• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

Disfrutá la volatilidad como nunca antes

Diego Martinez Burzaco by Diego Martinez Burzaco
22 junio, 2016
in Amigos del Mercado, Diego Martinez Burzaco
1
El dólar trepó
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hay momentos en que uno tiene que cambiar el chip como inversor. La regla general señala que la volatilidad es mala para la tranquilidad del inversor medio. Hoy te doy un consejo de cómo podés usar esta variable a tu favor.

 

Hoy tengo una estrategia para presentarte y creo que debés prestar atención sin importar qué categoría de inversor sos. Puede funcionar tanto para el conservador, el moderado o el arriesgado. Obviamente que en distintos niveles de dosis o magnitud.

Pero creo que estamos ante una buena oportunidad de sacar provecho de lo que se viene.

¿Qué es lo que está por ocurrir?

Más volatilidad en los mercados, tanto en el corto como en el mediano plazo. Y hoy te voy a enseñar a cómo sacar provecho de ella.

Primero hablemos un poco de la coyuntura y qué es lo que motivará ese mayor camino incierto entre los inversores de las Bolsas globales.

Mañana, jueves 23 de junio, Gran Bretaña votará por la permanencia o no en la Unión Europea. Las últimas encuestas favorecen la postura de quedarse dentro del bloque, lo que puede ser leído como un voto de confianza a David Cameron.

Es por eso que los mercados han venido recuperándose en las jornadas previas al sentir que ese riesgo de escisión quedaría superado.

Yo tengo otra opinión al respecto. A menos que el SI a la permanencia en la Unión Europea se imponga con fuerza, los mercados están subestimando lo que dice la sociedad británica. De acuerdo a los últimos sondeos, la diferencia del voto favorable para seguir perteneciendo al bloque es de apenas 2%. Si esto se materializa el día jueves, la sociedad británica quedará muy dividida sobre esta postura y también el primer ministro Cameron.

Relacionado:  La mejor cobertura para la crisis bursátil

 

diego.news.1

 

Pase lo que pase, el mercado interpretará la señal y es por eso que luego de la votación se verán los verdaderos efectos sobre las cotizaciones de los activos financieros.

No estoy proponiendo lo que pregona el magnate George Soros, que señaló que en caso de que se verifique el Brexit (Britain + Exit = Salida de Gran Bretaña) el impacto negativo sería peor al que se verificó cuando él quebró al Banco de Inglaterra. Pero obviamente vendrá mucha volatilidad en el horizonte…y eso es inevitable.

También hay “ruido” en el mediano plazo

Cuando nos referimos a un plazo de unos meses, podemos utilizar el adjetivo de “mediano”. Y en el horizonte aparecen las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Más precisamente en la primer semana de noviembre.

Seguramente estará al tanto de los dos candidatos que lucharán por el sillón presidencial de Barack Obama. Por un lado, Hillary Clinton. Por el otro, el excéntrico Donald Trump. De por sí, el hecho de que exista este evento político es en sí mismo algo de mucha volatilidad en el mercado.

Relacionado:  Lo que esconde la Gran Manzana

Pero el hecho de que Trump esté en carrera hace que, incluso, sean mucho más impredecibles los resultados que este proceso político puede tener sobre el mercado.

Trump es volátil e indescifrable, aun entre los propios hombres de negocios. Absolutamente todos saben que gran parte de su discurso de campaña es inaplicable en la práctica si llegara a gobernar desde la Casa Blanca. Pero el sólo hecho de que intente hacerlo, es ciertamente un riesgo muy grande para todos los inversores.

Y el mercado va a empezar a percibir ese efecto, aun cuando las encuestas le estén dando escasas chances de ganar la elección en la actualidad.

Finalmente, un hecho que trasciende este acto político puntual y que tiene un impacto muy grande en las bolsas es el hecho de que la economía estadounidense puede estar en un camino de estancamiento estructural.

Este es un proceso por el cual el nivel de crecimiento económico se ubica bien debajo del potencial cuando la economía se expande. Y las posibilidades de que esa débil expansión se deteriore son grandes en este momento.

Una clara señal para explicar lo anterior es la bajísima productividad actual del trabajador estadounidense. Hasta la misma Janet Yellen, presidente de la Reserva Federal, ha señalado que la productividad ha sido calamitosa en los últimos años.

Relacionado:  Una mirada económica a las elecciones presidenciales en Estados Unidos

Todo esto apunta, sin dudas, ha mayor incertidumbre.

¿Cómo saco provecho?

Inicialmente dije que todo inversor, sin importar su perfil de riesgo, puede sacar provecho de la mayor volatilidad. Hoy te voy a proponer que le apuestes a la misma a través de un instrumento fácil de entender.

Antes de presentártelo, te sugiero lo siguiente:

– Si tu perfil es conservador, invertí 2% del portafolio en este activo.

– Si tu perfil es moderado, invertí hasta el 5% del total de la cartera.

– Si tu perfil es agresivo, invertí hasta el 10%.
​​​​​​​
El activo es el iPath S&P 500 VIX ST Futures ETN (NYSE: VXX). Es simple de entender ya que su precio sigue la dirección del índice de Volatilidad VIX. Si el VIX sube, el VXX también. Si el VIX baja, el VXX acompaña esa dirección.

Como espero más volatilidad, la apuesta es a que el VXX se valorice.

No te asustes si el activo sufre subas o bajas de 5% o 10% en un día. Es parte de apostar a esta montaña rusa llamada “volatilidad”.

Si estás dispuesto a sentir esa adrenalina, bienvenido al juego.

A tu lado en los mercados,
Diego Martínez Burzaco

P.D.: Si querés intercambiar opiniones de éste u otro tema, te invito a seguirme en Twitter o en mi página de Facebook.

Comentarios
Tags: inversionmercadovolatilidad
Previous Post

La sorprendente relación entre el mercado de acciones y la economía

Next Post

¿Cuál será el valor del dólar en julio?

Diego Martinez Burzaco

Diego Martinez Burzaco

Economista en Jefe de Inversor Global, nos da su punto de vista sobre cómo los vaivenes políticos y macroeconómicos pueden llegar a afectar nuestras inversiones del día a día. Además, nos desliza algunas interesantes alternativas sobre dónde colocar nuestro dinero.

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Next Post

¿Cuál será el valor del dólar en julio?

Please login to join discussion

Contenido Premium

Historia de una presidenta y sus tomates

11 enero, 2014

Las trampas de valor

14 noviembre, 2016

George Soros, preocupado por el futuro de la Unión Europea

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?