• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Jubilaciones y bienes personales: el ABC de los anuncios de Macri

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
2
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todas las medidas adelantadas por el presidente Mauricio Macri están interconectadas entre sí. ¿Conocés las claves y las consecuencias de la economía que se viene?

El pago de los juicios a los jubilados, los profundos cambios en Bienes Personales y el blanqueo de capitales parecen disímiles, pero son medidas ideadas por el presidente Mauricio Macri que se conectan entre sí. ¿Cuáles son las claves y las consecuencias de los anuncios realizados?

El mandatario adelantó que enviará una ley al Congreso para que se paguen los juicios a los dos millones de jubilados que tengan o no una sentencia firme para que cobren sus haberes.

ABC de los cambios en jubilaciones

Se trata de un proyecto único que el gobierno enviará al Congreso para saldar la “deuda histórica” con jubilados y pensionados.

  1. Quienes se jubilen a partir de hoy, cobrarán sus haberes desde el primer día automáticamente.
  2. Los jubilados recibirán un aumento de alrededor del 45%, a partir de la sanción de la ley y cobrarán un retroactivo en efectivo.
  3. Se incluye la creación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, que garantiza un ingreso para toda persona mayor de 65 años que no cuenta con una jubilación, pensión o retiro. Se estima que son 60.000 beneficiarios que recibirán unos 3.000 millones de pesos.
  4. Esos nuevos pensionados percibirán 80% de la jubilación mínima que equivale a 3.967 pesos. Podrán cobrar esos beneficiarios asignaciones familiares y tendrán cobertura del PAMI.
  5. Podrán recibir la pensión los argentinos naturalizados con 10 años de residencia y los extranjeros con 20 años en el país.
  6. Podrán cobrar ese beneficio aún si continúan trabajando.
  7. El pago de los juicios requiere más de 75.000 millones de pesos por año.
Relacionado:  Feria del Libro 2016: los 16 mejores libros de finanzas

//

¿De dónde tomará el dinero el Estado para este pago?

El dinero para hacer frente a esos pagos saldrá de los rendimientos anuales líquidos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses, estimados entre 70.000 y 90.000 millones de pesos, más las partidas asignadas en el Presupuesto para el pago de sentencias. Si no alcanza se autorizará a l Fondo a vender las acciones en su poder.

El segundo eje para realizar el pago será el blanqueo de capitales para traer los fondos que están fuera del país.

¿Cuáles son las claves del blanqueo de capitales?

– Habrá tres opciones para acceder: pagar un impuesto especial, suscribir bonos por el monto declarado y hacer inversiones de largo plazo en la Argentina. Las inversiones estarán dedicadas a financiar obras de infraestructura, para vivienda, créditos hipotecarios o pymes.

– La tasa a pagar depende del monto:

  • Para menos de 305.000 pesos, no se paga nada
  • Entre 305.000 y 800.000 pesos, impuesto del 5%
  • Más de 800.000 pesos, paga 10%
Relacionado:  Lo que está haciendo Cristina con el dinero de los argentinos

– Quienes ingresen al blanqueo de capitales después del 1 de enero de 2017, la alícuota se elevará al 15%

– Lo que sea recaudado mediante impuestos se destinará a la ANSES.

– Pueden ingresar personas físicas y jurídicas, por igual, sin limitaciones.

//

– A partir de 2017, será más difícil tener dinero no declarado, porque 48 países acordaron compartir información fiscal para prevenirlo.

– Se exime a los que ingresen fondos de las responsabilidades tributarias, pero no de informar sobre el origen de los fondos, ni tampoco abre posibles investigaciones penales.

– Se excluyen del blanqueo a aquellas personas en quiebra, que estén denunciadas ante la AFIP, imputados por lavados, sean funcionarios o contratistas del Estado.

– Se podrán usar bonos del tesoro para blanquear

– No es necesario que los fondos declarados tengan que ser repatriados

– Se podrá regularizar dinero en efectivo, seguros de vida y fondos comunes de inversión.

Bienes personales: cambios por venir

El proyecto del Impuesto a los Bienes Personales que será enviado al Congreso tenga profundos cambios que lo llevarán hasta su progresiva desaparición hasta 2019.

//

  • Lo que se ha filtrado hasta ahora es que se contemple la elevación del piso del mínimo a pagar desde los 800.000 pesos, 950.000 pesos en 2017 y 1.050.000 en 2018, mientras que ya no se cobraría en 2019.
  • Además, no se descarta que Bienes Personales sea reemplazado por el impuesto a la herencia.
  • Paralelo del aumento del mínimo, se fijarán alícuotas decrecientes y fijas: 0,75% para este año, 0,5% en 2017 y del 0,25% para 2018.
  • Ya no se pagará sobre el monto total sino sobre el excedente del mínimo.
Relacionado:  Carlos Melconian sobre el cepo: “No hay chances de levantarlo el 10 de diciembre”

El impuesto a los bienes personales representó durante 2015 apenas 1,2% de la recaudación tributaria nacional, pero como su mínimo no se ha actualizado desde hace 9 años, cada vez son más quienes son alcanzados por esta norma.

En números: durante 2010, se presentaron 606.000 declaraciones juradas por Bienes Personales y en 2014 fueron 907.000.

Lo que sucede es que desde 2007, los inmuebles duplicaron su precio en pesos y dólares, pero la última vez que se actualizó el mínimo no imponible fue en 20077 cuando se lo llevó a 305.000 pesos, equivalentes entonces a 100.000 dólares.

Con un par de devaluaciones a cuesta, al último de diciembre, 305.000 pesos son iguales a 21.000 dólares. Cualquier persona con un pequeño departamento debe pagar el impuesto sin que eso signifique riqueza.

Los cambios están en puerta, pero si querés saber cómo calcular tu declaración de bienes personales, te hacemos llegar este Informe Especial que preparamos gratuitamente para vos.

Comentarios
Tags: Bienes Personalesblanqueo de capitalescongresoinversiones en ArgentinajubilacionesMauricio Macri
Previous Post

No seas víctima del analfabetismo financiero

Next Post

¿Por qué es tiempo de comprar acciones de los sectores más odiados?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Por qué es tiempo de comprar acciones de los sectores más odiados?

Contenido Premium

Muerda la manzana: es ahora o nunca

Muerda la manzana: es ahora o nunca

14 noviembre, 2016

El multimillonario Carl Icahn explica cómo ser un buen inversor

14 noviembre, 2016
Sus joyas ahora son un montón de baratijas

Sus joyas ahora son un montón de baratijas

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?