• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Las 10 medidas que Macri tomó para que tu negocio prospere

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
6
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ejecutivo promovió acciones dirigidas a beneficiar a las pymes, las principales afectadas por la recesión económica, las altas tasas de interés y la creciente inflación.

La ley antidespidos no aminora su marcha hacia la aprobación en el Congreso, pero lejos de enfrentarla mediáticamente, la administración de Mauricio Macri contraatacó por otro frente: 10 medidas que beneficiarán a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), las principales afectadas ante una economía recesiva, con altas tasas de interés y creciente inflación.

El manejo de Macri en este tema ha sido embestir por múltiples frentes. Como respuesta al intenso debate respecto a la conveniencia de penalizar a quienes reducen su plantel, el mandatario elaboró el proyecto de ley del Primer Empleo, que busca la inserción de jóvenes de entre 18 y 24 años al mercado de trabajo.

Luego citó a más de 200 grandes empresarios que, tras una charla, se comprometieron a no despedir personal durante los próximos 90 días, como parte del apoyo brindado a la gestión macrista.

Las nuevas iniciativas dictadas por el Ejecutivo se dividen en algunas de rápida ejecución, ya que solo dependen de una normativa del Ejecutivo, y otras que integrarían un proyecto de ley a enviarse al Congreso en los próximos días.

Estas son las 8 medidas destinadas a que cualquier pequeño negocio prospere:

  1. Cupo de los activos

Aumentará el cupo de los activos de los bancos del 14% al 15,5% para destinar a la línea productiva, que tiene una tasa de interés del 22%.

Relacionado:  Devaluación del peso: ¿cuánto será en 2016?

De esta manera, las entidades financieras tendrán un stock de 137.000 millones para prestar a la tasa de 22%.

También fue ampliado de 30% a 50% el monto que se puede otorgar para el descuento de cheque. La tasa que hoy es fija en el 22%, ahora será variable y bajaría si desciende la Badlar, que provoca que los créditos otorgados aumenten su cuota por efecto de la ecuación costo-beneficio de los bancos.

  1. Mi Primer Crédito

A través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), las pymes que nunca accedieron a un crédito lo harán a través del programa “Mi Primer Crédito Pyme”, un financiamiento gubernamental que incentiva la creación de nuevos puestos.

El programa dispondría de unos 7.000 millones de pesos, disponibles a partir de julio, para este tipo de financiamiento.

  1. Liquidación del IVA

A partir de junio próximo, las pymes pagarán el IVA a los 90 días de facturas sus ventas, mientras que hoy deben hacerlo al mes siguiente, cuando en la mayoría de los casos aún no cobraron.

De este modo, tendrán unos 5.000 millones de pesos para usar como capital de trabajo. Además, 70% de las pymes recibirán un certificado de no retención del IVA.

Relacionado:  Argentina es parte de "la Arabia Saudita del litio"

La medida es complementaria al aumento de 2 a 4 de los planes de facilidades de pagos consecutivos que las empresas pueden tomar para dilatar el pago de los impuestos.

//

  1. Ganancias

Se elevará también los umbrales de retención de IVA y de Ganancias, que no se actualizaban desde el año 2000.

  1. Liquidación de divisas

El Gobierno también anunció la liberalización del plazo para liquidar divisas a 365 días. Esto beneficiará las agroexportadoras y mejoraría la competitividad ante otros socios comerciales.

  1. Inversiones en obras

El proyecto incluye un capítulo de fomento a la inversión, en el que se prevé que se deduzca 8% del monto de las inversiones para aplicar el impuesto a las Ganancias, con tope de 2% de las ventas a partir del 1 de julio hasta diciembre de 2018.

  1. Devolución del IVA

Además, se prevé una devolución del IVA con un crédito fiscal a través de un bono fiscal.

  1. Ganancia Mínima Presunta

También contiene un apartado impositivo que dispone la eliminación del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, y que la micro y pequeña empresa pueda computarse el 100% del impuesto al cheque a cuenta de Ganancias. También habrá un capítulo vinculado con el financiamiento para incentivar la llegada de pymes al mercado de capitales.

Relacionado:  Plan de ahorro o crédito prendario: ¿cuál te conviene más?

Actualmente, la alícuota es del 1% sobre el total de activos cuando superan los 200.000.

//

  1. Saldos impositivos

Habrá dos medidas que apuntarán a que no se generen tantos saldos impositivos a favor. A partir de una norma que sacará la AFIP, cualquier pago por debajo de 100.000 pesos no sufrirá retenciones de ganancias.

  10.  Créditos del Banco Nación

Hasta ahora las pymes con deudas impositivas no pueden acceder a créditos del Banco Nación, pero este tema se encuentra en resolución.

A las empresas con deudas, se le prestará dinero que ingresará a la cuenta de la AFIP, a una tasa mayor al 22%. El resto puede utilizarse para otros fines.

En favor de las pymes

El presidente Mauricio Macri aseguró que la decisión de aumentar el crédito para las pymes sacará al sector de su asfixia actual.

Según el mandatario, es el primer paso de muchos dirigidos a consolidar en una ley pime, porque se trata de un eslabón fundamental de la cadena productiva argentina.

El objetivo del Gobierno es lograr “un mejor funcionamiento del entramado pyme en el país, que da empleo a 4 millones de argentinos”.

//

Comentarios
Tags: impuesto a las gananciasIVApymesrecesión económica
Previous Post

Bienes Personales: ¿cuáles son los cambios por llegar?

Next Post

En defensa de las inmobiliarias

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

En defensa de las inmobiliarias

Contenido Premium

¿Cuánto pueden crecer las Bolsas en el último tramo de 2016?

14 noviembre, 2016

La desaceleración económica preocupa a los bancos latinoamericanos

14 noviembre, 2016

Cómo contratar a un asesor financiero en 5 simples pasos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?