• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Las razón oculta de la inversión de Warren Buffett en Apple

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
6
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La información surge justo cuando abundan los rumores sobre la incursión del gigante de Cupertino en el mundo de la conducción automovilística automática.

Justo cuando Apple empezaba a desinflarse con una mala racha en el mercado y después de que muchos inversores se desprendieron de sus acciones, Warren Buffett, el tercer hombre más millonario del mundo, develó que apuesta al gigante de Cupertino por lo equivalente a 1.000 millones de dólares.

El efecto fue inmediato: las acciones de Apple ganaron al menos tres puntos durante la jornada.

Esto ocurre justo semanas después de que Carl Celian Icahn, un empresario, inversor y filántropo estadounidense, fundador de Icahn Enterprises, que es holding de compañías con sede en Nueva York, se deshizo de sus inversiones en Apple.e

En respuesta, Tim Cook, director ejecutivo de Apple, acusó a los accionistas de “sobreactuar”, especialmente porque Apple sigue ganando miles de millones de dólares cada trimestre al igual que antes, pero los inversores se preocupan por las perspectivas de crecimiento una vez que se establezca en China.

Ver más allá que los otros…

Entonces ¿por qué ese repentino interés en momentos en que todo el mercado se preguntaba si era momento de abandonar el barco?

Según Warren Buffett, Apple se recuperará después de que se haya producido una caída en las ventas de iPhone a escala mundial.

Relacionado:  Una radiografía del negocio de Starbucks

Lo más importante: Buffett realmente debe estar viendo algo más allá de los demás inversore,s porque siempre se declaró contrario a invertir en tecnológica, porque considera que su valor es muy volátil.

En la pasada junta de accionistas de Berkshire Hathaway insinuó incluso que podría haber cometido un error al apostar por IBM. Sin embarg, sigue creyendo en el Gigante Azul, donde tiene invertidos ya más de 12.000 millones de dólares tras la última compra de acciones.

Apple: nuevas fronteras

Lo cierto es que más allá de la próxima llegada del iPhone 7, del que Tim Cook ha comentado que será algo nunca visto hasta ahora y permitirá al usuario realizar acciones que ni se había imaginado que podrían realizarse con un teléfono, la compañía trabaja en otros frentes que podrían volver a hacer que sus acciones se disparasen.

De acuerdo con los rumores, Apple estaría trabajando en soluciones tecnológicas e incluso desarrollando su propio vehículo, con el que trataría de eliminar paulatinamente su dependencia de las ventas de celulares.

La apuesta de Apple

Didi Chuxing solía ser un nombre muy popular en China, pero saltó a la fama mundial por cortesía de Apple. La semana pasada, se anunció que la cuna de iPhone ha puesto 1.000 millones de dólares en una rueda de inversión emprendida por aquella empresa a la que, por su funcionamiento, se la conoce como el “Uber de China”.

Relacionado:  Medida de la CNV produce baja del dólar CCL y el MEP, pero no contiene al blue

La empresa se dedica al servicio de pedir taxis vía app en el gigante país de Asia. Ostenta 87% de las reservas de vehículos privados en China y 99% de las reservas de taxis en línea.

Cuenta con aproximadamente 300 millones de usuarios registrados y opera en más de 400 ciudades en China, suficientes para la inversión de Apple.

¿Qué tendrá Apple entre manos?

El propio Tim Cook reconoció que entre las razones para esta movida aparece la necesidad de aprender sobre varios sectores del mercado en China. Analistas señalan que Apple no invierte en Didi, sino en China.

China es el segundo mayor mercado para Apple, luego de Estados Unidos. Vale recordar que en enero las acciones de Apple cayeron notablemente y especialistas apuntaron a la necesidad de la firma de Cupertino de capitalizar oportunidades en China: vender allí más teléfono y colocar sus servicios.

Actualmente es más probable que los de Cupertino estén desarrollando un tipo de vehículo autónomo. Hace aproximadamente un año surgieron ciertos rumores sobre la posibilidad de que Apple desarrollara un auto propio.

Relacionado:  No permita que esta bomba de tiempo estalle en su portafolio

Además, surgieron rumores sobre la posible búsqueda por parte de la empresa norteamericana de un solar de 75.000 metros cuadrados cercano a la bahía de San Francisco, destinado a experimentar y desarrollar un vehículo autónomo.

Otras empresas como Toyota, Tesla, BMW o Ford también mostraron interés en ser propietarios de algunos terrenos por esa misma zona.

Grandes empresas del mundo automovilístico como GM o Toyota también invierten en su propia tecnología de conducción autónoma, aunque la puntera es Tesla Motors Inc, que ofrece funciones de conducción autónoma.

Una inversión visionaria

Ya no es un secreto.

Apple quiere ser una de las primeras en dar el gran salto a este sector y posiblemente su inversión en Didi Chuxing sea el primer paso para implementar sus innovaciones.

Probalemente queden pocos años para ver con nuestros propios ojos vehículos informatizados circular por las carreteras. Atrás quedan los motores de gasolina y diésel que serán sustituidos por el software y el hardware inteligente. Además, los nuevos avances también permitirían disminuir la contaminación y mejorar la seguridad y comodidad en la conducción.

 

 

Comentarios
Tags: Appleinvertir en appleIphoneTim CookWarren Buffett
Previous Post

3 medidas que revolucionan el mundo de las Pymes

Next Post

Macri quiere tus dólares a como dé lugar

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Macri quiere tus dólares a como dé lugar

Contenido Premium

Piense en el Largo Plazo

21 agosto, 2007

Lo que espero para fin de año

25 enero, 2017

El ganador de esta carrera será el banco más atractivo de la Bolsa

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?