• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Inflación en mayo: conocé cómo impactó el regreso del INDEC

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Te contamos cuáles son los precios que más subieron y cómo hará el gobierno de Macri para reducir los efectos de este fenómeno en la vida de los argentinos.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) finalmente regresó tras seis meses de su congelamiento. Los números que salen del refrigerador no son alentadores –como se esperaba-, pero sientan las bases para el armado económico de Mauricio Macri en los próximos años.

Y para disipar todas las dudas sobre la veracidad de las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) –durante 9 años cuestionado-, la suba de 4,2% de todos los bienes y servicios durante mayo fue superior al 3,5% denunciado por la oposición en el Congreso, que reúne en un informe la opinión de 18 consultoras.

“Dejamos atrás el período de casi 9 años en los que se destruyó la estadística pública”, celebraba Jorge Todesca, director del INDEC, durante la presentación.

Inflación en mayo: las subas más vistosas

¿Cuáles fueron los productos que más alzas tuvieron durante el mes de mayo?

Del informe se desprende que los productos que más se encarecieron fueron: cigarrillos y accesorios en 46,9%; verduras en 20,4%; servicios básicos y combustibles para la vivienda en 10,9%; transporte público de pasajeros en 9,1% y artículos lácteos y huevos en 8,3%.

Relacionado:  ¿Por qué el dólar oficial es más caro que el dólar blue hoy?

Por el contrarios, los productos que menos subieron fueron: alquiler de la vivienda en 1,9%; equipos, conexiones y servicios de audio, televisión y computación en 1,8%; atención médica y gastos para la salud bajó 1,7% y equipamiento del hogar se alzó en 1,5%. Los precios de las frutas retrocedieron 10,3%.

Los rubros con mayores subas fueron transporte en 5,6%, bienes y servicios en 5,2% y alimentos y bebidas en 3,7%.

indec1
Fuente: INDEC

En tanto, la inflación núcleo, esa que no contempla bienes estacionales o aquellos afectados por  subas en productos regulados, fue de 2,7%.

Esta es una cifra clave, porque posterior a la suba de tarifas prevista por el Gobierno para 2016, el objetivo es conseguir que se sitúe alrededor de 1,5%, una meta que podría alcanzarse para octubre, de acuerdo con las consultoras.

Por producto: el tomate redondo subió en 45,9%; la batata en 22,6% y el vino común en 20,2%. Los únicos seis que bajaron fueron la naranja en 35,6%; limón en 6,7%; pollo en 4,7%; banana en 2,9%, los fideos en 2,6% y el filet de merluza en 2,1%.

indec2
Fuente: INDEC

¿Cómo se calculó la inflación en mayo?

La metodología es nueva y, si bien el INDEC ya dio a conocer algunos lineamientos generales en abril, se presentará en detalle entre julio y agosto.

Relacionado:  El Gobierno está obligado a darle esta oportunidad de inversión

Lo que se sabe es que el área de cobertura es de Capital Federal y los 24 partidos que integran el Gran Buenos Aires. En otras palabras, el índice no es nacional. Aún no…

Otro dato es que la canasta en la que se basan para elaborar el índice está compuesta por 607 variedades diferentes, que fueron definidas con base en la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares del año 2004, algo que también se actualizará próximamente.

//

El alcance del nuevo IPC

La inflación en mayo influye en muchas otras cosas sobre la economía…

Aunque nadie discute que se trate de una medición creíble, aún no está claro si se adoptará para indexar o se usarán mediciones alternativas.

Es relevante para los nuevos préstamos hipotecarios que promueve el Central, que ajustan de acuerdo con la Unidad de Vivienda.

La UVI es una unidad que se indexará de acuerdo con la evolución del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), usado para la actualización de los créditos hipotecarios.

Aún está por verse si Hacienda dispone la próxima semana que el CER comience a regirse por el índice divulgado por el INDEC o prefiere la medición de San Luis.

Relacionado:  A las acciones argentinas les va mejor en Wall Street que en casa

No se trata de un tema menor: la evolución del CER impacta en el precio de los bonos y también en el ajuste mensual que tendrán.

Además, la mayoría de los bancos comprometidos con los nuevos créditos hipotecarios lanzaron las ofertas, que en la mayor parte de los casos apuntan a quienes cobran planes sueldo dentro de cada institución.

//

¿Cómo bajará la inflación?

Apenas asumió el Gobierno, Macri decidió reducir el gasto público: el derroche en los ministerios, por ejemplo, es equivalente a 0,8 puntos del PBI, casi un punto de todos los bienes y servicios producidos en el país.

Además, el Gobierno redujo los subsidios económicos otorgados a través de la suba de tarifas, con lo que recupera 1,5 puntos del PBI. Todo esto es gasto público que empieza a ahorrarse, de acuerdo con Iván Carrino, editor del Diario del Lunes.

Con estos cambios, la emisión monetaria destinada a financiar gasto público se redujo del 40% de la era K a 29% en los primeros meses de la gestión macrista.

Mientras la inflación persista no tiene por qué ser un problema. Te invitamos a revisar este Informe Especial elaborado de forma totalmente gratuita en el que podés ver cómo ganar dinero con este fenómeno.

Comentarios
Tags: aceleración de preciosbonos ajustados al cerCERINDECInflación en mayoipcMauricio Macrisupermercados
Previous Post

La Reserva Federal teme al “Brexit”

Next Post

Invertí como los más grandes: aprendé todos sus trucos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Invertí como los más grandes: aprendé todos sus trucos

Contenido Premium

Guía práctica para destruir la economía de un país

14 noviembre, 2016

La inversión inmobiliaria en countries y barrios privados continúa sostenida

14 noviembre, 2016

¿Cuáles fueron los millonarios que más se enriquecieron en el 2013?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?