de home banking tan solo con presentar el DNI, CUIT o CUIL. Es simple entrar en el mundo de las inversiones pequeños ahorristas.

//

Bonos en dólares: la moda post default

Los bonos en dólares son una oportunidad más que atractiva que surge como consecuencia de la normalización de Argentina con rendimientos que oscilan entre 7% y 8%, unos retornos que ya casi no se ven en el mundo, a este riesgo, y que seguramente no volveremos a ver.

Relacionado:  La sorpresa de la Argentina para el mundo

¿Y cuáles son los títulos de renta de fija de moda? ¿Dónde invertir?

Bonar 2017, Bonar 2024 y el Discount 2033, en dólares, Ley Argentina (DICA).

Nery Persichini, economista de Inversor Global y editor de Revancha Argentina, también mencionó al Bonar X, el bono en dólares más corto que queda en la Bolsa. Tiene un cupón de renta de 7% anual, que se paga en abril y octubre de cada año, y en 2017 devolverá el 100% del capital junto con el último cupón de 3,5%.

¿Conviene comprar dólares hoy?

Tradicionalmente, los argentinos siempre han comprado dólares como forma de inversión. Sin embargo, a principios de año, con las altas tasas de interés en pesos, este dejó de ser el camino más rentable.

Pero una nueva ventana podría estar abriéndose…

La cotización del dólar ronda alrededor de 14 pesos y se prevé que para el próximo año sea de 17 pesos, un retorno interesante.

Justamente para eso existe el dólar futuro que se opera a través del Mercado a Término de Rosario SA (Rofex) y el Mercado Abierto Electrónico (MAE). Su operación consiste en un contrato por el cual el comprador (vendedor) se compromete a recibir (entregar) determinada cantidad de dólares a un precio fijo en una determinada fecha.

//

¿Cómo comprar dólar futuro?

El único requisito para comprar dólar futuro es crear una cuenta de inversión en un bróker. Está por descontado que casi todos los agentes de Bolsa tienen convenio con el mercado de futuros, por lo que no es descabellado operar los contratos de futuros en la Argentina desde la web.

Funciona de manera muy sencilla: cuando alguien contrata un mercado de futuros, se obliga a hacer un contrato en un tiempo y se pacta el precio de la transacción. Para hacer operatorias impersonales se hace una negociación virtual y quien compra o vende solo debe depositar una garantía.

Relacionado:  El rechazo de Griesa hundió a la Bolsa porteña

¿Cuáles son los requisitos? Debés tener como mínimo 1.000 dólares, pero no es necesario tener la cantidad exacta en efectivo al momento de realizar el contrato, ya que solamente se deposita una garantía que puede ser en pesos u otros activos.

Además, al vencimiento recordá que no habrá entrega de los 1.000 dólares, sino que a diario se liquida en pesos.

La Bolsa: ¿dónde invertir?´

El mercado de valores es históricamente el rey de las inversiones, pero una vez que posamos la vista en cualquiera de sus paneles es fácil caer en distracciones y no ver hacia las acciones con mayor rendimiento.

En otras palabras, quizá te preguntes ¿cómo invertir mi dinero?

Para Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global y editor de Crisis & Oportunidad, las perlas del mercado se encuentran en las acciones vinculadas al campo, la obra pública y la energía.

Las razones son sencillas: es la época donde influye la liquidación de la cosecha gruesa, además de que el Gobierno anuncia grandes inversiones y, como es sabido, desde el año pasado se inició una normalización de la economía que redundó en la sinceración de las tarifas.

Por eso menciona a Caputo, la presencia con más presencia en proyectos ligados a obra pública, en vista de que tiene buena llegada al Gobierno.

Luego está Siderar, otra de las compañías que forman parte de las iniciativas, debido a que podría aportar mucho a los proyectos de infraestructura especialmente.

También hizo mención a Dycasa, que a pesar de ser más pequeña está ligada a la actividad.

Persichini también apuesta a empresas ligadas al aumento de la inversión. “Como en 2016 el consumo es la variable más castigada, el posicionamiento debe ser sobre acciones ligadas a inversiones y exportaciones, como YPF, PAMP, SAMI, MOLI o AGRO.

Existen algunas opciones que han surgido este año y te convienen más que las que te comentamos sobre el año pasado. Por eso, si querés conocer el dato actualizado, podés hacerlo ingresando en este Informe Especial de manera totalmente gratuita.

Comentarios
Tags: bonos en dólarescomo invertir dinerocomo invertir mi dineroconviene comprar dolares hoydonde invertirdonde invertir en argentinaen que invertir en argentinaen que puedo invertirinversiones pequeños ahorristas 2016plazos fijosplazos fijos tasas
Previous Post

10 claves para invertir en bonos

Next Post

Estos principios de inversión hicieron millonario a Warren Buffett

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Estos principios de inversión hicieron millonario a Warren Buffett

Contenido Premium

Su smartphone: el peor enemigo al momento de invertir

14 noviembre, 2016

¿Qué impulsará el valor de las acciones de Apple el próximo año?

14 noviembre, 2016

Alquileres, déficit habitacional, valores y cuotas

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?