• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

El mercado del futuro, ¿se harán realidad estas predicciones?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
2
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nos adelantamos a los acontecimientos y te contamos cuáles son los negocios con mejor rendimiento a futuro. Son nuevos modos de comunicarse a través de Internet.

El futuro siempre suena emocionante lleno de coches de auto-conducción y asistentes con elegantes voz, pero lo que no nos cuentan es que Silicon Valley -esa región de California, Estados Unidos, donde prospera la tecnología-, se encuentra en una etapa de estancamiento.

En su informe Tendencias de Internet, la firma de capital de riesgo Kleiner Perkins Caufield & Byers, no solo indica la desaceleración de Silicon Valley, sino también que el crecimiento en el número de nuevos usuarios de Internet en el mundo es prácticamente plano.

La red desacelera… mucho

Los tiempos del boom por el Internet son parte del pasado… Especialmente si tenemos en cuenta que el mercado de teléfonos inteligentes ha dejado de avanzar.

El número de usuarios de Internet a escala mundial es de alrededor de 3.000 millones, con una entrada muy lenta de nuevos usuarios.

Según el estudio, esa desaceleración obedece a un estancamiento del producto interior bruto. Los países en desarrollo han demostrado tener mayor dificultad de lo esperado para captar usuarios, ya que la red sigue siendo inaccesible.

Relacionado:  Un alfiler podría explotar este gran mercado que vivimos…

Es posible que otros posibles usuarios vivan en zonas de acceso más difícil como Etiopía y Pakistán.

De hecho, el informe retrata que la India es el único país donde el uso de Internet ha crecido, convirtiéndose en el segundo mayor mercado global justo detrás de China.

Por otro lado, la publicidad online aún no es muy eficaz. Los anunciantes siguen gastando cantidades enormes en los medios de comunicaciones totales.

La próxima gran industria

Con la simple mención no sabrás de qué estamos hablando, pero muy posiblemente los vehículos con auto-conducción son el próximo motor de la industria mundial.

La competencia entre las empresas automovilísticas para demostrar quién desarrolla o poseer el mejor vehículo eléctrico inteligente sigue en pleno apogeo; y es que empresas como Volvo, Nissan o Tesla vienen marcando la pauta al colocarse como las principales exponente de estas tecnologías.

Pero otras han pisado el acelerador últimamente como Ford, GM, Tesla o jugadores de afuera como Google, Uber o Apple.

Lo cierto es que los autos están cada vez más interconectados, llenos de sistemas automáticos y con capacidad de conectarse a Internet.

Relacionado:  Dólar hoy: El blue se recupera y el “contado con liqui” vuelve a superar los 80 pesos

A medida que se vuelven más inteligentes y capaces de comunicarse entre sí, los vehículos podrían empezar a hacerse cargo del conductor. Incluso podría significar un cambio del modelo tradicional.

El hecho de que muchas empresas y universidades en Estados Unidos trabajen en la automatización del vehículo significa que este país podría reclamar pronto el título como el centro de la industria automotriz mundial.

Nuestras conversaciones con la computadora

Eventualmente, todos estaremos en nuestras casas manteniendo conversaciones con una computadora.

Este negocio se perfila como el próximo gran paso en la interfaz hombre-máquina. De hecho, ya comenzó con la salida al mercado de asistentes de voz en los teléfonos y consiguió un reciente impulso por parte de Google y Amazon.

Lo que hicieron fue presentar dispositivos con forma de altavoz destinado a un hogar conectado o Smart home. Se puede consultar Internet, escuchar música, encender o apagar las luces.

Google, por ejemplo, ya anunció que saldrá al mercado este año y su competidor es Amazon, otro altavoz conectado que permite muchas acciones similares a las de Google.

Relacionado:  Aproveche este metal que vuelve a brillar

Gracias a los avances en el procesamiento de lenguaje natural y de aprendizaje automático, la tecnología es finalmente precisa como para ser viable. Para llegar hasta el final, esa tecnología tiene que mejorar en ambientes ruidosos y recoger una amplia gama de estilos de habla y acentos.

Desaparece la mensajería en el mercado del futuro

Las palabras están pasando de moda. Aplicaciones como Snapchat, Instagram o Facebook están en constante crecimiento, especialmente para todos los jóvenes menores de 20 de años de edad, que hacen malabarismos con cinco pantallas a la vez y prefieren comunicarse con imágenes.

Las aplicaciones de mensajería no tienen más que un rol secundario en la era del Internet.

En este sentido, las marcas asiáticas están muy por delante de los Estados Unidos. Estas plataformas prácticamente lo ofrece todo, desde el servicios al cliente hasta compras directas.

¿Por qué te contamos todas estas cosas? Básicamente, nos adelantamos a los acontecimientos y cuando estos sucesos se vuelvan realidad habrá un mercado esperando por inversores como vos. Cuando suceda más vale estar preparado.

Comentarios
Tags: auto-conductorinternetmercado del futurosmart home
Previous Post

Descubrí por qué los bancos son cada día más atractivos

Next Post

Aprender a invertir en Bolsa: los 5 mitos que hay que conocer

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Aprender a invertir en Bolsa: los 5 mitos que hay que conocer

Contenido Premium

Una acción a tener en las fiestas

Las acciones de Disney harán maravillas con tu dinero

25 enero, 2017

Kicillof precisó detalles de su visita al FMI

14 noviembre, 2016

Freedom Ship International: ¿nuevo país para millonarios o paraíso fiscal flotante?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?